Panamá

Las tendencias de turismo para el 2024: Hacia dónde va la industria

La industria del turismo vive una gran reestructuración, donde los viajeros están dispuestos a invertir en experiencias que trasciendan lo habitual, revela un análisis de another, agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta en América Latina.Esta realidad ha generado que los especialistas en comunicación turística sigan nuevas tendencias, las cuales prometen atraer nuevos formatos de campañas para captar a los viajeros a sus destinos. La industria del turismo, y también los viajeros, cambiaron totalmente sus hábitos de consumo, estándares, acciones y sobre todo, búsqueda de experiencias en todo el mundo. Históricamente los viajes solían ser costosos, sin embargo, hoy vivimos tiempos distintos, más democráticos y más accesibles. Los métodos de pago, nuevas aerolíneas, destinos apoyados por iniciativa privada junto con gobiernos y las nuevas tecnologías democratizan el acceso a un estilo de vida lleno de viajes. En América Latina se experimentan nuevas tendencias que están dictando una sinfonía más rápida, con emociones, latidos y una orquesta que sigue al pie de la letra la partitura para obtener los aplausos del público, en un sentido figurado en referencia a las campañas que los expertos de comunicación deberían seguir a tiempo, o de lo contrario, la canción podría escucharse bastante desentonada. Estas nuevas tendencias fueron reveladas recientemente en el webinar “Updating the Boarding Pass”, dirigido por Mariana Carreón, Directora de Investigación Cultural y Estrategia en another, la agencia de comunicación estratégica líder en América Latina. De acuerdo con Carreón, basada en información del informe WGSN: Society, Technology, Environment, Politics, Industry and Creativity (STEPIC) 2025 American Express, la industria vive una gran reestructuración que se perfila como una realidad inminente, con transformaciones profundas en industrias, comunidades y en el mismo tejido del planeta. La experta señaló que, tras una pausa obligada en los viajes, se observa una reestructuración mundial latente y un renovado deseo de exploración. Los viajeros están dispuestos a invertir en experiencias que trasciendan lo habitual, desde entretenimiento y cultura hasta sanación emocional y aventuras inolvidables. 4 tendencias que están reestructurando la industria Es a partir de esta necesidad, que surgen nuevas tendencias que están marcando la agenda de los expertos en turismo: experience core, significant journeys, bleisure lifestyle, y tech-travel. La tendencia del experience core se presenta como una necesidad de descubrir nuevas formas de disfrutar un destino, vivir experiencias únicas y ampliar horizontes. Desde las experiencias high-end – caracterizadas por su exclusividad, personalización y su enfoque en la comodidad, privacidad y seguridad para los viajeros – hasta aquellas al alcance de todos. Los viajeros buscan la diversidad de ofertas que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias de los distintos viajeros. Impulsados por las redes sociales, los viajeros exploran el mundo a través de contenido que destaca experiencias únicas, desde eventos VIP hasta aventuras gastronómicas. En este contexto, significant journeys se centran en el impacto positivo de los viajes en comunidades, medio ambiente y economía. El respeto y apoyo a la localidad se convierten en principios clave, donde el 69% de los viajeros está dispuesto a gastar en emprendimientos y tiendas locales para respaldar las comunidades. La sustentabilidad y conciencia guían las preferencias hacia experiencias respetuosas con la naturaleza. La búsqueda de wellness y sanación emocional impulsa travesías con un propósito, promoviendo la armonía personal y con el entorno. El surgimiento del bleisure lifestyle evidencia la revolución laboral, donde el trabajo remoto se convierte en la norma, reconfigurando la vida y la economía. La hotelería como vivienda flexible se adapta al nuevo estilo de vida, permitiendo estancias prolongadas sin complicaciones. Los tech-travel introducen tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad mixta para enriquecer las experiencias de viaje. Finalmente, la especialista agregó que estas tendencias deben ser aprovechadas por las marcas al momento de la ejecución de sus estrategias porque definen un nuevo panorama en el turismo latinoamericano, donde la innovación y la conciencia juegan un papel central en la búsqueda de experiencias únicas y significativas.

Las tendencias de turismo para el 2024: Hacia dónde va la industria Leer más »

Puerto de Amador recibe miles de turistas a bordo de dos cruceros

Viajeros de todo el mundo iniciarán hoy su itinerario de viaje en Panamá a bordo del Viking Mars y el Norwegian Joy, líneas de cruceros de han elegido al Puerto de Cruceros de Amador para realizar sus operaciones de puerto casa (home port).Serán alrededor de 6,000 turistas los que se movilizarán en el país producto de estas operaciones, tanto para embarque como desembarque, impactando en toda la cadena de valor de la industria turística nacional. Ambas operaciones en nuestro país son el resultado de las buenas relaciones que maneja el Gobierno Nacional con ambas empresas, de las más importantes en experiencias vacacionales a bordo, permitiendo un movimiento masivo de viajeros desde y hacia Panamá, dinamizando la economía y aportando a la dinamización del sector turístico nacional durante la temporada alta de turismo. Para la administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Denise Guillén, estas operaciones home port son una oportunidad estratégica para el país en el posicionamiento buscado en el mercado turístico internacional. “La confianza que las líneas de cruceros, cadenas hoteleras y líneas aéreas depositan en Panamá para sus operaciones, son un reflejo del trabajo desarrollado a lo largo de esta administración para atraer nuevas y más inversiones en este sector, siguiendo los objetivos de nuestro plan maestro” Señaló Guillén. Panamá es un destino de alta relevancia como home port para cruceros gracias a nuestra posición geográfica estratégica, la destacada conectividad aérea, las infraestructuras portuarias de calidad y en continuo desarrollo, y los atractivos turísticos de clase mundial que reflejan nuestra marca turística: ¡vive por más!.

Puerto de Amador recibe miles de turistas a bordo de dos cruceros Leer más »

Copa Airliness y PROMTUR presentan nueva aeronave

Copa Airlines, de la mano del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y su campaña “Panamá Vive por Más”, presentó la nueva aeronave Boeing 737- MAX9 con un diseño especial de su pintura, inspirada en las maravillas de Panamá, su biodiversidad, raíces culturales, fascinante historia y vibrante ciudad. Esta aeronave será un instrumento de promoción turística del país en cada una de las ciudades del continente americano operados por la Aerolínea, como una invitación abierta a que lo visiten y disfruten de la experiencia única que les puede ofrecer. “La presentación de esta nueva aeronave marca un hito significativo para Copa Airlines en nuestros esfuerzos conjuntos con PROMTUR durante los últimos años, para el impulso del desarrollo turístico de Panamá. El diseño de su pintura no solo simboliza los aspectos más emblemáticos de nuestro país, sino que también representa nuestra cultura, belleza y singularidad que nos distinguen. Para nosotros, es un testimonio visual de las maravillas que orgullosamente compartimos con el mundo” Comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. “La alianza estratégica de Panamá con Copa Airlines es una de nuestras más importantes, dadas nuestras metas compartidas de conectar a las personas con el inspirador poder de viajar a Panamá», dijo el CEO de PROMTUR, Fernando Fondevila. «El nuevo diseño de la pintura de la aeronave de Panamá Vive por Más presenta un mural que representa perfectamente el mundo de posibilidades que espera a los viajeros en nuestro destino, destacando nuestros impresionantes recursos naturales junto con nuestras ricas y auténticas experiencias culturales» afirmó. «Panamá se está volviendo más visible cada día gracias a alianzas como esta, que nos permiten conectar con los viajeros de formas nuevas y emocionantes para presentarles a Panamá como un destino estimulante y auténtico».El diseño de la nueva aeronave plasma una expresión artística de colores y figuras cuidadosamente seleccionadas para contar una historia única del país. Esta está basada en cuatro pilares: cultura, tierra, mares y ciudad. En su lado izquierdo, el diseño muestra elementos emblemáticos del folclore panameño como: Además de la presentación de la nueva aeronave, Copa Airlines compartió los resultados de algunas de sus iniciativas de promoción turística del país. Estos logros subrayan aún más su compromiso continuo de contribuir al desarrollo de Panamá. Enfocados principalmente en fortalecer la competitividad del país mediante la expansión de la conectividad aérea, colaboración estrecha con los gremios y autoridades turísticas, y en potenciar el uso de todos sus canales de comercialización para posicionar a Panamá como un destino turístico y de negocios altamente atractivo. La Aerolínea destacó especialmente los logros de los últimos dos años del programa «Panamá Stopover» y de su campaña de ofertas de viaje «Panamá Irresistible». Estas iniciativas han atraído a más de 260,000 visitantes al país durante ese período. Además, resaltaron el hito alcanzado con la creación del Video de Seguridad a bordo de sus aeronaves, el cual no solo ha sido galardonado internacionalmente por su creatividad en la producción, sino que también es visualizado por la mayoría de sus pasajeros en cada despegue. Además, ha acumulado más de 15 millones de reproducciones en redes sociales, convirtiéndose en la pieza de promoción del turismo panameño más vista en el mundo.

Copa Airliness y PROMTUR presentan nueva aeronave Leer más »

Aranwa Hotels Resorts & Spas celebra su 15° aniversario “Convirtiendo viajes en leyenda” en 5 destinos de Perú

Aranwa Hotels celebra 15 años recibiendo a huéspedes y atendiéndolos con un servicio y hospitalidad única. Desde el 2008, la cadena está comprometida en brindar experiencias inolvidables y en elevar los estándares de la industria hotelera en el Perú. Durante estos años, la cadena se ha expandido a cinco de los destinos turísticos más importantes del Perú como son Cusco y el Valle Sagrado en región de Cusco, Valle del Colca en Arequipa, Vichayito en Piura y Paracas en Ica, desarrollando experiencias únicas con énfasis en la cultura y recursos naturales propios de cada locación. «Nuestro aniversario es un momento de reflexión y gratitud hacia nuestros clientes, colaboradores y socios estratégicos que nos han apoyado en este viaje. Estamos orgullosos de continuar ofreciendo momentos memorables y de crear recuerdos únicos para nuestros huéspedes” Comenta Gabriel Álvarez, Gerente General de la cadena. Añade Gabriel Álvarez “Aranwa en quechua significa «leyenda». Una palabra que captura la historia y el mito, el encanto y el misterio, la belleza de lo natural y la sofisticación de la modernidad, todas estas sensaciones que nuestros huéspedes pueden experimentar de manera única en nuestros hoteles.” Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness abrió en 2008, en pleno Valle Sagrado de Los Incas, uno de los lugares mágicos del Perú, en un terreno de 10 hectáreas que incluye una hacienda colonial del siglo XVII, restaurada conservando los detalles originales de su época. La cadena desde el primer día ha tenidos como propósito ofrecer una combinación entre altos niveles de hospitalidad con experiencias enfocadas en el bienestar de sus huéspedes y a disfrutar de la esencia de cada destino. Después, la cadena abrió otros 4 hoteles en ubicaciones claves con la misión de ofrecer propuestas únicas y participar en el desarrollo de los colaboradores y comunidades en torno a cada hotel o resort. El día central del 15° aniversario tuvo lugar en el primer hotel de la cadena, Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness. La celebración estuvo acompañada de fuegos artificiales y una espectacular cena maridaje a cargo de los reconocidos chefs, Ralph Estrada, chef ejecutivo de Aranwa Sacred Valley y Renzo Alcántara, chef ejecutivo de Aranwa Paracas. A esta celebración asistieron operadores de viajes de Cusco, así como los arquitectos que diseñaron los hoteles respetando y manteniendo las estructuras arquitectónicas originales, los gerentes de la cadena y grandes amigos acumulados a lo largo de estos años. Aranwa Sacred Valley fue elegido para esta celebración, combinando naturaleza, gastronomía e historia, al igual que UNNO Spa, uno de los más grandes centros de bienestar del Perú y reconocido por el World Spa Awards como el mejor Spa de hotel en Perú en el 2022.

Aranwa Hotels Resorts & Spas celebra su 15° aniversario “Convirtiendo viajes en leyenda” en 5 destinos de Perú Leer más »

Faranda Hotels & Resort Panamá, anuncia extensión de portafolio hotelero en Costa Rica y Colombia.

La Cadena Hotelera Faranda Hotels & Resort Panamá, anunció la noche del jueves 19 de octubre, en los predios de la icónica piscina del Hotel El Panamá, el incremento de su portafolio de hoteles por medio de GHS (Global Hospitality Services) operando los hoteles de la cadena Marriott, ahora con la incorporación de 2 nuevos hoteles de la marca Aloft, ubicados en San José- Costa Rica y Bogotá – Colombia. Para todo el grupo Faranda Hotels & Resort Panamá es de emoción lo que representa esta expansión, dando un paso estratégico importante para fortalecer la posición de la cadena en la industria hotelera y ofrecer experiencias excepcionales a todos los huéspedes. Adicionalmente, durante la noche se presentaron las remodelaciones de la cadena de hoteles en Panamá y avances próximos para el resto de los hoteles y el centro de convenciones. La cadena hotelera Faranda Hotels & ResortPanamá está comprometida en brindar una hospitalidad de alta calidad y se enorgullece de estos grandes desarrollos. Además, con mucho entusiasmo anunciaron que Hotel Faranda Express Soloy, Hotel Faranda Guayacanes y Hotel Faranda Bambito son parte de la cadena internacional Radisson, bajo la marca Radisson Individuals, siendo los primeros hoteles del interior del país con estándares internacionales, beneficios exclusivos y programa de recompensa para todos sus clientes.

Faranda Hotels & Resort Panamá, anuncia extensión de portafolio hotelero en Costa Rica y Colombia. Leer más »

Air Transat y Sunwing Airlines reinician vuelos chárter a Rio Hato

Turistas canadienses arribarán al Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, en Río Hato, provincia de Coclé, a partir del mes de noviembre para disfrutar de una variada oferta gastronómica, paradisiacas playas y un clima cálido, reactivando así, el turismo en el litoral pacífico panameño. Las Aerolíneas Air Transat y Sunwing, que operan vuelos turísticos directos desde Canadá, inician sus operaciones a partir de este 2 y 3 de noviembre, con cuatro frecuencias semanales, ampliando sus servicios a cinco a partir del 21 de noviembre de 2023. “estamos viendo los frutos de una gestión dinámica de promoción aeroportuaria orientada al aumento de la conectividad aérea de Panamá e impactar positivamente a las comunidades de la región central del país, en la medida que las frecuencias de vuelo aumenten”. Destacó Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, empresa que opera la terminal de Río Hato y otras tres terminales regionales. El aeropuerto Scarlett Martínez en Rio Hato procesó hasta el mes de julio de este año 45,258 pasajeros y realizó 3,971 operaciones aéreas.

Air Transat y Sunwing Airlines reinician vuelos chárter a Rio Hato Leer más »

No videntes de Colón se preparan para temporada de cruceros 2023

Por lo menos cinco colonenses no videntes se preparan para poder brindar el servicio de guías de turismo en la provincia de Colón, esto dentro del marco del inició de la temporada de cruceros, nos indicó Edgar Morales, uno de los organizadores de esta actividad. «Tambien buscamos sensibilizar a la comunidad colonense para que se interesen en esta forma distinta de conocer nuestras ciudades y provincia» Aseguró, mientras que comentó que ya tienen cinco no videntes preparados como guías de sitio por la ATP. Estos colonenses, pretenden ofrecer este servicio como turismo inclusivo para nacionales y turistas. Como preparación para brindar este servicio, a finales de septiembre, ofrecieron el servicio a estudiantes de Turismo del Colegio José Guardia Vega a los cuales les brindaron el servicio de sitio del histórico Hotel Washigton de la ciudad de Colón de igual forma ofrecen la visita a otras áreas de la ciudad, Fuerte San Lorenzo, Portobelo y más.

No videntes de Colón se preparan para temporada de cruceros 2023 Leer más »

Panamá, un destino wellness por excelencia

Panamá, este país pequeño de territorio, pero conocido por sus bosques tropicales, playas paradisíacas, ciudad cosmopolita y ser el punto de encuentro de las Américas, se ha convertido en un destino turístico emergente para una nueva generación de viajeros: aquellos que buscan un equilibrio entre trabajo, aventura y bienestar. La industria wellness se encuentra en pleno auge, con un énfasis en la personalización y en la adaptabilidad a estilos de vida como el nómada digital. El turismo, no escapa de esta realidad, por lo que cada vez más vemos viajeros interesados en espacios que les permitan cuidar su salud, bienestar y su estado de ánimo general. Según datos recientes presentados por la consultora estadounidense Mckinsey, hoy en día, el mercado del wellness representa 1.5 billones de dólares a nivel mundial; asimismo, comparte que las categorías wellness que más les interesan a los consumidores son: salud, fitness, nutrición, apariencia, sueño y mindfulness. En el último reporte de actualización a la industria de PROMTUR Panamá, en la sección de tendencias globales en el turismo, se menciona que la salud física y mental forman parte de los principales motivadores en las decisiones de viaje. “Los viajeros quieren relajarse y desconectar de su ajetreada vida, por lo cual se decantan por destinos y complejos turísticos que les ayuden a relajarse y sentirse más sanos”. Ante tal demanda, los espacios híbridos resultan ser la opción ideal: lugares donde se combina trabajo, relax y cuidado personal. Coworkings con salas de meditación, hoteles con talleres de salud mental y playas que, además de ser ideales para surfear, ofrecen sesiones de yoga al amanecer. “El bienestar es una parte esencial para los viajeros modernos. Actualmente, la hospitalidad va más allá de solo alojarse en cierto lugar, es crear una experiencia alrededor de un viaje. Por eso en cada uno de nuestros hoteles contamos con programas wellness, cuyo objetivo es brindar a nuestros huéspedes una amplia gama de experiencias que nutran su mente, su cuerpo y su alma de una manera excepcional” afirma Nicole Busse, Marketing Manager de Selina. Playa Venao y Boquete, oasis de vida tranquila: Panamá, uno de los países más biodiversos y el único carbono neutro del continente americano, también ofrece espacios ideales para la desconexión. Selina Venao River y Selina Boquete se encuentran entre las opciones favoritas de estadía para los viajeros, que además de conectar con la naturaleza y la comunidad, buscan experiencias wellness para su total relajación: Clases de Yoga: El gurú te invitará a practicar el Chandra Namaskar o Saludo a la luna, además de otras posturas que, si las sigues practicando en los días de luna llena, aprovecharás al máximo la energía lunar. También puedes tomar una Full Moon Session y dar gracias por las intenciones que tienes en tu vida diaria y a futuro. Aromaterapia: En un lapso de 30 minutos a 1 hora, el terapeuta te aplicará aceites esenciales en puntos específicos de tu cuerpo para que las moléculas aromáticas de los aceites esenciales viajen desde tus nervios olfativos hacia al cerebro e incidan favorablemente en la amígdala, el centro emocional del cerebro. También puedes combinar esta sesión con un masaje de tejido profundo que ayuda a reducir la tensión en músculos y tejidos. ¡Te sentirás renovado al instante! Masajes faciales y corporales: La apariencia del rostro es nuestra carta de presentación, por lo que disfrutar de un masaje facial que estimule los puntos que promuevan la salud de tu piel al tiempo que relaje los músculos, te caerá como anillo al dedo; o también puedes probar el antienvejecimiento que mejora la circulación, rellena temporalmente la piel y ofrece una experiencia relajante. Para el cuerpo, el masaje relajante, el de piedras calientes, el de tejido profundo, serán ese apapacho que tanto anhelabas; o si quieres una piel renovada libre de células muertas, con una sesión de exfoliación, lo lograrás. Alimentación saludable: En Selina, el bienestar comienza desde el interior. Por eso, los menús están diseñados con ingredientes locales, frescos, así como con opciones vegetarianas y veganas. Y, por supuesto, la variedad de jugos detox y smoothies revitalizantes no puede faltar. Talleres y charlas: Desde aprender sobre alimentación consciente hasta talleres de respiración y manejo del estrés. no solo cuida tu cuerpo, sino que también nutre tu mente. En Panamá podrás conectar de forma real y significativa con personas, comunidades y lugares, mientras disfrutas del sonido de los animales y hermosas vistas rodeadas de naturaleza. Busca el equilibrio y tómate un momento para respirar y meditar entre cada reunión y correo, porque al final del día, el bienestar no es solo una industria en auge, es una forma de vida que todos merecemos.

Panamá, un destino wellness por excelencia Leer más »

Reconocimiento a Copa Airliness como una de las mejores aerolíneas

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro destacado de la red global Star Alliance, se complace en anunciar que ha sido reconocida como una de las «15 Mejores Aerolíneas Internacionales» en los prestigiosos premios Readers’ Choice, de la revista internacional Condé Nast Traveler. Este reconocimiento es el resultado de la votación de más de 500,000 viajeros que compartieron sus experiencias de viaje en todo el mundo, abarcando tanto a los lectores de Condé Nast Traveler en Estados Unidos como en el Reino Unido.Más de 500,000 viajeros, abarcando tanto a los lectores de Condé Nast Traveler en Estados Unidos como en el Reino Unido, dieron retroalimentación calificando sus experiencias de viaje en todo el mundo. Con un legado inigualable como el galardón más antiguo y prestigioso de la industria de viajes, los Premios Readers’ Choice continúa siendo un reconocimiento a la excelencia en el sector de viajes. Copa Airlines fue una de las quince aerolíneas a nivel mundial seleccionadas en la categoría de Aerolínea Internacional y la única de la región de la región de las Américas.Los Premios Readers’ Choice de Condé Nast Traveler son un testimonio del legado inigualable de excelencia en la industria de viajes, y Copa Airlines se enorgullece de ser una de las quince aerolíneas a nivel mundial seleccionadas en la categoría de Aerolínea Internacional. La Aerolínea destaca orgullosamente que fue la única aerolínea de la región de las Américas que ha recibió este prestigioso reconocimiento. «Nos sentimos profundamente honrados de recibir este excepcional reconocimiento de los exigentes lectores de Condé Nast Traveler. Este premio es un testimonio de los incansables esfuerzos de nuestro equipo para ofrecer un servicio de clase mundial y puntualidad a nuestros valiosos clientes. Es especialmente gratificante ser la única aerolínea de las Américas reconocida junto a algunas de las aerolíneas más respetadas del mundo» Expresó Dennis Cary, vicepresidente senior de Comercial de Copa Airlines. Además de este distinguido premio, Copa Airlines recibió el galardón de ‘Five Star Major Airline’ por la prestigiosa Asociación de Experiencia del Pasajero en Aerolíneas, APEX. En esta edición de los premios, casi un millón de vuelos fueron evaluados por pasajeros de más de 600 aerolíneas de todo el mundo, utilizando una escala de cinco estrellas para medir la excelencia y la satisfacción en el servicio. Copa Airlines opera una red que abarca 81 destinos en 32 países de Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y el Caribe, con más de 330 vuelos diarios. La aerolínea cuenta con una moderna flota de 97 aviones Boeing 737, ofreciendo conexiones eficientes a través del Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá. Según OAG, Copa Airlines ostenta actualmente el título de la aerolínea más puntual de América Latina, posición que ha mantenido durante más de ocho años consecutivos. Los viajeros interesados en volar con Copa Airlines pueden realizar sus reservas en copa.com y experimentar la excelencia que nos ha llevado a recibir estos prestigiosos reconocimientos internacionales.

Reconocimiento a Copa Airliness como una de las mejores aerolíneas Leer más »