Curiosidades

Caxias do Sul dio la bienvenida al 15º Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales de Turismo

Con un colorido espectáculo del grupo cultural de artes nativas “Os Gaudérios”, comenzó en Caxias do Sul el 15º Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales de Turismo, un evento que reúne a comunicadores de más de diez países para intercambiar experiencias y conocer el potencial turístico del sur de Brasil. Durante la ceremonia de apertura, las autoridades locales y estatales destacaron la importancia del turismo y la comunicación como motores de desarrollo y promoción territorial. La presidenta del Convention & Visitors Bureau de Caxias do Sul, Luciana Perez, dio las palabras iniciales: “Es una gran alegría recibir a todos ustedes. Aquí, tradición e innovación caminan de la mano. En los próximos días, los periodistas turísticos participarán de una verdadera inmersión y conocerán nuestra vocación emprendedora”. Luego, el director general de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), Kevin Casanova, subrayó la misión del encuentro: “A la OMPT nos importa mostrar aquellos destinos que quizás no están aún en el radar del turismo internacional. Los periodistas turísticos queremos dar a conocer lo que sucede al sur de Brasil y enseñar al mundo que Caxias tiene mucho potencial”. Por su parte, la concejala de la Cámara de Vereadores de Caxias do Sul, Marisol Santos, resaltó el papel de la prensa en la construcción del sentido de lugar: “Yo también soy periodista y soy consciente del poder de la comunicación. Los periodistas son esenciales para mostrar el alma de los lugares”. En cuarto lugar, el secretario adjunto de Comunicación de Rio Grande do Sul, Maicon Bock, destacó el impacto económico del periodismo turístico: Finalmente, el anfitrión del encuentro, Felipe Gremelmaier, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Caxias do Sul, cerró el acto con un mensaje de gratitud y hospitalidad: “Quiero agradecer a todo el equipo que hizo posible este evento y a los periodistas turísticos de más de diez países que recorrerán la ciudad en los próximos días. Los invitamos a nuestra tradicional Fiesta de la Uva y esperamos que puedan regresar. Tenemos la certeza de la importancia del turismo para la ciudad, el estado y el país. Es una alegría muy grande poder recibirlos”. El Congreso continuará durante los próximos días con ponencias, recorridos y actividades culturales que buscarán fortalecer los lazos entre comunicación, turismo y desarrollo sostenible.

Caxias do Sul dio la bienvenida al 15º Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales de Turismo Leer más »

Tour Cantinero: una reunión de amigos que se convirtió en tradición

En Aguadulce, Provincia de Coclé, Panamá un grupo de amigos decidió, en 2018, transformar la costumbre de ir de cantina en cantina en algo mucho más grande: nació el Tour Cantinero, un recorrido que hoy, ocho años después, se ha convertido en un evento esperado, donde la amistad, la música típica y la diversión se sirven en vaso chico.

Tour Cantinero: una reunión de amigos que se convirtió en tradición Leer más »

Nomadismo Wellness: Cuando el Trabajo Remoto Encuentra el Bienestar 

A partir del concepto de nómada digital, ha surgido también una nueva tendencia dentro del turismo conocida como “nomadismo wellness”, o turismo de bienestar. Esta corriente en crecimiento fusiona el estilo de vida de profesionales que trabajan vía remota mientras viajan y buscan actividades prácticas enfocadas en el bienestar físico, mental y espiritual. Su propósito es claro: alejarse del estrés cotidiano y reconectar con uno mismo a través de experiencias transformadoras. 

Nomadismo Wellness: Cuando el Trabajo Remoto Encuentra el Bienestar  Leer más »

El Páramo del duende: una joya en el Valle del Cauca

Cuenta la leyenda que hay un hombrecillo que vive en El Páramo, un ser que deambula entre los árboles… se trata del duende; dicen que sabe leer a las personas y enseguida percibe si el visitante viene con buenas o malas intenciones; si percibe mala energía, el duende confundirá a la persona y hará que se pierda en el páramo para nunca más volver.

El Páramo del duende: una joya en el Valle del Cauca Leer más »

Panamá sigue escribiendo historias con su café

La Hacienda La Esmeralda ubicada en las montañas de Boquete, Chiriquí, alcanzó un nuevo récord internacional con su café Geisha en la subasta anual The Best of Panama Auction 2025 organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP). El lote GW-01 de Hacienda la Esmeralda Geisha Washed fue adquirido por la reconocida empresa Julith Coffee, con sede en Dubái, por un precio sin precedente de $30,204 por kilogramo, alcanzando un total de $604,080 por 20 kg.

Panamá sigue escribiendo historias con su café Leer más »

Café panameño con nuevos récords sacudiendo al mundo del café

Con un insólito precio de US$ 30,204 por kilogramo, el café Geisha Lavado de 98 puntos de Hacienda La Esmeralda sorprendió al mundo, tras alcanzar un inigualable e histórico récord mundial en la prestigiosa subasta anual del Best of Panama, al vender un lote de 20 kilogramos en US$ 604,080 dólares, comprado por la empresa Julith Coffee de Duabai

Café panameño con nuevos récords sacudiendo al mundo del café Leer más »

Innovadora experiencia de realidad virtual llega a Panamá

Universum, uno de los líderes internacionales de más rápido crecimiento en experiencias inmersivas de “storyliving”, anunció hoy la llegada a Panamá de Titanic — Ecos del Pasado, una experiencia inmersiva de realidad virtual creada por el aclamado Small Studio de París en coproducción con Eclipso. Esta experiencia invita a los visitantes a descender al fondo del océano, recorrer artefactos a escala real y revivir los últimos momentos dramáticos del viaje marítimo más famoso de la historia.

Innovadora experiencia de realidad virtual llega a Panamá Leer más »