octubre 2024

Gamboa Rainforest Reserve es ahora miembro de Preferred Hotels & Resorts

Gamboa Rainforest Reserve se ha unido a Preferred Hotels & Resorts, la mayor marca hotelera independiente del mundo, que incluye más de 600 hoteles y resorts en 80 países, formando parte de la Colección Lifestyle. Esta colección se centra en ofrecer estancias memorables con un servicio auténtico que refleja la cultura local. El Gamboa Rainforest Reserve es un hotel impresionante situado en el corazón del bosque tropical de Panamá, que brinda a sus huéspedes una experiencia única para conectarse con la naturaleza. Con 166 habitaciones amplias y cómodas, el hotel combina modernidad con belleza natural. Los visitantes pueden disfrutar de senderos para caminar, un teleférico con vistas panorámicas y visitas al Santuario de Perezosos, así como explorar el Lago Gatún y relajarse en la piscina. El Gerente General comentó: «Nos esforzamos por crear experiencias inolvidables para nuestros huéspedes, donde el lujo se encuentra con la naturaleza. En Gamboa Rainforest Reserve, cada momento es una oportunidad para conectarse con la vida silvestre y los paisajes únicos de Panamá». El hotel también ofrece una rica oferta gastronómica, con tres restaurantes y tres bares que presentan sabores de Panamá, combinando ingredientes frescos con una fusión de cocina local e internacional. Para eventos, dispone de ocho salas de reuniones versátiles, con opciones de menú personalizadas y elegantes espacios. Herman Bern Jr., Presidente de Bern Hotels & Resorts, destacó que la incorporación a Preferred Hotels & Resorts refuerza su compromiso de ofrecer experiencias auténticas y un alto nivel de hospitalidad. Con el apoyo de esta marca, los huéspedes disfrutarán de un servicio incomparable en un entorno natural único. Los huéspedes pueden inscribirse en I Prefer Hotel Rewards, un programa de lealtad gratuito que permite ganar puntos canjeables por recompensas, estatus Elite y otros beneficios en casi 600 hoteles de todo el mundo. Preferred Hotels & Resorts ofrece a los propietarios y operadores de hoteles ventajas estratégicas mediante su escala global, apoyando sus objetivos con ventas grupales y soluciones de marketing. Cada propiedad debe cumplir con altos estándares de calidad y niveles de servicio excepcionales establecidos por el Programa de Garantía de Calidad Integrada.

Gamboa Rainforest Reserve es ahora miembro de Preferred Hotels & Resorts Leer más »

Abre Hotel Rustica Urubamba en el Valle Sagrado con una propuesta de experiencias vivenciales en Cusco

Rustica Hoteles anunció la apertura de su primer hotel en Cusco, el Rustica Urubamba en el Valle Sagrado de los Incas, que ofrece una propuesta única fusionando el confort moderno con la esencia tradicional del Valle Sagrado de los Incas, potenciado por una variada propuesta gastronómica. Este nuevo hotel promete ser un refugio de tranquilidad y bienestar, atrayendo tanto a turistas peruanos como internacionales que buscan vivir una experiencia inmersiva en una de las zonas más enigmáticas del mundo. Ubicado a sólo 20 minutos de Ollantaytambo, en la ruta entre Urubamba y Ollantaytambo, Rustica Urubamba se posiciona como el lugar ideal para aquellos que buscan explorar la riqueza cultural e histórica del Valle Sagrado y Machu Picchu, con la ventaja de disfrutar de diversas instalaciones y servicios característicos de la cadena hotelera. El hotel cuenta con 32 habitaciones equipadas con todas las comodidades modernas, incluyendo camas King Size y espectaculares vistas hacia los paisajes andinos que ofrecen una atmósfera de paz y desconexión total. Beatriz Sánchez, Directora Comercial de Rustica Hoteles comenta: «Estamos emocionados de abrir nuestro octavo hotel en Perú. Esta nueva apertura en Cusco fortalece nuestra presencia en el país, sumándose a nuestros hoteles en Pachacamac, Santa Eulalia, Cieneguilla, Sauce, Tarapoto, Vichayito y Lunahuaná. Con Rustica Urubamba buscamos ofrecer una experiencia única para quienes desean explorar la magia del Valle Sagrado de los Incas y sumergirse en la riqueza cultural e histórica de la región. Con este nuevo hotel en Cusco, abrimos nuestras puertas a un público receptivo emocionado por descubrir la auténtica esencia del valle más representativo y con más historia de los Andes peruanos». Propuesta Gastronómica: Un deleite para el paladar La oferta culinaria del Rustica Urubamba está diseñada para resaltar lo mejor de la cocina peruana, integrando productos locales de la región. El hotel contará con una carta tradicional que ofrecerá los productos emblemáticos de la cadena Rustica, además de platos recomendados por el chef como el ceviche de trucha, anticucho de alpaca, cuy al horno, entre otros. Asimismo, se presentarán especialidades como la pachamanca y la caja china, brindando a los comensales la oportunidad de experimentar la gastronomía tradicional en su máxima expresión. Contará con un buffet criollo para reservas a partir de 30 personas. El hotel ofrecerá el característico servicio de karaoke y una variada carta de cócteles para acompañar las delicias gastronómicas locales. Experiencias únicas y actividades exclusivas Rustica Urubamba no sólo destaca por sus instalaciones acogedoras y su propuesta gastronómica, sino también por las experiencias inmersivas que ofrece a sus huéspedes. Dentro de sus instalaciones, los visitantes podrán disfrutar de un spa con cámara seca, a vapor, piscina temperada y jacuzzis, así como de una variedad de masajes y tratamientos relajantes que complementan perfectamente la experiencia de bienestar. Adicional a ello contará con una mini granja vivencial, donde los huéspedes o clientes podrán compartir momentos únicos con las alpacas durante su estancia y esparcimiento por el hotel. Para los más aventureros, el hotel está desarrollando alianzas estratégicas que permitirán a los huéspedes realizar actividades como trekking, motocross, ciclismo y tours por la región, con la posibilidad de organizar traslados desde el aeropuerto de Cusco al hotel. Además, se están planificando actividades culturales exclusivas como ceremonias de pago a la tierra con chamanes locales, ofreciendo una experiencia vivencial a los turistas.

Abre Hotel Rustica Urubamba en el Valle Sagrado con una propuesta de experiencias vivenciales en Cusco Leer más »

Proyecto “Hotel Hermano” busca desarrollar el turismo comunitario

Este lunes, en la sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Bern Hotels & Resorts en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentaron el proyecto “Hotel Hermano: Desarrollando el Turismo Comunitario”.Este programa, impulsado por la Comisión de Turismo de la APEDE busca ser una oportunidad para apoyar a las comunidades de alto potencial turístico, involucrando a distintas cadenas de hoteles y proyectos comunitarios con un enfoque de sostenibilidad. “Este es un programa que no solo tiene como foco el sector turismo, sino que abarca temas importantes como el servicio al cliente, cursos de inglés, finanzas y operación hotelera”, indicó Giulia De Sanctis, presidenta de APEDE.Por su parte, Herman Bern Jr., presidente de Bern Hotels and Resorts empresa quien lideró el plan piloto explicó que el programa consiste en “el apadrinamiento entre hoteles de ciudad y pequeñas propiedades ubicadas en el interior del país, brindándoles la oportunidad de recibir capacitación en diversas áreas”. Cabe señalar que dicha empresa en conjunto con la ATP, identifican las comunidades necesitadas, con el fin de que estas puedan obtener fuentes de ingreso, ejecutando así el plan piloto en la Posada Media Luna, a orillas del río Tjër Di, en el corazón de la comarca Naso Tjërdi, para conocer de primera mano la realidad de sus habitantes y los retos que enfrentan en términos de infraestructura y servicios. “Este tipo de esfuerzos no solo enriquecerá la experiencia de los turistas nacionales e internacionales que visitan nuestras comunidades para disfrutar de su entorno natural y vivir de cerca su cultura, sino que también fortalece la economía local, creando así oportunidades para todos”, manifestó la administradora de la ATP, Gloria De León. Desde la APEDE, creemos vehementemente en la constante evolución del turismo, como lo es el comunitario y lo convierte en un aspecto económico que busca no solo la generación de plazas de empleo e ingresos a estas zonas, sino que preserva lo cultural y autóctono de éstas, el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente.

Proyecto “Hotel Hermano” busca desarrollar el turismo comunitario Leer más »

Inicia la temporada de cruceros en el Puerto de Amador

Panamá dio la bienvenida al Sapphire Princess, una embarcación de lujo de la línea Princess Cruises, primer navío que llega al puerto para esta temporada. El Sapphire Princess fue construido en el año 2004 y remodelado en el 2018, provenía de Puntarenas, Costa Rica con destino a Cartagena, Colombia. Cuenta con más de 700 balcones, restaurantes gourmet de clase mundial y opciones de entretenimiento para adultos, niños y jóvenes. “El barco con capacidad para más de 3,500 personas entre pasajeros y tripulación llegó con miles de turistas a bordo, provenientes de todas partes del mundo y aprovecharon su parada en Panamá para vivir experiencias turísticas únicas en la ciudad capital y Colón, lo que tendrá un impacto positivo en la economía de Panamá” manifestó José Rodríguez, Director de Inversiones Turísticas de la ATP. Los visitantes fueron recibidos por operadores turísticos, agencias de viajes y demás trabajadores de la industria quienes llevarán a los excursionistas internacionales a varios tours durante su estancia en el país entre los que se pueden destacar recorridos por la Ciudad de Panamá, tours por Gamboa y la comunidad Emberá, visitas al ferrocarril, tránsito por el canal, por mencionar algunos. Se espera un aumento considerable de la llegada de cruceros para esta nueva temporada, “Tenemos una expectativa bastante alta en cuanto a los ingresos al país en esta temporada de cruceros; tanto para la generación de empleos directos e indirectos como todas las actividades turísticas que pueden vivir los excursionistas en su visita al país, manifestó el gerente de Puertos de Cruceros, Fernando Alonso. 1,239 de los pasajeros en tránsito viajaron con paquetes turísticos pagos y abordaron los más de 35 buses de las distintas agencias y turoperadores encargados de brindarles las experiencias en los diferentes destinos, cabe destacar que 500 de los visitantes también visitaron zonas aledañas al Puerto de Amador como la Calzada de Amador, Casco Antiguo y centros comerciales utilizando sets independientes. Este evento marca el primer paso de una temporada que promete ser exitosa y cargada de emociones para los amantes de los viajes en crucero, lo que resalta la posición estratégica de Panamá como un importante destino turístico en la región.

Inicia la temporada de cruceros en el Puerto de Amador Leer más »

Junta de Embarra: Tradición, Turismo y Cultura

Una tradicional Junta de Embarra, en el pueblo de Pedasí, fue disfrutada por turistas y periodistas de diversos medios de comunicación nacionales e internacionales. Como parte del Adventure Travel World Summit 2024, los participantes celebraron la riqueza cultural de nuestras tradiciones en una de las actividades turísticas previas al evento cumbre mundial del turismo de aventuras cuya sede es en Panamá. La Junta de Embarra es una técnica de construcción antigua que se utiliza en las comunidades interioranas de Panamá para levantar casas de quincha.Este evento no solo destacó las habilidades y conocimientos de los participantes, sino que también puso de manifiesto el valor de la solidaridad, una de las piedras angulares de nuestra cultura “Esta es una tradición que viene desde nuestros ancestros, el compartir con todas estas personas y poder aplicar esta actividad tan antigua nos llena de mucho orgullo” declaró Neomisio Batista, ciudadano de Pedasí. Durante la actividad, los asistentes pudieron disfrutar del característico sonido de los hombres que, con alegría y entusiasmo, preparaban la mezcla con los pies. Las risas y las voces resaltaban la importancia de preservar nuestras tradiciones, mientras se utilizaban cañazas, bejucos, horquetas, madera, paja, hierba seca y el elemento más fundamental: la tierra, para erigir lo que se convertirá en un refugio para una familia campesina.“La Junta de Embarra es algo increíble, es una experiencia asombrosa e histórica; estamos divirtiéndonos con la comunidad, toda la gente que conocemos y la que no conocemos, ha sido increíble” manifestó Shannon Stowell; CEO de ATTA (Adventure Travel Trade Association) La participación de las mujeres fue igualmente notable; ellas desempeñaron un papel esencial al preparar el tradicional sancocho y la carne asada con yuca, platos que son reflejo de nuestra gastronomía autóctona y que sirvieron para alimentar tanto el cuerpo como el espíritu de los participantes.“Esta es mi segunda vez en la Junta de Embarra, nos sirve para apreciar las tradiciones y culturas, para mí es muy bonito y especial; un privilegio estar acá” dijo Gabriella Stowell, vicepresidenta de ATTA.Los niños, en su vital y alegre rol, contribuyeron con risas y juegos, recordándonos que son ellos quienes llevarán adelante esta herencia cultural, manteniendo viva la tradición y autenticidad de las casas de quincha en los años venideros. El comunicador social brasileño, Daniel Rodríguez también se refirió a la experiencia turística. “Es una experiencia increíble que junta la cultura y al pueblo para hacer una gran fiesta”.La Junta de Embarra en Pedasí no solo representó un momento de aprendizaje sobre las técnicas tradicionales de construcción, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre turistas y comunidades locales, promoviendo un intercambio cultural enriquecedor.Con el objetivo de realizar acciones encaminadas al desarrollo de una conciencia ambiental participativa y sostenible, además de evaluar el estado y calidad de las cuencas hidrográficas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se ha sumado respaldando la iniciativa “Los Guardianes del Agua”, la cual involucra a estudiantes para que conozcan la importancia de cuidar las fuentes hídricas naturales.

Junta de Embarra: Tradición, Turismo y Cultura Leer más »