El Páramo del duende: una joya en el Valle del Cauca

Cuenta la leyenda que hay un hombrecillo que vive en El Páramo, un ser que deambula entre los árboles… se trata del duende; dicen que sabe leer a las personas y enseguida percibe si el visitante viene con buenas o malas intenciones; si percibe mala energía, el duende confundirá a la persona y hará que se pierda en el páramo para nunca más volver.

Lo seguro es que, en el corregimiento de Fenicia, municipio de Riofrío, en el Valle del Cauca, Colombia, llegamos hasta la Comunidad El Duende.  Y sí, lo vimos por todos lados, en las callecitas, en la gente, en las paredes.  Los residentes de este precioso caserío conviven con este personaje que es ya quién da la bienvenida.

Parar aquí le permitirá disfrutar de restaurantes temáticos, donde el duende es una atracción, está en el camino hacia el Mirador de Fenicia, un punto turístico popular en la región podrá descansar y alejarse del estrés.   Ah, y encontrará café cultivado en el área. Para llegar, se puede tomar transporte público desde el Terminal de Transportes de Cali hasta Tuluá, luego un taxi o bus local hacia Fenicia, o contratar un tour desde Cali que incluye transporte, desayuno, almuerzo y actividades en el mirador.

El Páramo del Duende fue declarado área protegida bajo la categoría de Parque Natural Regional.    Tiene 14 mil 521 hectáreas de extensión, que están compartidas entre los municipios de Riofrío, Trujillo y Calima El Darién. Se ubica entre los 2 mil 200 y 3 mil 900 metros sobre el nivel del mar.  

Es una de las regiones de conservación más importantes de Colombia, allí, su suelo y su cobertura vegetal dan vida a riachuelos y a quebradas que, montaña más abajo, nutren ríos como el Calima, Ríobravo, Río Azul o Riofrío, todos ellos proveedores de agua, de alimento (pesca) y de energía eléctrica, beneficios claves para la vida y bienestar de la población.

Entre los atractivos del Páramo del Duende están:

Mirador del Valle: Ofrece vistas panorámicas del paisaje vallecaucano y cuenta con atracciones como un tobogán de colores, bicicletas aéreas y una cauchera humana.

Parque Natural Regional Páramo del Duende: Un área protegida que alberga uno de los páramos más conservados de Colombia y es fuente de importantes ríos.

Actividades de aventura:  El mirador ofrece opciones como el deslizador de colores, cabalgatas ecológicas, y senderismo.

Experiencias culturales: Fenicia ofrece un ambiente tranquilo, con hospedaje en cabañas y la posibilidad de conocer la cultura local.

En resumen, la leyenda del duende en Fenicia es una parte importante de la identidad cultural y turística de la región, destacando la belleza del páramo y la conexión de la comunidad con sus tradiciones orales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *