El Mundo

Cumple tus deseos 2025 en un paraíso surreal

¿Qué mejor manera de iniciar el 2025 que en un lugar donde los sueños cobran vida y la realidad se mezcla con la imaginación? El Jardín Escultórico Edward James, conocido como Las Pozas, es el destino ideal para vivir una experiencia única que promete inspirar y renovar tus metas para el nuevo año. En un entorno mágico, lleno de esculturas monumentales y naturaleza exuberante, el Jardín ofrece actividades exclusivas, desde recorridos nocturnos privados hasta sesiones fotográficas en sus rincones más icónicos, garantizando recuerdos inolvidables y la oportunidad de plasmar tus deseos de manera única para comenzar el año con energía renovada. Algunas de las experiencias más destacadas son:  El Edén en el Jardín: Vive de una experiencia exclusiva con acceso previo a la apertura al público . Explora los paisajes icónicos del Jardín a tu ritmo y en completa soledad.  Descubre esculturas enigmáticas, los jardines de orquídeas y los poemas escritos por Edward James en su Casa Estudio. Además, accede a los pisos superiores del imponente Palacio de Bambú. Ten tu propia sesión fotográfica: captura momentos inolvidables en los paisajes surrealistas del Jardín, fusiónate con el arte y naturaleza. Durante dos horas, podrás hacer tomas fotográficas extraordinarias, en escenarios emblematicos como los pisos superiores del Palacio de Bambú, la Plaza don Eduardo, el Anillo de la Reina y el Camino de los Siete Pecados con Escalera al Cielo de fondo, y zonas naturales mágicas como la Cascada el General. Caminando por un sueño: Sumérgete en la magia de la noche en un jardín surrealista de 9 hectáreas, reservado exclusivamente para ti. Vive un recorrido de 2 horas lleno de misterio, arte y fantasía, acompañado por un guía experto que desvelará historias, símbolos y leyendas ocultas en este fascinante oasis nocturno. Admira las esculturas, iluminadas que cobran vida con un juego de luces ylinternas diseñado para revelar su belleza en la penumbra.  Has de tu propuesta un momento surreal: Convierte tu propuesta en un recuerdo eterno en uno de los escenarios más enigmáticos del mundo. En los rincones más íntimos del Jardín, naturaleza y arte se fusionan para crear un ambiente romántico y exclusivo, ideal para sellar tu compromiso de manera inolvidable. Acerca del Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas.Ubicado en el corazón de la Huasteca Potosina, este icónico espacio combina el arte surrealista y la naturaleza de manera única. Fundado por el poeta y mecenas británico Edward James, el Jardín Escultórico es un patrimonio artístico y turístico reconocido a nivel internacional.

Cumple tus deseos 2025 en un paraíso surreal Leer más »

Tocumen recibe reconocimiento de Cirium como ‘Aeropuerto mediano más puntual del mundo en 2024’

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Panamá y uno de los más importantes de América Latina, ha sido nuevamente distinguido como el aeropuerto mediano más puntual del mundo en 2024. Este reconocimiento fue otorgado por Cirium, la prestigiosa consultora global especializada en la evaluación del desempeño y puntualidad de aerolíneas y aeropuertos desde 1909. Con un índice de puntualidad OTP (On-Time Performance) del 90.34%, Tocumen ha superado a destacados aeropuertos internacionales, como el Aeropuerto Internacional de Brasilia (88.19%); el Aeropuerto Internacional Osaka -Itami (88.18%); el Aeropuerto Santos Dumont, de Río de Janeiro (88.17%); el Aeropuerto Internacional de Portland (84.86%), y el Aeropuerto San José Mineta (84.74%), entre otros.  Jose Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen subrayó que este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá, las aerolíneas, y los equipos operativos del aeropuerto. «Este reconocimiento no solo destaca nuestra excelencia operativa, sino que coloca a Tocumen como un símbolo de eficiencia y compromiso a nivel global. Estamos redefiniendo el estándar de la puntualidad en los aeropuertos y demostrando que Panamá es un líder en conectividad y puntualidad en el mundo”, destacó Ruiz. Por su parte, Claudio Dutary, gerente de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó la importancia de medir los resultados y el apoyo de esta administración para alcanzar mejoras constantes: “Lo que no se mide, no se puede mejorar. Estos resultados son un reflejo de cómo gestionamos la operación de un aeropuerto diseñado como centro de conexiones, y del apoyo de nuestro gerente general, quien desde el primer momento nos ha respaldado y se ha comprometido con mejorar”, aseguró.   En el análisis de Cirium, Tocumen figuró con 136,830 operaciones evaluadas, dentro de las más de 150,000 realizadas en AITSA a 93 rutas de América y Europa servidas diariamente. Cirium es una firma global con más de un siglo de experiencia en el análisis de datos del sector aéreo. Sus evaluaciones de desempeño y puntualidad son consideradas una referencia indispensable para aerolíneas, aeropuertos y otros actores de la industria. Cirium combina tecnología avanzada y conocimiento especializado para ofrecer información precisa y confiable que impulsa la toma de decisiones estratégicas en el sector.

Tocumen recibe reconocimiento de Cirium como ‘Aeropuerto mediano más puntual del mundo en 2024’ Leer más »

Descubre el Corazón Verde del Mundo en la Amazonía Ecuatoriana

¿Alguna vez has soñado con explorar la selva más exuberante del mundo? La Amazonía ecuatoriana te invita a sumergirte en un paraíso de biodiversidad, donde la naturaleza te espera con los brazos abiertos. Este vasto pulmón verde, hogar de culturas ancestrales y una increíble variedad de flora y fauna, es un refugio de vida silvestre y tradiciones y el destino perfecto para los amantes de la aventura y la vida en estado puro. Ecolodges: Tu Refugio en la SelvaDesconéctate del mundo y reconéctate contigo mismo en los ecolodge amazónicos. Estos alojamientos sostenibles te ofrecen la oportunidad de explorar la selva de manera responsable, realizando caminatas guiadas por senderos vírgenes, avistando aves exóticas, y disfrutando de la tranquilidad de la naturaleza. Además, podrás ascender a torres para disfrutar de vistas panorámicas del dosel del bosque, y escucharás el canto de las aves mientras sientes la energía de la naturaleza a tu alrededor.Parque Nacional Yasuní: Tesoro MegadiversoEl Parque Nacional Yasuní, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1989, es uno de los lugares más megadiversos del planeta. Como el área protegida más grande del Ecuador continental, el Yasuní alberga una impresionante variedad de especies: más de 1400 especies de animales, incluyendo 140 anfibios, 610 aves, 204 mamíferos, 270 peces y más de 100,000 especies de insectos en una sola hectárea. Este es un verdadero paraíso para los amantes de la biodiversidad y la naturaleza en su forma más pura. Etnias ancestrales: los guardianes de la selvaLas comunidades indígenas que habitan la Amazonía ecuatoriana son los guardianes de este ecosistema. Nacionalidades como los Huaorani, Zápara, Secoya, Cofán, Shuar, Achuar, Kichwa y Andoa han conservado sus tradiciones y conocimientos ancestrales durante siglos. Una de las experiencias más enriquecedoras es participar en rituales de medicina ancestral con los sabios curanderos espirituales, conocidos como shamanes, quienes utilizan plantas locales para sanar y conectar con la energía de la naturaleza.Gastronomía Amazónica: Sabores AncestralesLa gastronomía amazónica es un reflejo de la rica biodiversidad y la herencia cultural de la región. Ingredientes nativos como la chonta, la yuca y la guayusa son los protagonistas de platos exóticos y bebidas tradicionales que deleitan los sentidos. Entre las delicias que puedes disfrutar se encuentran el casabe de yuca, chotacuro, uchumanka, maito de pescado, té de guayusa, ayampaco o caldo de corroncho. ¡Una experiencia culinaria que no olvidarás! Aventuras para todosPara los amantes de la aventura, el rafting y el kayak en ríos amazónicos ofrecen una dosis de adrenalina, mientras que las canoas tradicionales te permitirán deslizarte silenciosamente por los cursos de agua, observando de cerca la vida silvestre. Además, en esta zona encontrarás fantásticos rápidos para poner a prueba tu habilidad con el remo.La Amazonía ecuatoriana es un destino que nunca deja de sorprender. Con cada visita, descubrirás nuevos rincones, nuevas especies y nuevas conexiones. ¿Qué esperas para comenzar tu propia aventura?

Descubre el Corazón Verde del Mundo en la Amazonía Ecuatoriana Leer más »

inauguran Secrets Playa Blanca y Hyatt Vivid Grand Island, nuevos nuevos refugios en el Caribe mexicano

Hyatt Inclusive Collection anunció con orgullo la inauguración oficial de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres y Hyatt Vivid Grand Island, dos lujosos resorts solo para adultos que refuerzan su portafolio de ocio en el Caribe mexicano. En el marco del Cancún Travel Mart, la prensa acreditada e invitados pudieron descubrir las maravillas que encierran ambas prouestas. El exclusivo Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, con 507 habitaciones, está situado en una apartada franja de Costa Mujeres en Quintana Roo, famosa por su extensa playa de arena blanca y aguas cristalinas. Mientras, el nuevo Hyatt Vivid Grand Island, ubicado entre la laguna Nichupté y el mar Caribe, cuenta con 400 habitaciones con magnifícas vistas, restaurantes de gastronomía casual y el Ennea Beach Club en Playa Delfines. El Secretario de Turismo del Gobierno de Quintana Roo, Bernardo Cuento, con la representación de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó: «Este tipo de inversiones refuerzan nuestra posición como un destino turístico de clase mundial, impulsando el crecimiento económico y brindando nuevas oportunidades de empleo,» dijo. Secrets Playa Blanca Costa MujeresLos huéspedes de Secrets Playa Blanca Costa Mujeres experimentan un ambiente de elegancia y relajación desde su llegada, caminando sobre pasillos adoquinados rodeados de cautivadoras instalaciones de agua y fuego, antes de ser recibidos en el lobby al aire libre ubicado en el segundo piso. Este imponente espacio cuenta con un gran arco construido con materiales naturales en tonos tierra, que refleja la perfecta integración del resort con su entorno tropical. Además de disfrutar de las lujosas instalaciones del hotel, las personas alojadas pueden explorar los alrededores con facilidad. Isla Mujeres, a solo un corto trayecto en ferry, y el Parque Nacional de Isla Contoy, un santuario natural protegido, ofrecen inolvidables experiencias como el buceo en los vibrantes arrecifes. Cerca del resort, los visitantes también pueden acceder al centro comercial Puerto Cancún y al campo de golf Playa Mujeres, un impresionante diseño de 18 hoyos creado por Greg Norman, famoso por sus vistas al océano y el paisaje tropical. Para los visitantes que buscan una estancia de mayor nivel, las habitaciones Preferred Club ofrecen un nivel adicional de lujo, con categorías de habitaciones superiores que incluyen acceso a la piscina y una variedad de suites frente al mar, todas ellas con una tina profunda y extragrande en la terraza, así como amenidades superiores, como una experiencia personalizada de check-in y check-out, minibar y artículos de baño superiores, servicios de concierge y mucho más. Además, los miembros del Preferred Club tienen acceso exclusivo al Preferred Club Lounge, un bar de playa frente al mar y una piscina infinity. Las cocinas locales e internacionales son protagonistas en Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, con nueve establecimientos gastronómicos, que incluyen alternativas de menú sin gluten y vegetarianos. Además, cuenta con cuatro grandes piscinas, dos de ellas son piscinas infinity frente al mar, además de una piscina privada Preferred Club ubicada entre la frondosa vegetación, y otras 10 pequeñas piscinas de uso exclusivo para las personas alojadas en suites con acceso a la piscina. Secrets Playa Blanca Costa Mujeres es un destino ideal para reuniones de grupos y de incentivos que buscan un resort que ofrezca opciones tanto interiores como al aire libre en la propiedad para su evento. Con más de 9000 pies cuadrados de espacio para reuniones, fácilmente configurable en pequeñas salas de trabajo y 11 opciones de espacios al aire libre, los grupos tendrán opciones infinitas para ser creativos con su evento y elegir un espacio que se adapte mejor a sus necesidades específicas. Hyatt Vivid Grand IslandUbicado a solo diez minutos de Cancún, el Hyatt Vivid Grand Island es un hotel cuyo diseño elevado y elegante ofrece la combinación perfecta de arquitectura moderna siendo a la vez acogedor y atractivo. Cuenta con 400 suites modernas que van desde 570 a más de 3000 pies cuadrados decorados con una paleta de colores neutros y detalles artísticos como cerámica hecha a mano.El hotel incluye once opciones de comidas informales y seis bares, incluidos cinco restaurantes a la carta, un restaurante abierto todo el día que ofrece cocina global, todos con opciones de menú saludables y atendiendo una variedad de sensibilidades dietéticas. A esto se unen tres piscinas, incluida una en la azotea más larga de Cancún, que abarca 295 pies cuadrados y ofrece una impresionante vista de 360 grados. Quienes aman la playa pueden disfrutar de Ennea Beach Club, un club de playa privado, bohemio y elegante, que cuenta con dos piscinas, un bar de refrigerios junto a la playa y un restaurante exclusivo En ambos hoteles Todos los huéspedes pueden disfrutar de los beneficios Unlimited-Luxury®, como servicio de habitaciones las 24 horas, minibar en la habitación con reabastecimiento diario, entretenimiento diurno y nocturno, servicio de meseros en piscina y playa, y mucho más. Los viajeros que reserven una estadía calificada en uno de estos hoteles pueden aprovechar la promoción 500 razones para alojarse en un sitio nuevo, que ofrece 500 Puntos de Bonificación de World of Hyatt para noches válidas en nuevos hoteles Hyatt de todo el mundo. Se aplican términos.

inauguran Secrets Playa Blanca y Hyatt Vivid Grand Island, nuevos nuevos refugios en el Caribe mexicano Leer más »

Sea Horse Ranch Participa en la 21ª Edición del International Holiday Exhibition en Lugano, Suiza

Sea Horse Ranch, un exclusivo complejo turístico ubicado en Cabarete, se enorgullece de formar parte de la 21ª edición del International Holiday Exhibition, que se celebra en Lugano. Este evento es fundamental para posicionar a Cabarete como un destino de lujo en el Caribe. La feria es especialmente relevante, ya que desde el 1 de octubre se cuenta con un vuelo directo de la aerolínea Swiss desde Puerto Plata a Suiza, además de conexiones a través de Condor, que ofrece rutas directas a Alemania, facilitando el acceso a todo Europa. En el primer día del evento, se ha destacado a República Dominicana como un destino turístico excepcional y se ha anunciado un vuelo de la aerolínea Neos desde Milán a Punta Cana, reforzando el compromiso de atraer más visitantes al país. Sea Horse Ranch se distingue por sus excelentes instalaciones, que incluyen un club de tenis, un Beach Club, un restaurante y un centro ecuestre, consolidándose como la opción ideal para quienes buscan una experiencia de hospedaje de lujo en la zona norte. Durante el desarrollo de la feria, se lograron establecer conexiones valiosas con tour operadores y consumidores directos, lo que resalta la importancia de este encuentro. Aún quedan dos días de participación, en los cuales Sea Horse Ranch continuará fortaleciendo sus relaciones con el público suizo y europeo.

Sea Horse Ranch Participa en la 21ª Edición del International Holiday Exhibition en Lugano, Suiza Leer más »

Abre Hotel Rustica Urubamba en el Valle Sagrado con una propuesta de experiencias vivenciales en Cusco

Rustica Hoteles anunció la apertura de su primer hotel en Cusco, el Rustica Urubamba en el Valle Sagrado de los Incas, que ofrece una propuesta única fusionando el confort moderno con la esencia tradicional del Valle Sagrado de los Incas, potenciado por una variada propuesta gastronómica. Este nuevo hotel promete ser un refugio de tranquilidad y bienestar, atrayendo tanto a turistas peruanos como internacionales que buscan vivir una experiencia inmersiva en una de las zonas más enigmáticas del mundo. Ubicado a sólo 20 minutos de Ollantaytambo, en la ruta entre Urubamba y Ollantaytambo, Rustica Urubamba se posiciona como el lugar ideal para aquellos que buscan explorar la riqueza cultural e histórica del Valle Sagrado y Machu Picchu, con la ventaja de disfrutar de diversas instalaciones y servicios característicos de la cadena hotelera. El hotel cuenta con 32 habitaciones equipadas con todas las comodidades modernas, incluyendo camas King Size y espectaculares vistas hacia los paisajes andinos que ofrecen una atmósfera de paz y desconexión total. Beatriz Sánchez, Directora Comercial de Rustica Hoteles comenta: «Estamos emocionados de abrir nuestro octavo hotel en Perú. Esta nueva apertura en Cusco fortalece nuestra presencia en el país, sumándose a nuestros hoteles en Pachacamac, Santa Eulalia, Cieneguilla, Sauce, Tarapoto, Vichayito y Lunahuaná. Con Rustica Urubamba buscamos ofrecer una experiencia única para quienes desean explorar la magia del Valle Sagrado de los Incas y sumergirse en la riqueza cultural e histórica de la región. Con este nuevo hotel en Cusco, abrimos nuestras puertas a un público receptivo emocionado por descubrir la auténtica esencia del valle más representativo y con más historia de los Andes peruanos». Propuesta Gastronómica: Un deleite para el paladar La oferta culinaria del Rustica Urubamba está diseñada para resaltar lo mejor de la cocina peruana, integrando productos locales de la región. El hotel contará con una carta tradicional que ofrecerá los productos emblemáticos de la cadena Rustica, además de platos recomendados por el chef como el ceviche de trucha, anticucho de alpaca, cuy al horno, entre otros. Asimismo, se presentarán especialidades como la pachamanca y la caja china, brindando a los comensales la oportunidad de experimentar la gastronomía tradicional en su máxima expresión. Contará con un buffet criollo para reservas a partir de 30 personas. El hotel ofrecerá el característico servicio de karaoke y una variada carta de cócteles para acompañar las delicias gastronómicas locales. Experiencias únicas y actividades exclusivas Rustica Urubamba no sólo destaca por sus instalaciones acogedoras y su propuesta gastronómica, sino también por las experiencias inmersivas que ofrece a sus huéspedes. Dentro de sus instalaciones, los visitantes podrán disfrutar de un spa con cámara seca, a vapor, piscina temperada y jacuzzis, así como de una variedad de masajes y tratamientos relajantes que complementan perfectamente la experiencia de bienestar. Adicional a ello contará con una mini granja vivencial, donde los huéspedes o clientes podrán compartir momentos únicos con las alpacas durante su estancia y esparcimiento por el hotel. Para los más aventureros, el hotel está desarrollando alianzas estratégicas que permitirán a los huéspedes realizar actividades como trekking, motocross, ciclismo y tours por la región, con la posibilidad de organizar traslados desde el aeropuerto de Cusco al hotel. Además, se están planificando actividades culturales exclusivas como ceremonias de pago a la tierra con chamanes locales, ofreciendo una experiencia vivencial a los turistas.

Abre Hotel Rustica Urubamba en el Valle Sagrado con una propuesta de experiencias vivenciales en Cusco Leer más »

Cierre de la décima edición de la convención más importante de turismo de la región

Durante cuatro jornadas, Fam Fest Latam logró reunir y capacitar a representantes de la mayoría de los países de Latinoamérica, entregando nuevas herramientas para potenciar las ventas de hospedajes, bodas y grupos en propiedades hoteleras de México, Estados Unidos y República Dominicana. Conmemorando su décima edición, la convención más importante del mundo de agentes de viajes, turoperadores, expertos en bodas y MICE latinos cerró su última jornada con broche de oro. Durante cuatro días, el equipo regional para América Latina de RCD Hotels, recibió a representantes de turismo de Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, El Salvador, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Costa Rica, otorgándoles una serie de actividades y capacitaciones, enfocadas en potenciar sus ventas en las propiedades que forman parte de la cadena, generar sinergias entre los países y desarrollar nuevas competencias para la promoción de los destinos turísticos latinos.Una instancia en la que, además, participaron cerca de dos decenas de medios de comunicación y algunas celebridades latinas, en el marco de la pre-apertura del impresionante AVA Resort Cancun, que fue sede de esta edición.Entre otras actividades, Fam Fest Latam, que se realizó del 20 al 23 de septiembre, incluyó un cóctel de relacionamiento entre los invitados -donde dieron las palabras de bienvenida al evento el Director Regional para América Latina de RCD Hotels, Leonel Reyes, y el Director de Ventas de AVA Resort Cancun, Manuel Rubio-; una serie de exposiciones de los directores y gerentes de ventas de las propiedades hoteleras de la cadena en México, Estados Unidos y República Dominicana; una entretenida y conmovedora actividad de la Fundación RCD, que iba en beneficio de una escuela local; charlas expertas sobre liderazgo y ventas, realizadas por Mara Pérez y Enrique Mondragón, respectivamente; y una espectacular cena de gala con entrega de premios, que contó con la participación de la humorista chilena, Pamela Leiva, y que cerró con un show musical de artistas locales. “En esta oportunidad, además, recordamos todas las historias que nos han dejado las ediciones anteriores, donde hemos tenido a expositores internacionales del más alto nivel, para ayudar a potenciar los conocimientos de venta de los agentes de viajes, turoperadores, expertos en boda y MICE latinos, y donde hemos realizado actividades de entretención que han sorprendido a los invitados, logrando generar una gran comunidad de turismo en la Región”, agregó el ejecutivo.Fam Fest Latam es una convención anual, organizada por el equipo regional para América Latina de RCD Hotels, que ya cumple más de 10 años de historia. Se ha celebrado en distintas localidades, como Punta Cana, Cancún, Riviera Maya, Vallarta y Los Cabos, recibiendo entre 100 y 500 invitados de turismo por edición, lo que le ha permitido posicionarse como el evento más importante de agentes de viajes latinos del mundo, recibiendo año a año a expositores internacionales y a reconocidas celebridades para sus actividades de entretenimiento, como Enrique Iglesias, Carlos Vives y Alejandra Guzmán, que han compartido con los principales actores del turismo de la Región, como una forma de generar comunidad y potenciar el crecimiento de esta industria en Latinoamérica.

Cierre de la décima edición de la convención más importante de turismo de la región Leer más »

Gotuuri anuncia expansión internacional consolidandose en ocho países de America

Gotuuri, la startup panameña de tecnología dedicada al sector turístico, anunció sus planes de expansión internacional a seis nuevos mercados: Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y Canadá, alcanzando una presencia en ocho países de la región. Además, la empresa presentó nuevas alianzas estratégicas con Copa Airlines, Discover the World, Wingo, Chubb y la Fundación Panameña de Turismo Sostenible (APTSO), un movimiento que refuerza su oferta en el mercado turístico del continente. Gotuuri ha experimentado un crecimiento exponencial desde sus inicios en Panamá y Colombia. En los próximos meses, expandirá su oferta a 75 destinos y ofrecerá más de 3,000 tours y actividades en la región. A través de su plataforma digital, accesible desde su página web y su aplicación móvil, Gotuuri ofrece una amplia gama de opciones organizadas en 15 categorías, que van desde lo tradicional hasta lo inesperado, accesibles para todo tipo de viajeros, tanto internacionales como locales. «Gotuuri es más que una plataforma de reservas; se posiciona como la opción ideal para que las personas puedan encontrar la actividad más adecuada de acuerdo con sus intereses y presupuestos. Al elegir Gotuuri, los viajeros se conectan con proveedores turísticos locales, generando un impacto positivo en las regiones que visitan y apoyando iniciativas que fomentan el crecimiento de las comunidades locales. Esta expansión permitirá a los viajeros explorar lo mejor de Panamá y otros destinos», destacó Jaime Fondevila, CEO de Gotuuri.A través de alianzas estratégicas con Copa Airlines, Discover the World, Wingo, Chubb, la Fundación Panameña de Turismo Sostenible (APTSO), Flytrip y Visa, Gotuuri fortalece su posicionamiento en la región, ofreciendo tours y actividades más completas y seguras. Estas colaboraciones no solo permiten brindar promociones exclusivas y beneficios adicionales, sino que también promueven un turismo responsable y sostenible, destacando proyectos comunitarios que fomentan el desarrollo local. Discover the World es el líder más innovador en representación de ventas a nivel global en la industria de viajes, con una red de 85 oficinas en más de 60 países y un portafolio de más de 95 clientes. A través de sus servicios de ventas, marketing y tercerización de procesos, el trabajo de Discover the World conduce a un crecimiento significativo para sus clientes y socios comerciales en cada rincón del mundo.Ian Murray, CEO de Discover the World, afirmó: “Estamos encantados de anunciar nuestra alianza con Gotuuri. Este enfoque estratégico combina la oportunidad de expandir la vibrante plataforma digital de Gotuuri para reservar auténticas experiencias locales con el alcance global de la red de Discover the World”. En los últimos años, el crecimiento del sector de reservas online en Tours, Actividades y Atracciones (TAA) ha sido notable. Según un informe conjunto de Phocuswright y Arival, se espera que las reservas online en el sector de Tours, Actividades y Atracciones (TAA) represente unos 20 billones de dólares anuales en el 2024 y un crecimiento de hasta 22 billones de dólares anuales para el 2025, reflejando una transformación digital acelerada. Por ello, Gotuuri, sigue mejorando su Marketplace digital para facilitar la gestión de reservas, ofreciendo diversas opciones de pago, gracias a su constante innovación y desarrollo tecnológico este sistema se encuentra al mismo nivel de los principales referentes internacionales del sector.El turismo, además de su creciente digitalización, juega un papel crucial en el fortale cimiento de Panamá como un centro de conectividad atractivo para la inversión extranjera, así como en actividades de ocio para viajeros tanto nacionales como visitantes. Según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el sector turístico reportó un aumento del 8.7% en visitantes internacionales y un 10.3% en ingresos, alcanzando $3,083 millones de enero a junio de 2024. La expansión internacional de Gotuuri, le brinda a Panamá una valiosa oportunidad de aumentar su visibilidad y exposición como destino turístico destacado. Cuantas más personas de diferentes países accedan a la plataforma, mayores serán las oportunidades de que descubran y elijan los tours y actividades que Panamá tiene para ofrecer, impulsando así el turismo y crecimiento local.La industria del turismo aporta actualmente el 11% del producto interno bruto de Panamá, lo que representa alrededor de 5 mil millones de dólares en divisas anualmente; genera 40 mil empleos directos y 100 mil indirectos.

Gotuuri anuncia expansión internacional consolidandose en ocho países de America Leer más »

Tocumen, el hub aéreo de Panamá, se ubica en el Top 5 de conectividad Internacional en América Latina y el Caribe

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha sido reconocido por la Official Aviation Guide (OAG) como uno de los aeropuertos más conectados de América Latina y el Caribe, ocupando el cuarto lugar en su ranking de conectividad internacional. Este logro reafirma la posición estratégica de Tocumen como un hub esencial para la aviación mundial, ofreciendo conexiones eficientes entre más de 90 destinos en América y Europa. La clasificación OAG Megahubs 2024, publicada esta semana, evalúa la conectividad tanto doméstica como internacional de los 100 aeropuertos más grandes del mundo. El análisis se basa en el número total de conexiones posibles entre vuelos que llegan y parten dentro de una ventana de seis horas, considerando la oferta de asientos programados entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. En este contexto, Tocumen ha superado a importantes terminales de la región como Lima, San Juan, Santiago de Chile, Cancún, Guadalajara y Buenos Aires (Ezeiza). El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el «Hub de las Américas», sigue expandiendo su relevancia en el panorama internacional. Con dos pistas de aterrizaje, 54 puertas de embarque y 12 estaciones remotas, es capaz de gestionar más de 500 operaciones diarias de aterrizaje y despegue. Entre enero y agosto de 2024, Tocumen registró un tráfico de 12,7 millones de pasajeros, impulsado en gran medida por su rol como punto de transferencia de vuelos internacionales. “El hecho de estar en el Top 5 de conectividad internacional en América Latina y el Caribe refuerza nuestra visión de ser un aeropuerto referente en la región, tanto por la cantidad de destinos que ofrecemos como por la calidad del servicio que brindamos a millones de pasajeros”, afirmó José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Los datos presentados por OAG fueron extraídos del día más activo de la aviación en los últimos 12 meses, el 2 de agosto de 2024, reflejando la capacidad de los aeropuertos para conectar vuelos en el contexto de la alta demanda global. En este marco, En la cima del ranking global se encuentra el Aeropuerto de Heathrow en Londres, seguido por el de Kuala Lumpur, el de Tokio (Haneda), el de Ámsterdam y el de Seúl. Bogotá logró ubicarse en el puesto número 20, el AICM en el 32, Guarulhos en el 42 y Tocumen en el 48. En América Latina, el Aeropuerto El Dorado de Bogotá ocupó la primera posición, seguido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto de Sao Paulo/Guarulhos. El modelo de hub aéreo de Tocumen permite a los pasajeros realizar escalas rápidas y eficientes, conectando destinos en todo el continente americano y facilitando la expansión de rutas indirectas. Esta infraestructura optimizada convierte a Tocumen en un eje estratégico para el flujo de viajeros entre el norte y el sur del continente, donde la panameña Copa Airlines lidera la mayor red de rutas con más de 80 destinos. OAG, con sede en el Reino Unido, es la plataforma líder de datos en la industria de la aviación. Desde su fundación en 1929, ha sido una fuente confiable de información para aeropuertos, aerolíneas y empresas tecnológicas, proporcionando datos sobre la planificación y operación de vuelos, así como la experiencia del cliente a nivel global.

Tocumen, el hub aéreo de Panamá, se ubica en el Top 5 de conectividad Internacional en América Latina y el Caribe Leer más »