Noticias

Wingo, segunda aerolínea que retorna al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico

retomará las operaciones este 1 de septiembre desde el remodelado Aeropuerto Internacional Panamá Pacifico, convirtiéndose en la segunda compañía aérea que vuelve a ofrecer servicios en las renovadas instalaciones aeroportuarias. Actualmente, Wingo opera desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, sin embargo, tomó la decisión de continuar ofreciendo las frecuencias de vuelos de forma simultánea en ambas terminales, lo que permitirá potenciar las conexiones desde y hacia Panamá, brindando mayores alternativas de conectividad a sus pasajeros. Wingo atenderá desde el aeropuerto Panamá Pacificó vuelos hacia Colombia, Costa Rica, Cuba y la República Dominicana. El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, considera que se están dando pasos concretos en la promoción del turismo. “Celebramos el retorno de Wingo. La renovación de la Terminal Panamá Pacífico está generando interés en las aerolíneas de bajo costo, que la ven como una opción cómoda para el turismo de compras y playas”, precisó. En ese sentido Arab agregó: “Tocumen como Hub es importante, pero también estamos impulsando las terminales regionales de David, Río Hato y Colón, recuperando sus instalaciones y revisando la estrategia de promoción para lograr su desarrollo”. El Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico reanudó el pasado 28 de julio sus operaciones al público, con dos vuelos semanales desde Quito vía Guayaquil, a través de la aerolínea Aeroregional, luego de pasar por un período de remodelación valorado en más de un millón de dólares, que incluyó mejoras en zonas públicas, salas de embarque y de llegada, bandas de equipaje, espacios comerciales, migración y renovación general de la infraestructura aeroportuaria

Wingo, segunda aerolínea que retorna al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico Leer más »

Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra 44 años de operaciones

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, celebró el pasado 15 de agosto 44 años de la Terminal 1, reafirmando su compromiso con la conectividad, el desarrollo de la industria aérea, la cadena logística y el turismo. La construcción de la Terminal 1 inició en 1971 a un costo de 81.3 millones de balboas; fue inaugurada el 15 de agosto de 1978 y se convirtió en la terminal más concurrida y moderna de la región, llegando a recibir más de 16 millones de pasajeros en 2019. Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen dijo que la Terminal 1 ha cumplido un rol clave en el desarrollo del transporte aéreo de pasajeros “La Terminal 1 sigue vigente y relevante en la región. En la administración del Presidente Laurentino Cortizo tenemos el compromiso de seguir invirtiendo en su mantenimiento integral, sobre todo a partir de la apertura de la Terminal 2.” agregó Raffoul Arab El aeropuerto internacional de Tocumen, conecta con 80 destinos en 37 países de Norte, Centro y Sudamérica, el Caribe y Europa a través de 20 aerolíneas. Al cierre del año 2022 proyecta recibir entre 13 y 15 millones de pasajeros, como parte del proceso de recuperación de la crisis provocada por la pandemia de COVID 19. El pasado 22 de junio Tocumen inauguró la Terminal 2, con la cual agregó 116 mil metros cuadrados de superficie y pasó de tener 34 a 54 puentes de abordaje y 12 posiciones remotas. En múltiples ocasiones ha sido reconocido como uno de los mejores de la región y entre los más puntuales del mundo por consultores como Cirium, Forwardkeys y Cirium.

Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra 44 años de operaciones Leer más »

Se gradúan 40 panameños como pilotos de aviación comercial

La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS) de Copa Airlines graduó este mes de agosto a 40 jóvenes panameños como piloto comercial de aeronaves, para un total de 64 nuevos pilotos en lo que va de 2022. Luego de casi dos años de formación académica y práctica de vuelo en las facilidades y aeronaves de la Academia, todos los graduados están en proceso de capacitación en la flota Boeing para ser Primeros Oficiales de Copa Airlines. La Academia ofrece a sus estudiantes la oportunidad de cursar la carrera con los más altos estándares internacionales y a un costo por debajo del promedio de la industria, ya que su operación es sin fines de lucro y en parte subsidiada por Copa Airlines. Desde su fundación en el año 2013, ALAS ha graduado a más de 160 pilotos panameños. Actualmente, cuenta con una matrícula de 102 estudiantes en diferentes fases de la carrera de los cuales el 21% son mujeres. “A final de 2021, Copa Airlines había reactivado al 100% de los pilotos que se encontraban en licencia producto de la pandemia COVID-19 y hoy día contamos con más de 1,200 pilotos, de los cuales el 10% son mujeres, uno de los porcentajes de participación femenina más altos de la industria. Por otro lado, dado nuestros planes de crecimiento a futuro, estimamos cerrar el 2022 con cerca de 300 nuevas contrataciones de pilotos, por eso para nosotros es importante apoyar a los jóvenes pilotos panameños a formarse y vemos con orgullo que tengan esta oportunidad en ALAS” comentó el Capitán Bolívar Domínguez González, vicepresidente de operaciones de vuelo de Copa Airlines. De la clase graduanda, casi el 50% del grupo obtuvo su título Para aplicar a ALAS el candidato debe tener una edad mínima de 19 años cumplidos, ser de nacionalidad panameña (o estar naturalizado) y tener estudios secundarios completos. Además, debe tener dominio del idioma inglés y poder pasar exitosamente las pruebas de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) para la emisión de un certificado médico de 1era clase y de perfil psicológico. Aquellos jóvenes interesados en realizar su carrera como pilotos profesionales y formarse en la Academia, deben cumplir con todos los requisitos y enviar sus documentos en los siguientes dos periodos de convocatoria que inician del 15 de septiembre al 15 de octubre y del 15 de noviembre al 15 de diciembre. Para más información, pueden visitar la página web: https://alaspanama.com

Se gradúan 40 panameños como pilotos de aviación comercial Leer más »

Caravana de Promoción Turística de Panamá acapara la atención en Colombia

Como parte de las acciones de la Comisión de Reactivación de Demanda Turística, conformada por más de 10 gremios del sector privado y presidida por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), concluyó con éxito la Caravana de Promoción Turística del destino Panamá, la cual recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, en Colombia. En la caravana, que se desarrolló del 26 al 28 de julio, participaron 15 empresas panameñas, entre turoperadores y hoteleros, que dieron a conocer la oferta turística del istmo panameño a agencias de viajes, operadores y mayoristas en estas tres ciudades del país suramericano. Los productos turísticos de Panamá presentados a las agencias de viajes colombianas se enfocó en sol y playas, aventura, cultura indígena, Canal, centros comerciales, vida nocturna, ciudad moderna y casco antiguo También se aprovechó el encuentro empresarial para promocionar el Panama Black Weekend, que se celebrará en septiembre próximo, en temporada alta, para incrementar las ventas en los centros comerciales, reactivar la economía y atraer la llegada de más visitantes de Latinoamérica. El administrador de la ATP, Iván Eskildsen, señaló que estas visitas a 75 empresas, en cada ciudad, interesadas y relacionadas con el mercado turístico colombiano, tienen la finalidad de impulsar a corto y mediano plazo la llegada de turistas del mercado de Colombia a Panamá, a través de iniciativas concretas que se desarrollen junto al sector privado. Destacó que recientemente se logró acuerdo con Onvacation, touroperador mayorista de Colombia, para traer en un año 6 mil turistas. Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), manifestó que el recorrido de la caravana por Colombia retrotrajo a la mente del empresario colombiano el destino Panamá, que se había diluido por efecto de la pandemia respiratoria, y se hizo una presentación en la que se resaltó los nuevos productos turísticos sostenibles e innovadores del país. Dijo que el interés fue muy grande y las empresas se comprometieron de forma inmediata en promover la oferta turística de Panamá Díaz, quien formó parte de la caravana, aseguró que la gira fue exitosa y que si se le da seguimiento a iniciativas como estas se logrará traer un volumen considerable de turistas de Colombia. Agregó que a medida que la ATP siga trabajando de la mano con el sector privado se va avanzando de forma concreta. Colombia es uno de los mercados identificados como de prioridad alta para promocionar nuestro país y que más rápidamente puede contribuir a la llegada de visitantes; además, es el segundo país que más turistas envían a Panamá seguido por Estados Unidos. Esta caravana fue organizada por CAMTUR y la ATP

Caravana de Promoción Turística de Panamá acapara la atención en Colombia Leer más »

Se inicia procesamiento de pasajeros de entrada y salida en la Terminal 2

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, inició esta madrugada el procesamiento de pasajeros de entrada y salida al país por la Terminal 2. La nueva obra, que eleva la capacidad operativa del Aeropuerto Internacional de Tocumen a 54 puertas de abordaje y 12 posiciones remotas de estacionamiento de aeronaves, facilita las conexiones entre continentes con vuelos a más de 80 destinos diferentes de América y Europa. La aerolínea panameña Copa Airlines se convierte en la primera en ofrecer completamente los servicios aeroportuarios desde la nueva T2, y posteriormente lo harán KLM, United Airlines y Air France, respectivamente, informó la administración de Tocumen. A las 5:40 am de este miércoles 22 de junio, arribó el vuelo 214 de la panameña Copa Airlines procedente de Guayaquil (Ecuador), convirtiéndose así en la primera operación, cuyos pasajeros fueron procesados completamente en las modernas instalaciones. Autoridades aeroportuarias informaron que, durante este día, Copa Airlines tiene programado procesar los pasajeros correspondientes a 283 vuelos de llegada y salida, de los cuales 6,487 son viajeros que ingresan o emigran del país. En total más de 36,935 personas de Copa Airlines parten o llegan al Aeropuerto Internacional de Tocumen durante esta fecha. Del mismo modo, todos los pasajeros de vuelos domésticos e internacionales de Copa Airlines con origen o destino final la ciudad de Panamá deberá pasar los procesos de chequeo, Migración, Seguridad, retiro de equipaje y Aduanas, según corresponda, en las nuevas y modernas instalaciones de la Terminal 2, independientemente de la puerta en la que salga o arribe su vuelo, agregó la empresa en un comunicado. ´´a pesar de los incumplimientos del contratista hemos sacado adelante la obra que es orgullo para los panameños ». Explicó «que además de sus modernas instalaciones, comodidades y conectividad aérea inigualable, la nueva T2 tiene la eficiencia logística y la seguridad para continuar fortaleciendo la competitividad de panamá con una infraestructura aeroportuaria de capacidad y categoría mundial´´ Agregó el gerente general de la terminal aérea, Raffoul Arab En tanto, las 21 compañías comerciales que operan actualmente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen han transportado de enero a mayo de este año 5,996,284 millones de pasajeros, frente a los 2,348,464 registrados en el mismo periodo del 2021, es decir que por la terminal aérea han pasado 3 millones 647,082 viajeros adicionales en los 5 primeros meses de este año. En materia de accesos, el nuevo aeropuerto tiene como principal particularidad una estación de la Línea 2 del Metro de Panamá aún en construcción, 1426 estacionamientos para autos (de ellos 700 serán gratuitos temporalmente), servicio de taxis de turismo, rutas del Metro Bus, Celphone parking gratuito y acceso directo a través del bulevar que conecta con el Corredor Sur. El moderno sistema de traslado, verificación, organización y entrega de equipaje entre la Terminal 1 y 2, podrá movilizar hasta 12,000 maletas por hora frente a las 1.800 de la T1 mediante un BHS que cuenta con equipos de seguridad de última generación que pueden detectar si el equipaje contiene productos prohibidos u objetos que puedan ser peligrosos. La nueva T2 es un moderno y tecnológicamente avanzado edificio de 20 puertas de abordaje que tiene la capacidad instalada para movilizar hasta 10 millones de pasajeros adicionales al año: la infraestructura aeroportuaria cuenta con una inversión de 917 millones de dólares, que se traducirá en beneficios sociales, generación de empleos directos e indirectos, atracción del turismo, reactivación de la economía, facilidades logísticas, competitividad e impulso a la industria aérea de Panamá y la región.

Se inicia procesamiento de pasajeros de entrada y salida en la Terminal 2 Leer más »

Copa Airlines operará desde la nueva terminal 2

Copa Airlines,, informa que a partir del 22 de junio de 2022 todas las operaciones internacionales de la Aerolínea con origen y destino final en Panamá, tendrán lugar en la nueva Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de Tocumen, ubicado en Ciudad de Panamá. Todos los pasajeros de Copa Airlines de vuelos domésticos e internacionales cuyo viaje se origina en Ciudad de Panamá, deberán dirigirse únicamente a la T2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen para realizar su check-in, registro de equipaje y posteriormente pasar el proceso de migración y seguridad en la misma terminal. Los pasajeros de la Aerolínea con destino final Panamá, deberán realizar el proceso de migración y aduanas únicamente por la T2, independientemente de la terminal o puerta en la que arribó su vuelo. “La nueva terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen es un componente importante para continuar fortaleciendo la competitividad del Hub de Las Américas®️, el centro de conexiones más importante de América Latina y el Caribe. Sin duda, la mayor capacidad para seguir creciendo y la nueva experiencia que disfrutarán todos los pasajeros que salgan, lleguen o transiten por esta terminal, sean de Copa Airlines u otras aerolíneas, se traducirá en beneficios para el país.” comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Copa Airlines amplía su capacidad de atención en la nueva terminal, poniendo a la disposición 38 mostradores para registro de pasajeros y equipajes, distribuidos en un amplio, moderno y cómodo espacio de más de 1,500 m2. Adicionalmente, incorpora 22 quioscos de autoservicio que facilitarán el proceso de check-in para los vuelos. Con el inicio de operaciones de Copa Airlines en la T2, la Aerolínea continúa fortaleciendo la conectividad a través del Hub de las Américas®️, el cual es un motor de desarrollo económico y progreso social fundamental para Panamá y la región. Desde esta nueva infraestructura, el pasajero local e internacional disfrutará de facilidades modernas, amplios espacios y procesos de autoservicio que mejorarán significativamente su experiencia de viaje.

Copa Airlines operará desde la nueva terminal 2 Leer más »

Llegan más turistas del mercado colombiano a suelos Panameños

En medio de tamborito, empolleradas y el tricolor de nuestra Enseña Patria, el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, junto a directivos de gremios del sector privado, recibió a grupos de turistas procedentes de Colombia. “La llegada de este grupo de turistas es el resultado de un acuerdo de cooperación con la agencia mayorista OnVacation, una de las principales empresas emisoras de turistas de Colombia, con la que estamos impulsando con mucha energía la reactivación del sector” aseguró el titular de la ATP. El administrador Eskildsen estableció junto con los presidentes de más de 10 gremios del sector privado una Comisión de Reactivación de Demanda Turística, enfocada en acelerar la llegada de turistas a corto y mediano plazo, a través de iniciativas concretas que se desarrollen junto al sector privado. Por parte del sector privado, Maru Gálvez, directora de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) señaló: «estamos muy complacidos que las estrategias que el sector privado ha presentado a la Comisión de Reactivación de Demanda Turística, ya están dando resultados, sobre todo en mercados estratégicos como lo es Colombia, que siempre ha sido un mercado natural de turistas” Los paquetes turísticos de OnVacation de cuatro noches, incluye: pasajes, hotel, transporte y tours a destinos dentro de los diversos atractivos en la Ciudad de Panamá, turismo de compras, Canal de Panamá y visitas a las playas de la Riviera Pacífica, destinos prioritarios del Plan Maestro de Turismo Sostenible, que actualmente ejecuta la ATP. Recientemente, Eskildsen llevó a cabo visitas a más empresas en el mercado colombiano, junto al presidente de la Asociación. Panameña de Touroperadores (APOTUR), Alexis Zapata, con el mismo interés de impulsar la llegada de turistas de este importante mercado. Adicionalmente, en base a lo acordado en la Comisión de Reactivación, se programa una caravana de promoción turística en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali para el mes de julio, así como iniciativas para atraer visitantes para el Black Week, en el mes de septiembre.

Llegan más turistas del mercado colombiano a suelos Panameños Leer más »

Inicia procesamiento de pasajeros en Terminal 2 del aeropuerto internacional de Tocumen

Tocumen, S.A. anuncia el inicio del procesamiento de pasajeros de llegada y salida de vuelos a través de la Terminal 2 (T2), a partir del miércoles 22 de junio de 2022. La aerolínea COPA será la primera en operar desde la nueva Terminal. Posteriormente KLM, UNITED y Air France también trasladarán sus operaciones a la T2. Como parte de los cambios en las costumbres de viaje, a partir del 22 de junio los pasajeros deben verificar con su aerolínea su correspondiente Terminal de llegada y salida del país. El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. Raffoul Arab explicó que la Terminal 2 cuenta con cómodas áreas de migración y aduanas que triplican en capacidad a las actuales de la Terminal 1. “La apertura total de la Terminal 2 es un esfuerzo coordinado con las instituciones gubernamentales que operan en el aeropuerto, lideradas por el presidente Laurentino Cortizo. Comprende la activación de sistemas de comunicación, protocolos migratorios, aduaneros, policiales y sanitarios, servicios a aeronaves, actividad comercial, estacionamientos públicos y conexiones terrestres” detalló Arab. La Terminal 1 seguirá operando como de costumbre.

Inicia procesamiento de pasajeros en Terminal 2 del aeropuerto internacional de Tocumen Leer más »

Se renuevan operaciones de Copa Airlines en aeropuerto de st. maarten

Copa Airlines, anunció la reactivación de sus vuelos hacia St. Maarten desde el 1 de junio, saliendo desde el Hub de las Américas® ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá. “Me siento muy contento y honrado de darle la bienvenida nuevamente a Copa Airlines en nuestro aeropuerto en la isla de St. Maarten. Copa juega un papel vital a través de su hub, siendo cada vez más importante para nuestra red en el Caribe” comentó Brian Mingo, CEO del Aeropuerto Internacional Princesa Juliana. Copa Airlines conecta la isla de St. Marteen con su vasta red de destinos, a través del Hub de las Américas® en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Con 2 frecuencias semanales, esta ruta saldrá de Panamá los días miércoles y viernes, partiendo en el vuelo CM134 a las 7:24 a.m. y llegando a las 11:21 a.m. (hora St. Maarten), mientras que el vuelo CM133 de regreso operará los mismos días partiendo a las 12:22 p.m. y llegando a las 2:42 p.m. (hora Panamá). Karen Nanne, Gerente Regional de Ventas de Copa Airlines, destacó que “Copa Airlines se enorgullece de reiniciar operaciones en St. Marteen, contribuyendo al desarrollo de la región a través de la conectividad que ofrece el Hub de las Américas® en Panamá, conectando el Caribe con el resto del continente” “Con este reinicio de operaciones se brinda una oportunidad para que el destino St. Maarten pueda apuntar a nuevas áreas en Panamá, así como a otras regiones en Centroamérica y Sudamérica. Este es definitivamente un desarrollo positivo para la isla de St. Maarten”, dijo May-ling Chun, directora de la Oficina de Turismo de St. Maarten. St. Maarten es compartida por Holanda (Sint Maarten) y Francia (Saint Martin) y ofrece a sus visitantes más de 37 playas consideradas entre las mejores del mundo, una arquitectura colonial, amplia gastronomía y una dinámica vida nocturna. Desde St. Maarten, los turistas pueden transportarse fácilmente empleando un servicio de ferry hacia las islas más exclusivas y preferidas del Caribe, como Anguila y St Barthelemy (St Barth). También pueden visitar San Eustaquio, Antigua, Barbuda, Saint Kits y Nevis, así como las Islas Vírgenes Británicas.

Se renuevan operaciones de Copa Airlines en aeropuerto de st. maarten Leer más »