Noticias

¡Noviembre histórico en el Aeropuerto Internacional de Tocumen!

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal terminal aérea de Panamá y reconocido como el «Hub de las Américas», ha registrado entre enero y noviembre de 2024, el tránsito de 17,573,435 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 1,354,528 viajeros adicionales. Este es el mejor registro interanual en la historia del aeropuerto, consolidando su posición estratégica como uno de los principales puntos de conexión en Latinoamérica. En el mes de noviembre de 2024, 1,612,725 pasajeros transitaron por las terminales 1 y 2 de Tocumen. Cabe destacar que el 71% de los viajeros utilizaron el aeropuerto como punto de conexión hacia 86 destinos internacionales, entre los que se incluyen importantes ciudades de El Caribe, Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica y Europa. El impacto económico y turístico de este flujo de pasajeros también es significativo: 2,444,772 personas desembarcaron en el aeropuerto hasta noviembre, representando un incremento del 9% (210,428 pasajeros más) con respecto al mismo periodo de 2023. En el mismo lapso, 2,291,869 viajeros embarcaron en Tocumen, reflejando un crecimiento del 12% en comparación con el año pasado. A diario, 54,000 personas se movilizan entre las terminales 1 y 2 del aeropuerto, reafirmando su papel como un motor clave en la conectividad regional y global. Hasta noviembre de este año, Tocumen ha gestionado 139,340 operaciones de despegue y aterrizaje, lo que representa un aumento del 7% (9,308 operaciones adicionales) respecto al mismo periodo del año anterior. Estas maniobras son realizadas por 12 aerolíneas comerciales y 17 de carga, con un promedio diario de 430 vuelos. El transporte de mercancías también ha mostrado un crecimiento significativo, con 196,712 toneladas métricas movilizadas, un incremento del 5% (8,533 toneladas métricas más) en comparación con 2023, destacando la importancia de Tocumen en la logística regional. El Top 5 de destinos en lo que va del año es liderado por Bogotá, Colombia, con 946,944 pasajeros. Le siguen Miami, Estados Unidos, con 821,832; Medellín, Colombia 657,996; San José, Costa Rica 622,807 y Punta Cana, República Dominicana con 617,993 viajeros. La expansión constante del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que incluye su conexión a la Línea 2 del Metro de Panamá y su amplia oferta de tiendas duty-free y restaurantes, ha consolidado su rol como un punto neurálgico para el turismo y los negocios. Estos resultados refuerzan la posición de Panamá como un destino atractivo y una plataforma de conexión esencial para América y Europa. El gerente general de Tocumen, José Ruiz, destacó: “Estos indicadores no solo reflejan la confianza de los viajeros y aerolíneas en nuestra infraestructura, sino también el compromiso de Panamá de seguir liderando la conectividad aérea en la región. Este crecimiento impulsa directamente nuestra economía y fortalece la industria turística del país”.

¡Noviembre histórico en el Aeropuerto Internacional de Tocumen! Leer más »

Copa Airliness celebra 30 años del «viaje inolvidable» ofreciendo a miles de niños una experiencia única

Copa Airlines, miembro de Star Alliance y subsidiaria de Copa Holdings, conmemora con orgullo tres décadas del “Viaje Inolvidable”. Esta actividad ha brindado a más de 3,700 niños y niñas panameños en situación de vulnerabilidad social y económica una experiencia transformadora que resalta la importancia de la educación como vehículo para la superación personal y el progreso social. «A lo largo de estos 30 años el ‘Viaje Inolvidable’ ha sido para miles de niños(as) panameños(as) mucho más que una primera experiencia de volar; se ha convertido en una experiencia educativa e inspiradora, además de ser una motivación para cumplir los sueños y una muestra del impacto que se puede lograr cuando se apuesta por la niñez y su desarrollo integral. Este aniversario no solo celebra décadas de historias transformadoras, sino que también reafirma nuestro compromiso de seguir creando oportunidades que inspiren a los niños de Panamá a creer que con esfuerzo y dedicación todo es posible», expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. En esta edición especial, 129 niños y niñas de entre 9 y 12 años, provenientes de escuelas oficiales de Panamá Norte, San Miguelito, Panamá Oeste y Panamá Centro, fueron seleccionados para vivir esta experiencia única en reconocimiento a su destacado desempeño académico. Los participantes presentaron escritos e ilustraciones que expresaron su interés y entusiasmo por la aviación, en una iniciativa organizada en alianza con United Way. A bordo de un Boeing 737-800 NG, los niños vivieron la emoción de un vuelo que simbolizó la realización de sueños. Sobrevolaron los paisajes emblemáticos de Panamá, observando desde los cielos su tierra natal, mientras despertaban su curiosidad y reforzaban la confianza en que con el esfuerzo se puede llegar muy alto. La jornada inició con un desayuno en las oficinas centrales de Copa Airlines, donde los niños compartieron momentos especiales junto a sus maestros. Posteriormente, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde recibieron su pase de abordaje y una mochila con útiles escolares. Al finalizar el vuelo, una fiesta navideña los esperaba, llena de sorpresas, regalos y actividades diseñadas para cerrar un día inolvidable.

Copa Airliness celebra 30 años del «viaje inolvidable» ofreciendo a miles de niños una experiencia única Leer más »

Proyecto “Hotel Hermano” busca desarrollar el turismo comunitario

Este lunes, en la sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Bern Hotels & Resorts en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentaron el proyecto “Hotel Hermano: Desarrollando el Turismo Comunitario”.Este programa, impulsado por la Comisión de Turismo de la APEDE busca ser una oportunidad para apoyar a las comunidades de alto potencial turístico, involucrando a distintas cadenas de hoteles y proyectos comunitarios con un enfoque de sostenibilidad. “Este es un programa que no solo tiene como foco el sector turismo, sino que abarca temas importantes como el servicio al cliente, cursos de inglés, finanzas y operación hotelera”, indicó Giulia De Sanctis, presidenta de APEDE.Por su parte, Herman Bern Jr., presidente de Bern Hotels and Resorts empresa quien lideró el plan piloto explicó que el programa consiste en “el apadrinamiento entre hoteles de ciudad y pequeñas propiedades ubicadas en el interior del país, brindándoles la oportunidad de recibir capacitación en diversas áreas”. Cabe señalar que dicha empresa en conjunto con la ATP, identifican las comunidades necesitadas, con el fin de que estas puedan obtener fuentes de ingreso, ejecutando así el plan piloto en la Posada Media Luna, a orillas del río Tjër Di, en el corazón de la comarca Naso Tjërdi, para conocer de primera mano la realidad de sus habitantes y los retos que enfrentan en términos de infraestructura y servicios. “Este tipo de esfuerzos no solo enriquecerá la experiencia de los turistas nacionales e internacionales que visitan nuestras comunidades para disfrutar de su entorno natural y vivir de cerca su cultura, sino que también fortalece la economía local, creando así oportunidades para todos”, manifestó la administradora de la ATP, Gloria De León. Desde la APEDE, creemos vehementemente en la constante evolución del turismo, como lo es el comunitario y lo convierte en un aspecto económico que busca no solo la generación de plazas de empleo e ingresos a estas zonas, sino que preserva lo cultural y autóctono de éstas, el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente.

Proyecto “Hotel Hermano” busca desarrollar el turismo comunitario Leer más »

Lamastus Family Estate Coffee impone nuevo récord mundial con el Geisha de Panamá

Un nuevo récord mundial vuelve imponer Panamá con el café Geisha, tras alcanzar los 13.518 dólares por kilogramo con el lote Aguacatillo Elida Geisha Honey adquirido por Black Road Coffee de Seúl en Corea del Sur en la subasta electrónica privada de Lamastus Family, el mismo productor que impuso el precio más alto en la reciente subasta electrónica del Best of Panama. La subasta electrónica finalizó 1:10 hora local (6:10 GMT) de este jueves 19 de septiembre, luego 7 horas con 10 minutos, logra obtener un valor promedio de 401,91 luego de recibir 3.582 ofertas por las 683 kilogramos de café de la variedad Geisha que entraron a la puja y repuja. El lote Aguacatillo Elida Geisha Honey de 3 kilogramos de peso, se cultivó a 2.060 metros sobre el nivel del mar, en la localidad de Boquete, a 500 kilómetros de capital de Panamá, un café en proceso Honey que presenta una calidad impresionante, una taza delicada, con mucha dulzura, acidez balanceada y un floral intenso, lleva impregnado los atributos del genuino Geisha de Panamá. Fue el mismo lote que en el 2022 impuso el precio más alto a nivel mundial de 13.286 dólares por kilogramo, confirmó Wilford Lamastus, gerente general de Lamastus Family Estate. “La alta calidad de este grano se debe a la altura donde se cultiva, una zona donde la producción es muy escasa y los árboles tardan mucho tiempo en crecer y producir, pero su calidad es incomparable”, Agregó Lamastus. Se subastaron 25 lotes, entre ellos uno de 3 kilogramos, uno de 10 kilogramos, 7 lotes de 20 kilogramos, 11 lotes de 30 kilogramos, 5 lotes de 40 kilogramos, en tres categorías: Primarios, Simétricos y Abstracto, que representan el concepto de caleidoscopio de esta subasta. Los lotes en la categoría primarios corresponden al café clásico, natural, honey y los lavados, con sus métodos de proceso tradicionales, ellos representan el terroir de Elida Estate en Alto Quiel y El Burro en Potrerillos, dos de las tres fincas de Lamastus Family Estate. En la categoría abstractos están los anaeróbicos con fermentación no controlada en tanques de plásticos, con resultados que dependen de la naturaleza del grano, a estos, el productor Wilford Lamastus les llama lotes que traen consigo una bomba explosiva de sabores, no siguen orden ni diseño, pero aún así, manifiestan armonía. Mientras que los simétricos son procesados en tanques de fermentación metálicos con ambiente y fermentación controlada que dan como resultado lotes de café que el productor califica como cafés con diseños tan elaborados que cumplen con características tan precisas como las de un láser. “Una de las fortalezas importantes de nuestra subasta, es tener un tema, eso nosotros lo implementamos desde el primer año y cada concepto creado alrededor de la subasta tiene un porqué y este año es el caleidoscopio que muestra el café en diferentes figuras, formas y colores, ofrece esa variedad de sabores y de características únicas de cada lote y su proceso”, dijo Wilford Lamastus Jr. La primera subasta privada de Lamastus Family Estate la realizó en el 2021, y este año, en su cuarta versión, presenta nuevamente al Geisha, la joya del café panameño, en diferentes procesos que van desde los sabores clásicos hasta los bien intencionados para mostrar el terruño del Panama Geisha y la calidad de cada lote. Compradores de China, Hong Kong, Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá, Duabi, Arabia Saudita, Catar, Tailandia, Indonesia, Malasia, Corea del Sur y Taiwán, participaron en la puja y repuja por quedarse con los lotes que fueron presentados en portafolios y que llevaban un concepto infoartístico, con atractivos sabores combinados entre florales y frutales. Lamastus Family Estate es la empresa que más premios ha ganado en el Best of Panama, el evento más importante de la caficultura panameña, con 4 Copa Panamá, máximo galardón otorgado al productor que más punto acumula durante la competencia, 7 primeros lugares de este certamen y a su vez, impuso el récord mundial en precio en la reciente subasta electrónica del BOP y en cuatro ocasiones en su subasta electrónica. Lleva 20 años sin interrupción clasificando lotes a la subasta BOP.

Lamastus Family Estate Coffee impone nuevo récord mundial con el Geisha de Panamá Leer más »

Tocumen, el hub aéreo de Panamá, se ubica en el Top 5 de conectividad Internacional en América Latina y el Caribe

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha sido reconocido por la Official Aviation Guide (OAG) como uno de los aeropuertos más conectados de América Latina y el Caribe, ocupando el cuarto lugar en su ranking de conectividad internacional. Este logro reafirma la posición estratégica de Tocumen como un hub esencial para la aviación mundial, ofreciendo conexiones eficientes entre más de 90 destinos en América y Europa. La clasificación OAG Megahubs 2024, publicada esta semana, evalúa la conectividad tanto doméstica como internacional de los 100 aeropuertos más grandes del mundo. El análisis se basa en el número total de conexiones posibles entre vuelos que llegan y parten dentro de una ventana de seis horas, considerando la oferta de asientos programados entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. En este contexto, Tocumen ha superado a importantes terminales de la región como Lima, San Juan, Santiago de Chile, Cancún, Guadalajara y Buenos Aires (Ezeiza). El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el «Hub de las Américas», sigue expandiendo su relevancia en el panorama internacional. Con dos pistas de aterrizaje, 54 puertas de embarque y 12 estaciones remotas, es capaz de gestionar más de 500 operaciones diarias de aterrizaje y despegue. Entre enero y agosto de 2024, Tocumen registró un tráfico de 12,7 millones de pasajeros, impulsado en gran medida por su rol como punto de transferencia de vuelos internacionales. “El hecho de estar en el Top 5 de conectividad internacional en América Latina y el Caribe refuerza nuestra visión de ser un aeropuerto referente en la región, tanto por la cantidad de destinos que ofrecemos como por la calidad del servicio que brindamos a millones de pasajeros”, afirmó José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Los datos presentados por OAG fueron extraídos del día más activo de la aviación en los últimos 12 meses, el 2 de agosto de 2024, reflejando la capacidad de los aeropuertos para conectar vuelos en el contexto de la alta demanda global. En este marco, En la cima del ranking global se encuentra el Aeropuerto de Heathrow en Londres, seguido por el de Kuala Lumpur, el de Tokio (Haneda), el de Ámsterdam y el de Seúl. Bogotá logró ubicarse en el puesto número 20, el AICM en el 32, Guarulhos en el 42 y Tocumen en el 48. En América Latina, el Aeropuerto El Dorado de Bogotá ocupó la primera posición, seguido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto de Sao Paulo/Guarulhos. El modelo de hub aéreo de Tocumen permite a los pasajeros realizar escalas rápidas y eficientes, conectando destinos en todo el continente americano y facilitando la expansión de rutas indirectas. Esta infraestructura optimizada convierte a Tocumen en un eje estratégico para el flujo de viajeros entre el norte y el sur del continente, donde la panameña Copa Airlines lidera la mayor red de rutas con más de 80 destinos. OAG, con sede en el Reino Unido, es la plataforma líder de datos en la industria de la aviación. Desde su fundación en 1929, ha sido una fuente confiable de información para aeropuertos, aerolíneas y empresas tecnológicas, proporcionando datos sobre la planificación y operación de vuelos, así como la experiencia del cliente a nivel global.

Tocumen, el hub aéreo de Panamá, se ubica en el Top 5 de conectividad Internacional en América Latina y el Caribe Leer más »

Dreams Playa Bonita Panamá, una experiencia Unlimited-Luxury® de Hyatt Inclusive CollectionUn paraíso en el pacifico panameño

Panamá, es un país privilegiado por su ubicación geografía, limitando al norte con el mar caribe, al sur con el océano pacifico. Su condición de país de tránsito lo han convertido en un punto de encuentro de culturas y lugar de destino turístico importante en América Latina. Dreams® Resorts & Spas, parte de la colección de resorts todo incluido de Hyatt Inclusive Collection, te invita a considerar Dreams Playa Bonita Panamá, ubicado entre la exuberante selva tropical, las majestuosas montañas, y las resplandecientes aguas del Pacífico. Este lujoso resort todo incluido para parejas o familias se encuentra en la prístina Playa Bonita, rodeado de una impresionante selva tropical, cerca de Ciudad de Panamá a solo 7 kilometros, camino a Veracruz. Cuenta con elegantes habitaciones y suites, una impresionante vista al mar, un sinfín de aventuras y nuestra experiencia Unlimited-Luxury, donde todo está incluido.Los huéspedes tienen la oportunidad de crear su experiencia vacacional ideal a través de experiencias culturalmente auténticas tanto dentro como fuera de la propiedad, adaptadas a sus preferencias únicas. Las habitaciones en el Dreams Playa Bonita son un refugio para el descanso y lujo, el hotel cuenta con 307 habitaciones y suites, todas con vistas al mar, diseñadas para brindar máxima comodidad y relajación. Todas las habitaciones están diseñadas con un estilo contemporáneo, con detalles tropicales, cada habitación cuenta con un balcón privado desde el cual puedes disfrutar de vistas espectaculares a los frondosos jardines del resort. Las camas son amplias y cómodas que te garantiza un descanso reparador, mientras que los amplios baños de mármol con duchas tipo lluvia y bañeras profundas añaden un toque de lujo adicional. También en las habitaciones los huéspedes podrán encontrar minibar reabastecido a diario, servicio a la habitación 24 horas, caja de seguridad, mesas de noche, lámparas de enfoque y lectura, televisor y acceso gratuito a Wi-Fi, lo que asegura que no te falte nada durante tu estancia. Disfrutar de caminatas apreciando el atardecer del sol en playa, aprecia la fauna panameña como: los osos perezosos, aves exóticas o relájate y pasa el tiempo en el spa, que te trasporta a una paz y tranquilidad, estos elementos conforman un gran valor agregado que les ofrece el Hotel Dreams Playa Bonita con la exclusiva experiencia Unlimited-Luxury®, que incluye comidas y bebidas ilimitadas, sesiones relajantes junto a la piscina, una tarde de descanso y silencio en una habitación lujosamente decorada. Opciones ilimitadas: Una amplia selección de restaurantes gourmet te invita a explorar sabores nuevos. Cada restaurante ofrece menús cuidadosamente planificados para destacar los sabores únicos de la región, complementados por una serie de bares con cócteles y bebidas favoritas como parte de la experiencia todo incluido. No se necesita reserva para ninguno de nuestros ocho restaurantes, incluidos tres restaurantes a la carta: Bordeaux, Oceana, Portofino una parrilla: Barefoot Grill y una cafeteria Coco Café equipa con merienda y especialidades en café. Disfrute de cócteles y bebidas alcohólicas de calidad ilimitados en nuestros cuatro bares y lounges, incluidos dos bares en la piscina: Manatees y Preferred Club Pool Bar con vista al mar. Un restaurante bufet Seaside Grill, Market Café y Preferred Club Lounge. Un restaurante con snacks y almuerzos ligeros Barefoot Grill. Las tendencias culinarias siguen siendo importantes para los viajeros, y los resorts de la Colección Inclusiva ponen énfasis en la cocina de origen local no tradicionalmente accesible en sus mercados locales, así como en proporcionar opciones para todas las restricciones dietéticas.La marca Dreams Resorts & Spas es parte del portafolio de Hyatt Inclusive Collection, la cartera más grande de resorts de lujo todo incluido en el mundo, que abarca 10 marcas de lujo distintas. Los resorts ofrecen una experiencia elevada y todo incluido en un espacio de lujo, anticipando cada deseo de los huéspedes para crear experiencias más significativas, en el caso de Dreams Playa Bonita Panamá, para toda la familia. Una amplia gama de actividades para todas las edades y un personal amable y atento que se asegura de que tengas una estancia inolvidable. Diversión para toda la familia: Crea los mejores recuerdos vacacionales con una variedad de actividades que incluyen relajación en la playa, cócteles junto a la piscina, tratamientos de spa de lujo o alguno de los tours y excursiones disponibles. Disfruta caminatas por senderos verdes, observación de la rica biodiversidad local o sumérgete en las aguas cristalinas del Pacífico para un encuentro cercano con la vida marina con las tortugas o disfruta de la playa por paseos en kayak. Hotel Dreams Playa Bonita es un destino donde cada día ofrece una nueva oportunidad para la aventura o el descanso en un paraíso tropical panameño.Dreams® Resorts & Spas cuenta con ocho resorts entre el Caribe y Centroamérica, en destinos como República Dominicana, Panamá y Curazao.

Dreams Playa Bonita Panamá, una experiencia Unlimited-Luxury® de Hyatt Inclusive CollectionUn paraíso en el pacifico panameño Leer más »

Eco Hotel Castillo de Cali: un refugio sostenible que palpita en el Valle del Cauca

¿Aire puro? ¿Naturaleza? ¿Silencio y desconexión?En el kilómetro 12 vía Cali-La Vorágine, en el Valle del Cauca, el Eco Hotel Castillo se erige como un refugio sostenible para los que buscan eso. Allí despiertas con el tronar de toda clase de pajaritos.Este hotel, inspirado en la arquitectura colonial, fusiona comodidad y responsabilidad ambiental en un entorno rodeado de paisajes naturales. Ofrece actividades de ecoturismo, una cocina orgánica y espacios ideales para eventos o retiros. El compromiso con la sostenibilidad y la tranquilidad hacen del Eco Hotel Castillo un destino ideal para los viajeros responsables. compromiso con la sostenibilidadEl Eco Hotel Castillo de Cali se destaca por su enfoque ecológico, utilizando energías renovables y tecnologías verdes para minimizar su impacto ambiental.Desde la gestión eficiente de los recursos hídricos hasta el uso de paneles solares, este hotel ha tomado medidas significativas para contribuir al bienestar del entorno local.Un paraíso de paz y naturaleza rodeado de exuberantes jardines tropicales, el hotel proporciona un espacio tranquilo donde los huéspedes pueden relajarse y reconectar con la naturaleza. Ofrece cómodas habitaciones diseñadas con materiales naturales y reciclables, asegurando que el lujo no esté reñido con la sostenibilidad. Además, su restaurante sirve platos locales preparados con ingredientes orgánicos cultivados en su propio huerto. Experiencias únicas para los VisitantesEl Eco Hotel Castillo de Cali invita a los viajeros a participar en diversas actividades enfocadas en el ecoturismo y la cultura local. Los huéspedes pueden disfrutar de caminatas ecológicas, talleres de reciclaje, y actividades de avistamiento de aves, todo mientras descubren las maravillas del Valle del Cauca. Destino Ideal para Eventos y RetiroEl hotel no solo es un destino perfecto para vacaciones, sino también para eventos y retiros que buscan una atmósfera natural y renovadora. Con espacios dedicados a conferencias y encuentros, el Eco Hotel Castillo ha albergado eventos corporativos y retiros de bienestar, con un énfasis en la paz y la conciencia ambiental. Una Opción Responsable para los Viajeros ModernosEl Eco Hotel Castillo de Cali refleja el creciente deseo de los turistas por viajar de manera más responsable y consciente. Este refugio ecológico combina el confort con la responsabilidad ambiental, ofreciendo a sus huéspedes una estancia que no solo es placentera, sino también respetuosa con el planeta.

Eco Hotel Castillo de Cali: un refugio sostenible que palpita en el Valle del Cauca Leer más »

Los 9 mejores restaurantes de Punta Cana: Todos dentro del mismo resort

Los hoteles “todo incluido” de República Dominicana concentran la mayor parte de la variedad gastronómica de la isla, ofreciendo una experiencia culinaria de lujo a los turistas internacionales. Uno de ellos, en particular, cuenta con los más cotizados. La gastronomía dominicana sorprende a millones de turistas año a año, ofreciendo una mezcla perfecta de los sabores de la historia, cultura, tradiciones e identidad de este país caribeño. Asimismo, ofrece una amplia variedad de restaurantes internacionales y de especialidad, que complementan la experiencia culinaria de los viajeros que lo visitan.Una escena gastronómica diversa, que florece principalmente dentro de los reconocidos resorts de Punta Cana, donde conviven algunos de los mejores chefs de la Región.Uno de los más conocidos en este aspecto y que alberga a los 9 mejores restaurantes de este paradisiaco destino es el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, donde los turistas pueden disfrutar de una amplia variedad de sabores y experiencias culinarias como parte de su ‘todo incluido’. Los 9 mejores restaurantes de Punta Cana quedan dentro de este resort y son: THE MARKETThe Market Food Hall ofrece un viaje culinario a través de las cocinas de comida callejera más atractivas del mundo, elaboradas con ingredientes locales de temporada y una selección de cócteles artesanales, en medio de un escenario inspirado en la exuberante vegetación de Punta Cana, con un jardín tropical colgante y detalles elaborados por artistas dominicanos. Lo mejor de este lugar es que los comensales no deben seleccionar un solo estilo, sino que pueden mezclar todos los platillos que quieran. CIAOCiao es un restaurante italiano contemporáneo, que ofrece antipasti, pastas frescas hechas a pedido o bocadillos «dolces». En este lugar se puede vivir una verdadera experiencia gastronómica italiana, en medio del Caribe. Y, por supuesto, todas las preparaciones de su carta forman parte del ‘todo incluido’ de este resort. IPANEMAIpanema Brazilian House es un hermoso y enorme restaurante, rodeado de una piscina, que ofrece una amplia selección de carnes y aves asadas al estilo brasilero, complementado con un variado buffet internacional de acompañamientos, ensaladas y postres. ISLAIsla Gastro Market es un restaurante que ofrece una amplia variedad de deliciosos platos de todo el mundo. En este lugar los viajeros pueden experimentar sabores exóticos y deleitarse con una variedad de platillos, divididos en ocho diferentes estaciones de comida, en un ambiente amplio y bien decorado. LOS GALLOSSe trata de un ícono de la cocina latinoamericana, que ofrece innumerables sabores y tradiciones, a través de cada uno de sus platos. En este restaurante los viajeros podrán probar recetas tradicionales mexicanas, combinadas con una selección de cocteles a base de tequila, en un ambiente tradicional de arte y música mexicana. TOROSe trata de un espectacular y atractivo restaurante Steakhouse, que ofrece una amplia variedad de cortes Premium, asados a la perfección, junto a una extensa carta de vinos y otros acompañantes. SI bien tiene algunos platillos de costo adicional, ya gran mayoría de su carta está sujeta el ‘todo incluido’ de este resort. THE SPLITInspirado en los clásicos restaurantes ítalo-estadounidenses de sándwiches submarinos, The Split ofrece una variedad de opciones elaboradas con ingredientes frescos en panes artesanales, que pueden ser servidos fríos o calientes, y personalizarse como se prefieran. ZENSe trata de un restaurante de comida asiática, con especialidad de sushi, pero que después del atardecer, ofrece la atracción principal de teppanyaki. Este espectáculo de uno de sus chefs, consiste en la elaboración de comidas memorables ante los ojos de los comensales, en medio de un show de acrobacias con las herramientas de la cocina. BISTRO MEDSe trata de un oasis de sabor del medio oriente en pleno mar caribe. Bistro Med ofrece comida fresca, mediterránea y libanesa, ya sea en tradicionales platos o en comida rápida.

Los 9 mejores restaurantes de Punta Cana: Todos dentro del mismo resort Leer más »

Últimos días del Summer Superbia: El evento más prestigioso de gastronomía de la Región

Se espera una gran convocatoria de viajeros latinos, quienes poco a poco han hecho suyo este festival multisensorial, aumentando su presencia edición tras edición, incluyendo celebridades de distintos países. Este domingo 25 de agosto, es el último día del reconocido evento de gastronomía, mixología y arte de UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, que en los últimos años se ha posicionado como uno de los más importantes del mundo y ha logrado reunir a decenas de chefs internacionales de los restaurantes más prestigiosos del globo, junto a innovadores mixólogos y afamados artesanos.En su edición verano 2024, este evento se extendió por seis semanas y contó con la participación de cinco reconocidos chefs, que se tomaron las cocinas de la propiedad del caribe para conmemorar las tradiciones gastronómicas del Pacífico Mexicano.Los chefs encargados de hacer vibrar la escena gastronómica para esta edición fueron Thierry Blouet, co-propietario del Café des Artistes de Puerto Vallarta; Paco Ruano y Joel Ornelas, ambos reconocidos por elevar la cocina tradicional mexicana en distintos restaurantes del mundo; Bernhard Guth, dueño de Trio, en Puerto Vallarta, y co-propietario del aclamado bistró Vitea, quien es reconocido por fusionar las cocinas mexicana y mediterránea; y Mauricio Leal, duelo de ICU, conocido por su innovadora cocina mexicana. Summer Superbia es un festival que ha demostrado ofrecer un nuevo nivel de gastronomía y una experiencia multisensorial de categoría mundial a quienes han participado en sus cinco ediciones, incluyendo a celebridades de todo el mundo. De hecho, en su última semana, recibió a la conocida influencer chilena, Kel Calderón; y a la actriz y cantante peruana, Raysa Ortiz, quien también fue acompañada por su hermana, Sirena Ortiz. Mientras que en ediciones pasadas también ha recibido artistas, influencers o viajeros de Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, Honduras y Costa Rica.En estos últimos días del evento, se espera una gran convocatoria de viajeros latinos, quienes poco a poco han hecho suya esta celebración gastronómica, aumentando su presencia edición tras edición.“El público latino ha ido conociendo UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, no sólo por Summer Superbia, sino también por su evento AURA Wellness y por la excelente calidad de servicios que ofrece. Esta propiedad es un ‘todo incluido’ del más alto nivel, que cada vez cautiva más a los turistas de la Región”, señaló Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels, cadena propietaria de este exclusivo resort.Estos últimos días de festival estarán a cargo del aclamado chef Bernhard Guth, el reconocido mixólogo Jesús Gómez, y el artista Jhonatan Medina, sumando seis actividades diarias, que serán complementadas a la perfección con los servicios del exclusivo resort.

Últimos días del Summer Superbia: El evento más prestigioso de gastronomía de la Región Leer más »