El Mundo

Panamá promueve cinco experiencias turísticas innovadorasenfocadas en la sostenibilidad

Apostando a la promoción de atractivos turísticos sostenibles, Panamá está presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una de las ventanas de promoción turística internacional más importante del mundo, donde se congregan la mayor cantidad de expositores, vendedores y promotores turísticos. La Autoridad de Turismo de Panamá, siguiendo los lineamientos del Plan Maestro de Turismo Sostenible, cuenta con una delegación encabezada por la ministra de Turismo, Denise Guillén Zúñiga, en compañía de la agencia de promoción internacional PROMTUR y el sector privado, con unos 24 proveedores panameños, que incluye hoteles que ofrecen experiencias únicas en el país. El acto inaugural se dio en presencia de los reyes de España, 30 ministros de turismo del mundo, entre ellos la ministra Guillén. Uno de los objetivos, en dicha promoción, está en las experiencias auténticas y únicas del país, en las cuales los visitantes podrán experimentar de primera mano actividades que ofrecen las comunidades de diferentes áreas incluyendo a los cuatro finalistas del concurso de Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario llevado a cabo por la ATP y la Organización Mundial del Turismo (OMT), así como la iniciativa Circuito del Café, una red de empresas que promocionan los atractivos turísticos del Parque Cafetalero Chiricano. La jornada de promoción turística destaca la Comunicación de Inversiones Turísticas, realizándose una presentación a prensa especializada en el sector de inversiones. En el desarrollo de esta feria, la ministra Guillén participó como panelista en el FITUR Woman 2024 con el tema “Claves para el desarrollo de un sector turístico inclusivo” bajo el lema “Impulsado la inclusión en el Turismo”, analizando el papel de la mujer en el mundo laboral de la industria turística y los puntos clave para conseguir un turismo sostenible e inclusivo. La presencia de Panamá en esta importante convocatoria ferial nos permite acercarnos a potenciales compradores e iniciar alianzas estratégicas para lograr una mayor consolidación de los mercados prioritarios y favorecer la presencia de visitantes. El stand de Panamá destaca, en su diseño, la herencia cultural e histórica del Casco Antiguo del país, unido a la amplia oferta turística. El trabajo coordinado entre la Autoridad de Turismo de Panamá y PROMTUR como aliado en nuestra promoción y comercialización turística internacional, amplifica nuestra promoción como destino turístico de clase mundial, promoviendo la rica historia, cultura, belleza natural y lugares remotos del istmo panameño, que se experimentan a través de las rutas patrimoniales del destino, organizadas a través de tres pilares – patrimonio cultural (cultura multifacética), patrimonio verde (extraordinaria biodiversidad) y patrimonio azul (maravillas del océano).

Panamá promueve cinco experiencias turísticas innovadorasenfocadas en la sostenibilidad Leer más »

Afectación en vuelos de Copa Airlines luego de recomendaciones de BOEING y la administración feredal de aviación de los Estados Unidos

Copa Airlines informa que, siguiendo la Directriz de Aeronavegabilidad emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) de los EE. UU., ha suspendido temporalmente las operaciones de veintiuna (21) aeronaves MAX9, según la directriz en mención, hasta que estas sean sometidas a la revisión técnica exigida.Copa ha iniciado las inspecciones técnicas requeridas y espera regresar estas aeronaves a la programación de vuelos de forma segura y confiable durante las próximas 24 horas. El equipo humano de Copa Airlines trabaja para minimizar las afectaciones a nuestros pasajeros, aun cuando se prevén algunos atrasos y cancelaciones por esta situación fuera del control de la aerolínea.Copa Airlines hará sus mayores esfuerzos para informar a tiempo y apoyar a los pasajeros que sean afectados por esta situación. Recomendamos a nuestros pasajeros, favor verificar estado de su vuelo en copa.com o en la aplicación móvil de Copa Airlines.

Afectación en vuelos de Copa Airlines luego de recomendaciones de BOEING y la administración feredal de aviación de los Estados Unidos Leer más »

Espacio Hotels alcanza los 15 hoteles en Perú en su servicio de comercialización digital y 2 hoteles en operación

Espacio Hotels, empresa peruana especializada en servicios comerciales para hoteles, la cual se reinventó tras la pandemia, está logrando importantes resultados, superando los 15 hoteles en la unidad de servicios de comercialización digital y también 2 establecimientos en la unidad de operación hotelera. Andrés Guevara, fundador y CEO de Espacio Hotels, quien comenzó hace 12 años ofreciendo una plataforma de publicidad y comercialización para hoteles, primero en Perú y luego en otros países de Latinoamérica, en 2018 diversificó hacia la renta temporal, consolidando rápidamente un portafolio de más de 50 departamentos en Lima. En 2022 dio un paso importante en su reestructuración al asumir la operación de AKU Hotels en distrito de San Isidro en Lima, bajo el formato de arrendamiento, marcando su entrada en la operación hotelera y a la vez comenzó a desarrollar la unidad de comercialización digital que hoy se ha convertido en el core de su negocio. Servicios de comercialización digital Andrés Guevara, quien identificó un problema transversal en los hoteles independientes y de pequeñas cadenas hoteleras, comenta “Descubrimos que muchos hoteles carecen de una gestión eficiente de la tecnología y de equipos de trabajo especializados para mejorar su eficacia de comercialización digital. Resulta que entre el 60% y el 70% de las ventas se originan a través de canales claves como páginas web, agencias de viajes online (OTAs), y redes sociales, entre otros. Sin embargo, muchos hoteles no han profesionalizado adecuadamente esta área, lo cual afecta su eficiencia, competitividad y rentabilidad en un entorno donde la presencia digital y la gestión de ventas optimizada son fundamentales para poder competir con las cadenas internacionales y lograr niveles de rentabilidad para los dueños, acordes a los estándares del sector”. Andrés Guevara tomo la decisión de crear una solución personalizada para hoteles, estableciendo alianzas importantes con empresas tecnológicas y consorcios de distribución hotelera a nivel mundial y por otro lado para reforzar su equipo comercial realizó un acuerdo de cooperación con la empresa argentina MOI Revenue Consulting, especializada en servicios de revenue management y marketing digital. De esta manera, junto a su equipo in-house de profesionales en Perú, Espacio Hotels ha creado una solución integral que permite a los hoteles tercerizar las ventas digitales para lograr resultados sorprendentes en muy poco tiempo. Guevara añade “Este innovador servicio permite que los hoteles independientes mantengan su marca propia y se beneficien de un paquete integral tecnológico y de gestión. Por un lado, dotamos a los hoteles de herramientas tecnológicas de primer nivel, que incluyen una página web, motor de reservas y distribución internacional. Asimismo, un equipo especializado en Revenue y Marketing se encarga de formular estrategias de comercialización, así como maximizar el uso de estas herramientas. De esta manera, Espacio Hotels no sólo facilita la presencia digital de los hoteles independientes, sino que también asegura que estén gestionados por expertos en marketing y revenue management para responder de manera efectiva a las dinámicas estrategias de venta que la competencia de los grandes grupos hoteleros y cadenas nacionales.” Los hoteles logran ver incrementos superiores al 30% en las ventas digitales, mejorando tanto los niveles de ocupación como los ingresos por habitación, para aumentar la rentabilidad para los propietarios. Este enfoque ha llevado a superar las expectativas para el 2023 que en un inicio era gestionar 10 propiedades, y a la fecha ya son 17 hoteles que se benefician de estos servicios y la empresa espera cerrar el año con 20 hoteles atendidos. Operación hotelera Fue a inicios del 2022 cuando la empresa estableció el primer acuerdo para asumir la gestión y operación de AKU Hotels ubicado en pleno distrito financiero de San Isidro en Lima, enfocado en un principio al viajero corporativo, pero que gracias a las soluciones tecnológicas que ofrecen a través de su unidad de comercialización digital a otros hoteles, esta propiedad incrementó sus niveles de ocupación de viajeros que llegan a Lima por turismo o negocios, logrando dar un cambio radical en los ingresos por ventas digitales en el primer año desde que asumió la operación y aun enfrentando una coyuntura desfavorable para el sector turismo. Con estos resultados como aval, Espacio Hotels negocia en la actualidad con otros dos propietarios de Lima para asumir la operación de sus propiedades. Futuro e internacionalización Los resultados positivos y la satisfacción del cliente respaldan la visión de Espacio Hotels, de ampliar su negocio en otros países de la región. Comenta Andrés Guevara “Esta unidad de negocio se basa en herramientas digitales y en la virtualidad, contando con el respaldo de socios globales que tienen sus equipos de trabajo en España y Argentina. El próximo año seguiremos creciendo en Perú, y además tomamos contacto con algunos hoteles de Argentina, Colombia y Chile, presentándoles nuestra propuesta y estamos teniendo buena aceptación, así espero que en 2024 se cierren estos acuerdos que serán la base de nuestra internacionalización”.

Espacio Hotels alcanza los 15 hoteles en Perú en su servicio de comercialización digital y 2 hoteles en operación Leer más »

Aranwa Hotels Resorts & Spas celebra su 15° aniversario “Convirtiendo viajes en leyenda” en 5 destinos de Perú

Aranwa Hotels celebra 15 años recibiendo a huéspedes y atendiéndolos con un servicio y hospitalidad única. Desde el 2008, la cadena está comprometida en brindar experiencias inolvidables y en elevar los estándares de la industria hotelera en el Perú. Durante estos años, la cadena se ha expandido a cinco de los destinos turísticos más importantes del Perú como son Cusco y el Valle Sagrado en región de Cusco, Valle del Colca en Arequipa, Vichayito en Piura y Paracas en Ica, desarrollando experiencias únicas con énfasis en la cultura y recursos naturales propios de cada locación. «Nuestro aniversario es un momento de reflexión y gratitud hacia nuestros clientes, colaboradores y socios estratégicos que nos han apoyado en este viaje. Estamos orgullosos de continuar ofreciendo momentos memorables y de crear recuerdos únicos para nuestros huéspedes” Comenta Gabriel Álvarez, Gerente General de la cadena. Añade Gabriel Álvarez “Aranwa en quechua significa «leyenda». Una palabra que captura la historia y el mito, el encanto y el misterio, la belleza de lo natural y la sofisticación de la modernidad, todas estas sensaciones que nuestros huéspedes pueden experimentar de manera única en nuestros hoteles.” Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness abrió en 2008, en pleno Valle Sagrado de Los Incas, uno de los lugares mágicos del Perú, en un terreno de 10 hectáreas que incluye una hacienda colonial del siglo XVII, restaurada conservando los detalles originales de su época. La cadena desde el primer día ha tenidos como propósito ofrecer una combinación entre altos niveles de hospitalidad con experiencias enfocadas en el bienestar de sus huéspedes y a disfrutar de la esencia de cada destino. Después, la cadena abrió otros 4 hoteles en ubicaciones claves con la misión de ofrecer propuestas únicas y participar en el desarrollo de los colaboradores y comunidades en torno a cada hotel o resort. El día central del 15° aniversario tuvo lugar en el primer hotel de la cadena, Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness. La celebración estuvo acompañada de fuegos artificiales y una espectacular cena maridaje a cargo de los reconocidos chefs, Ralph Estrada, chef ejecutivo de Aranwa Sacred Valley y Renzo Alcántara, chef ejecutivo de Aranwa Paracas. A esta celebración asistieron operadores de viajes de Cusco, así como los arquitectos que diseñaron los hoteles respetando y manteniendo las estructuras arquitectónicas originales, los gerentes de la cadena y grandes amigos acumulados a lo largo de estos años. Aranwa Sacred Valley fue elegido para esta celebración, combinando naturaleza, gastronomía e historia, al igual que UNNO Spa, uno de los más grandes centros de bienestar del Perú y reconocido por el World Spa Awards como el mejor Spa de hotel en Perú en el 2022.

Aranwa Hotels Resorts & Spas celebra su 15° aniversario “Convirtiendo viajes en leyenda” en 5 destinos de Perú Leer más »

Faranda Hotels & Resort Panamá, anuncia extensión de portafolio hotelero en Costa Rica y Colombia.

La Cadena Hotelera Faranda Hotels & Resort Panamá, anunció la noche del jueves 19 de octubre, en los predios de la icónica piscina del Hotel El Panamá, el incremento de su portafolio de hoteles por medio de GHS (Global Hospitality Services) operando los hoteles de la cadena Marriott, ahora con la incorporación de 2 nuevos hoteles de la marca Aloft, ubicados en San José- Costa Rica y Bogotá – Colombia. Para todo el grupo Faranda Hotels & Resort Panamá es de emoción lo que representa esta expansión, dando un paso estratégico importante para fortalecer la posición de la cadena en la industria hotelera y ofrecer experiencias excepcionales a todos los huéspedes. Adicionalmente, durante la noche se presentaron las remodelaciones de la cadena de hoteles en Panamá y avances próximos para el resto de los hoteles y el centro de convenciones. La cadena hotelera Faranda Hotels & ResortPanamá está comprometida en brindar una hospitalidad de alta calidad y se enorgullece de estos grandes desarrollos. Además, con mucho entusiasmo anunciaron que Hotel Faranda Express Soloy, Hotel Faranda Guayacanes y Hotel Faranda Bambito son parte de la cadena internacional Radisson, bajo la marca Radisson Individuals, siendo los primeros hoteles del interior del país con estándares internacionales, beneficios exclusivos y programa de recompensa para todos sus clientes.

Faranda Hotels & Resort Panamá, anuncia extensión de portafolio hotelero en Costa Rica y Colombia. Leer más »

Hotel Viñas Queirolo, la joya del enoturismo, donde disfrutar de experiencias y hospitalidad de lujo en la región Ica en Perú.

El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú. Este oasis de cinco estrellas, próximo a la majestuosa Cordillera de los Andes, resalta dentro de la reconocida Bodega Santiago Queirolo, cuyos piscos y vinos figuran entre los más apreciados y reconocidos del Perú. El hotel se ha convertido en un destino tanto para el turista que viaja en pareja o en familia, como para las empresas que organizan eventos corporativos o viajes de incentivos. “Venimos creciendo desde nuestra apertura en el año 2011, pasamos de 20 a 93 habitaciones, brindando nuevas experiencias a nuestros huéspedes con un servicio personalizado y altos estándares de calidad. Este crecimiento se debe a la gran acogida que hemos tenido tanto de clientes nacionales como extranjeros. Luego de la ampliación a inicios del 2019 en donde incluimos nuestros museos y otras instalaciones, hemos recibido recientemente la categoría de 5 estrellas. Estamos muy orgullosos de nuestro hotel, sus colaboradores y de pertenecer a un grupo empresarial importante como es Santiago Queirolo.” Comenta José Antonio Bellina, Gerente Comercial. Experiencias inigualables Los viajeros que llegan al Hotel Viñas Queirolo tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y la pasión de la familia Queirolo, que regenta una de las bodegas más antiguas y reconocidas del Perú. A través de excursiones guiadas, catas maridadas y la exploración de la bodega, los huéspedes pueden conocer de cerca la tradición vinícola que ha dado lugar a los prestigiosos vinos y piscos Intipalka de la bodega Santiago Queirolo. También descubrirán uno de los principales museos de autos antiguos del Perú, el cual contiene una exposición de 45 autos y se pueden adentrar en el mundo de los Caballos de Paso de raza peruana, que tiene su origen en los caballos andaluces, visitando el museo de monturas y accesorios de caballos de paso. Lujo y relajación de cinco estrellas Este magnífico hotel de cinco estrellas, se encuentra en un entorno privilegiado, próximo a la majestuosa Cordillera de los Andes. Ofrece 93 habitaciones, piscina climatizada, juegos al aire libre, cancha de tenis, gimnasio, 2 bares (Intipalka y Queirolo), y un área de eventos para realizar tanto eventos sociales como corporativos. Propuesta gastronómica innovadora El Restaurante «El Intipalka» es un epicentro de alta calidad gastronómica que fusiona la comida internacional y regional. Este restaurante ha sido nominado entre los tres mejores de la región de Ica y ofrece platos estrella que reflejan la riqueza culinaria del lugar y son maridados con algunos de los vinos elaborados en la bodega. Los comensales pueden disfrutar de platillos como Menestrón Don Santiago, Picante de Pallares, Lomo Saltado en Aromas de Pisco, Langostinos Flambeados con Risotto de mi Tierra o Asado Criollo en su Jugo con Ravioles de Ricota. Un destino versátil para eventos especiales y viajes de incentivo Además de ser un paraíso para el enoturismo y el descanso, el Hotel Viñas Queirolo es el lugar ideal para la organización de eventos sociales, viajes de incentivos, reuniones de planeamiento estratégico y lanzamiento de productos. Sus instalaciones de primera clase y el entorno natural lo convierten en un destino versátil y único para cualquier evento especial. Atractivos de la Región de Ica a descubrir El Hotel Viñas Queirolo se encuentra estratégicamente ubicado cerca de atracciones turísticas destacadas de la región de Ica. Entre ellas se encuentran las famosas Líneas de Nazca, un sitio arqueológico que presenta impresionantes geoglifos visibles desde el aire. También se pueden explorar las Islas Ballestas en la Reserva Nacional de Paracas, un hábitat de aves migratorias y vida marina, como los carismáticos lobos marinos. En el oasis de La Huacachina, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes actividades de aventura, como sandboarding y paseos en buggies. La tradición vinícola de Santiago Queirolo: un legado de pasión y calidad La historia de Santiago Queirolo es un testimonio de dedicación, calidad y una profunda conexión con la tierra y la tradición, convirtiéndose en un viaje a través del tiempo que se entrelaza con la rica tradición vinícola del Perú. Fundada en 1880 por la familia Queirolo, que emigró desde Italia y se estableció en el histórico distrito de Pueblo Libre en Lima, esta bodega se ha convertido en un ícono de la producción de vinos y piscos de alta calidad en el país. El pionero detrás de esta tradición fue Don Santiago Queirolo Raggio, quien comenzó elaborando vinos y piscos para su propio disfrute en 1877. Su pasión por la viticultura sentó las bases para lo que hoy es una de las familias más destacadas en el mundo del vino en el Perú. En 2003, la tercera generación de la familia Queirolo dio un paso audaz al adquirir tierras en el Valle de Ica, un territorio famoso por su potencial vitivinícola, para desarrollar el vino de alta calidad conocido como Intipalka. En 2008, Santiago Queirolo abrió sus puertas a visitantes de todo el mundo, ofreciendo tours a la bodega y los viñedos para difundir la riqueza de la cultura del vino y el pisco, y en 2010 la bodega dio un paso estratégico al crear Enotours Perú, una empresa dedicada a difundir, enseñar y ofrecer experiencias de turismo enológico en la región. Siguiendo esta visión de compartir la pasión por el vino y el pisco, el Hotel Viñas Queirolo abrió sus puertas en 2011, estableciéndose en un viñedo de más de 700 hectáreas en el soleado valle de Ica, donde se cultivan las uvas que dan vida a los aclamados vinos Intipalka. Los viñedos se encuentran majestuosamente ubicados junto a la Cordillera de los Andes, a más de 500 metros sobre el nivel del mar y a más de 60 kilómetros de la costa. Este entorno único, con un clima desértico y suelos ricos en magnesio, ha demostrado ser perfecto para la maduración y floración de una variedad de uvas, incluyendo Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot,

Hotel Viñas Queirolo, la joya del enoturismo, donde disfrutar de experiencias y hospitalidad de lujo en la región Ica en Perú. Leer más »