Panamá

Gamboa Rainforest Reserve es ahora miembro de Preferred Hotels & Resorts

Gamboa Rainforest Reserve se ha unido a Preferred Hotels & Resorts, la mayor marca hotelera independiente del mundo, que incluye más de 600 hoteles y resorts en 80 países, formando parte de la Colección Lifestyle. Esta colección se centra en ofrecer estancias memorables con un servicio auténtico que refleja la cultura local. El Gamboa Rainforest Reserve es un hotel impresionante situado en el corazón del bosque tropical de Panamá, que brinda a sus huéspedes una experiencia única para conectarse con la naturaleza. Con 166 habitaciones amplias y cómodas, el hotel combina modernidad con belleza natural. Los visitantes pueden disfrutar de senderos para caminar, un teleférico con vistas panorámicas y visitas al Santuario de Perezosos, así como explorar el Lago Gatún y relajarse en la piscina. El Gerente General comentó: «Nos esforzamos por crear experiencias inolvidables para nuestros huéspedes, donde el lujo se encuentra con la naturaleza. En Gamboa Rainforest Reserve, cada momento es una oportunidad para conectarse con la vida silvestre y los paisajes únicos de Panamá». El hotel también ofrece una rica oferta gastronómica, con tres restaurantes y tres bares que presentan sabores de Panamá, combinando ingredientes frescos con una fusión de cocina local e internacional. Para eventos, dispone de ocho salas de reuniones versátiles, con opciones de menú personalizadas y elegantes espacios. Herman Bern Jr., Presidente de Bern Hotels & Resorts, destacó que la incorporación a Preferred Hotels & Resorts refuerza su compromiso de ofrecer experiencias auténticas y un alto nivel de hospitalidad. Con el apoyo de esta marca, los huéspedes disfrutarán de un servicio incomparable en un entorno natural único. Los huéspedes pueden inscribirse en I Prefer Hotel Rewards, un programa de lealtad gratuito que permite ganar puntos canjeables por recompensas, estatus Elite y otros beneficios en casi 600 hoteles de todo el mundo. Preferred Hotels & Resorts ofrece a los propietarios y operadores de hoteles ventajas estratégicas mediante su escala global, apoyando sus objetivos con ventas grupales y soluciones de marketing. Cada propiedad debe cumplir con altos estándares de calidad y niveles de servicio excepcionales establecidos por el Programa de Garantía de Calidad Integrada.

Gamboa Rainforest Reserve es ahora miembro de Preferred Hotels & Resorts Leer más »

Inicia la temporada de cruceros en el Puerto de Amador

Panamá dio la bienvenida al Sapphire Princess, una embarcación de lujo de la línea Princess Cruises, primer navío que llega al puerto para esta temporada. El Sapphire Princess fue construido en el año 2004 y remodelado en el 2018, provenía de Puntarenas, Costa Rica con destino a Cartagena, Colombia. Cuenta con más de 700 balcones, restaurantes gourmet de clase mundial y opciones de entretenimiento para adultos, niños y jóvenes. “El barco con capacidad para más de 3,500 personas entre pasajeros y tripulación llegó con miles de turistas a bordo, provenientes de todas partes del mundo y aprovecharon su parada en Panamá para vivir experiencias turísticas únicas en la ciudad capital y Colón, lo que tendrá un impacto positivo en la economía de Panamá” manifestó José Rodríguez, Director de Inversiones Turísticas de la ATP. Los visitantes fueron recibidos por operadores turísticos, agencias de viajes y demás trabajadores de la industria quienes llevarán a los excursionistas internacionales a varios tours durante su estancia en el país entre los que se pueden destacar recorridos por la Ciudad de Panamá, tours por Gamboa y la comunidad Emberá, visitas al ferrocarril, tránsito por el canal, por mencionar algunos. Se espera un aumento considerable de la llegada de cruceros para esta nueva temporada, “Tenemos una expectativa bastante alta en cuanto a los ingresos al país en esta temporada de cruceros; tanto para la generación de empleos directos e indirectos como todas las actividades turísticas que pueden vivir los excursionistas en su visita al país, manifestó el gerente de Puertos de Cruceros, Fernando Alonso. 1,239 de los pasajeros en tránsito viajaron con paquetes turísticos pagos y abordaron los más de 35 buses de las distintas agencias y turoperadores encargados de brindarles las experiencias en los diferentes destinos, cabe destacar que 500 de los visitantes también visitaron zonas aledañas al Puerto de Amador como la Calzada de Amador, Casco Antiguo y centros comerciales utilizando sets independientes. Este evento marca el primer paso de una temporada que promete ser exitosa y cargada de emociones para los amantes de los viajes en crucero, lo que resalta la posición estratégica de Panamá como un importante destino turístico en la región.

Inicia la temporada de cruceros en el Puerto de Amador Leer más »

Lamastus Family Estate Coffee impone nuevo récord mundial con el Geisha de Panamá

Un nuevo récord mundial vuelve imponer Panamá con el café Geisha, tras alcanzar los 13.518 dólares por kilogramo con el lote Aguacatillo Elida Geisha Honey adquirido por Black Road Coffee de Seúl en Corea del Sur en la subasta electrónica privada de Lamastus Family, el mismo productor que impuso el precio más alto en la reciente subasta electrónica del Best of Panama. La subasta electrónica finalizó 1:10 hora local (6:10 GMT) de este jueves 19 de septiembre, luego 7 horas con 10 minutos, logra obtener un valor promedio de 401,91 luego de recibir 3.582 ofertas por las 683 kilogramos de café de la variedad Geisha que entraron a la puja y repuja. El lote Aguacatillo Elida Geisha Honey de 3 kilogramos de peso, se cultivó a 2.060 metros sobre el nivel del mar, en la localidad de Boquete, a 500 kilómetros de capital de Panamá, un café en proceso Honey que presenta una calidad impresionante, una taza delicada, con mucha dulzura, acidez balanceada y un floral intenso, lleva impregnado los atributos del genuino Geisha de Panamá. Fue el mismo lote que en el 2022 impuso el precio más alto a nivel mundial de 13.286 dólares por kilogramo, confirmó Wilford Lamastus, gerente general de Lamastus Family Estate. “La alta calidad de este grano se debe a la altura donde se cultiva, una zona donde la producción es muy escasa y los árboles tardan mucho tiempo en crecer y producir, pero su calidad es incomparable”, Agregó Lamastus. Se subastaron 25 lotes, entre ellos uno de 3 kilogramos, uno de 10 kilogramos, 7 lotes de 20 kilogramos, 11 lotes de 30 kilogramos, 5 lotes de 40 kilogramos, en tres categorías: Primarios, Simétricos y Abstracto, que representan el concepto de caleidoscopio de esta subasta. Los lotes en la categoría primarios corresponden al café clásico, natural, honey y los lavados, con sus métodos de proceso tradicionales, ellos representan el terroir de Elida Estate en Alto Quiel y El Burro en Potrerillos, dos de las tres fincas de Lamastus Family Estate. En la categoría abstractos están los anaeróbicos con fermentación no controlada en tanques de plásticos, con resultados que dependen de la naturaleza del grano, a estos, el productor Wilford Lamastus les llama lotes que traen consigo una bomba explosiva de sabores, no siguen orden ni diseño, pero aún así, manifiestan armonía. Mientras que los simétricos son procesados en tanques de fermentación metálicos con ambiente y fermentación controlada que dan como resultado lotes de café que el productor califica como cafés con diseños tan elaborados que cumplen con características tan precisas como las de un láser. “Una de las fortalezas importantes de nuestra subasta, es tener un tema, eso nosotros lo implementamos desde el primer año y cada concepto creado alrededor de la subasta tiene un porqué y este año es el caleidoscopio que muestra el café en diferentes figuras, formas y colores, ofrece esa variedad de sabores y de características únicas de cada lote y su proceso”, dijo Wilford Lamastus Jr. La primera subasta privada de Lamastus Family Estate la realizó en el 2021, y este año, en su cuarta versión, presenta nuevamente al Geisha, la joya del café panameño, en diferentes procesos que van desde los sabores clásicos hasta los bien intencionados para mostrar el terruño del Panama Geisha y la calidad de cada lote. Compradores de China, Hong Kong, Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá, Duabi, Arabia Saudita, Catar, Tailandia, Indonesia, Malasia, Corea del Sur y Taiwán, participaron en la puja y repuja por quedarse con los lotes que fueron presentados en portafolios y que llevaban un concepto infoartístico, con atractivos sabores combinados entre florales y frutales. Lamastus Family Estate es la empresa que más premios ha ganado en el Best of Panama, el evento más importante de la caficultura panameña, con 4 Copa Panamá, máximo galardón otorgado al productor que más punto acumula durante la competencia, 7 primeros lugares de este certamen y a su vez, impuso el récord mundial en precio en la reciente subasta electrónica del BOP y en cuatro ocasiones en su subasta electrónica. Lleva 20 años sin interrupción clasificando lotes a la subasta BOP.

Lamastus Family Estate Coffee impone nuevo récord mundial con el Geisha de Panamá Leer más »

Dreams Playa Bonita Panamá, una experiencia Unlimited-Luxury® de Hyatt Inclusive CollectionUn paraíso en el pacifico panameño

Panamá, es un país privilegiado por su ubicación geografía, limitando al norte con el mar caribe, al sur con el océano pacifico. Su condición de país de tránsito lo han convertido en un punto de encuentro de culturas y lugar de destino turístico importante en América Latina. Dreams® Resorts & Spas, parte de la colección de resorts todo incluido de Hyatt Inclusive Collection, te invita a considerar Dreams Playa Bonita Panamá, ubicado entre la exuberante selva tropical, las majestuosas montañas, y las resplandecientes aguas del Pacífico. Este lujoso resort todo incluido para parejas o familias se encuentra en la prístina Playa Bonita, rodeado de una impresionante selva tropical, cerca de Ciudad de Panamá a solo 7 kilometros, camino a Veracruz. Cuenta con elegantes habitaciones y suites, una impresionante vista al mar, un sinfín de aventuras y nuestra experiencia Unlimited-Luxury, donde todo está incluido.Los huéspedes tienen la oportunidad de crear su experiencia vacacional ideal a través de experiencias culturalmente auténticas tanto dentro como fuera de la propiedad, adaptadas a sus preferencias únicas. Las habitaciones en el Dreams Playa Bonita son un refugio para el descanso y lujo, el hotel cuenta con 307 habitaciones y suites, todas con vistas al mar, diseñadas para brindar máxima comodidad y relajación. Todas las habitaciones están diseñadas con un estilo contemporáneo, con detalles tropicales, cada habitación cuenta con un balcón privado desde el cual puedes disfrutar de vistas espectaculares a los frondosos jardines del resort. Las camas son amplias y cómodas que te garantiza un descanso reparador, mientras que los amplios baños de mármol con duchas tipo lluvia y bañeras profundas añaden un toque de lujo adicional. También en las habitaciones los huéspedes podrán encontrar minibar reabastecido a diario, servicio a la habitación 24 horas, caja de seguridad, mesas de noche, lámparas de enfoque y lectura, televisor y acceso gratuito a Wi-Fi, lo que asegura que no te falte nada durante tu estancia. Disfrutar de caminatas apreciando el atardecer del sol en playa, aprecia la fauna panameña como: los osos perezosos, aves exóticas o relájate y pasa el tiempo en el spa, que te trasporta a una paz y tranquilidad, estos elementos conforman un gran valor agregado que les ofrece el Hotel Dreams Playa Bonita con la exclusiva experiencia Unlimited-Luxury®, que incluye comidas y bebidas ilimitadas, sesiones relajantes junto a la piscina, una tarde de descanso y silencio en una habitación lujosamente decorada. Opciones ilimitadas: Una amplia selección de restaurantes gourmet te invita a explorar sabores nuevos. Cada restaurante ofrece menús cuidadosamente planificados para destacar los sabores únicos de la región, complementados por una serie de bares con cócteles y bebidas favoritas como parte de la experiencia todo incluido. No se necesita reserva para ninguno de nuestros ocho restaurantes, incluidos tres restaurantes a la carta: Bordeaux, Oceana, Portofino una parrilla: Barefoot Grill y una cafeteria Coco Café equipa con merienda y especialidades en café. Disfrute de cócteles y bebidas alcohólicas de calidad ilimitados en nuestros cuatro bares y lounges, incluidos dos bares en la piscina: Manatees y Preferred Club Pool Bar con vista al mar. Un restaurante bufet Seaside Grill, Market Café y Preferred Club Lounge. Un restaurante con snacks y almuerzos ligeros Barefoot Grill. Las tendencias culinarias siguen siendo importantes para los viajeros, y los resorts de la Colección Inclusiva ponen énfasis en la cocina de origen local no tradicionalmente accesible en sus mercados locales, así como en proporcionar opciones para todas las restricciones dietéticas.La marca Dreams Resorts & Spas es parte del portafolio de Hyatt Inclusive Collection, la cartera más grande de resorts de lujo todo incluido en el mundo, que abarca 10 marcas de lujo distintas. Los resorts ofrecen una experiencia elevada y todo incluido en un espacio de lujo, anticipando cada deseo de los huéspedes para crear experiencias más significativas, en el caso de Dreams Playa Bonita Panamá, para toda la familia. Una amplia gama de actividades para todas las edades y un personal amable y atento que se asegura de que tengas una estancia inolvidable. Diversión para toda la familia: Crea los mejores recuerdos vacacionales con una variedad de actividades que incluyen relajación en la playa, cócteles junto a la piscina, tratamientos de spa de lujo o alguno de los tours y excursiones disponibles. Disfruta caminatas por senderos verdes, observación de la rica biodiversidad local o sumérgete en las aguas cristalinas del Pacífico para un encuentro cercano con la vida marina con las tortugas o disfruta de la playa por paseos en kayak. Hotel Dreams Playa Bonita es un destino donde cada día ofrece una nueva oportunidad para la aventura o el descanso en un paraíso tropical panameño.Dreams® Resorts & Spas cuenta con ocho resorts entre el Caribe y Centroamérica, en destinos como República Dominicana, Panamá y Curazao.

Dreams Playa Bonita Panamá, una experiencia Unlimited-Luxury® de Hyatt Inclusive CollectionUn paraíso en el pacifico panameño Leer más »

Últimos días del Summer Superbia: El evento más prestigioso de gastronomía de la Región

Se espera una gran convocatoria de viajeros latinos, quienes poco a poco han hecho suyo este festival multisensorial, aumentando su presencia edición tras edición, incluyendo celebridades de distintos países. Este domingo 25 de agosto, es el último día del reconocido evento de gastronomía, mixología y arte de UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, que en los últimos años se ha posicionado como uno de los más importantes del mundo y ha logrado reunir a decenas de chefs internacionales de los restaurantes más prestigiosos del globo, junto a innovadores mixólogos y afamados artesanos.En su edición verano 2024, este evento se extendió por seis semanas y contó con la participación de cinco reconocidos chefs, que se tomaron las cocinas de la propiedad del caribe para conmemorar las tradiciones gastronómicas del Pacífico Mexicano.Los chefs encargados de hacer vibrar la escena gastronómica para esta edición fueron Thierry Blouet, co-propietario del Café des Artistes de Puerto Vallarta; Paco Ruano y Joel Ornelas, ambos reconocidos por elevar la cocina tradicional mexicana en distintos restaurantes del mundo; Bernhard Guth, dueño de Trio, en Puerto Vallarta, y co-propietario del aclamado bistró Vitea, quien es reconocido por fusionar las cocinas mexicana y mediterránea; y Mauricio Leal, duelo de ICU, conocido por su innovadora cocina mexicana. Summer Superbia es un festival que ha demostrado ofrecer un nuevo nivel de gastronomía y una experiencia multisensorial de categoría mundial a quienes han participado en sus cinco ediciones, incluyendo a celebridades de todo el mundo. De hecho, en su última semana, recibió a la conocida influencer chilena, Kel Calderón; y a la actriz y cantante peruana, Raysa Ortiz, quien también fue acompañada por su hermana, Sirena Ortiz. Mientras que en ediciones pasadas también ha recibido artistas, influencers o viajeros de Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, Honduras y Costa Rica.En estos últimos días del evento, se espera una gran convocatoria de viajeros latinos, quienes poco a poco han hecho suya esta celebración gastronómica, aumentando su presencia edición tras edición.“El público latino ha ido conociendo UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, no sólo por Summer Superbia, sino también por su evento AURA Wellness y por la excelente calidad de servicios que ofrece. Esta propiedad es un ‘todo incluido’ del más alto nivel, que cada vez cautiva más a los turistas de la Región”, señaló Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels, cadena propietaria de este exclusivo resort.Estos últimos días de festival estarán a cargo del aclamado chef Bernhard Guth, el reconocido mixólogo Jesús Gómez, y el artista Jhonatan Medina, sumando seis actividades diarias, que serán complementadas a la perfección con los servicios del exclusivo resort.

Últimos días del Summer Superbia: El evento más prestigioso de gastronomía de la Región Leer más »

Norwegian Cruise Line elige Panamá como home port

Norwegian Cruise Line (NCL) escogió a las terminales portuarias de la provincia de Colón (Colón 2000) y de la provincia de Panamá (Terminal de Cruceros de Panamá), como Home Port (puerto base o puerto de origen), según indicó el Director de Puertos e Industrias Marítimas (DGPIMA) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Max Florez. Las seis operaciones que realizará Norwegian Cruise Line, entre diciembre 2024 a diciembre 2025, serán las siguientes: Esta decisión de NCL, se suma al anuncio que hiciera la naviera Royal Caribbean International (RCI) la semana pasada al escoger nuevamente a Panamá como puerto base para sus operaciones en el Caribe en la temporada de cruceros 2025-2026. “Panamá reúne todas las condiciones para ser elegida como port of call (puerto de escala) o home port (puerto de embarque y desembarque): posee una sólida infraestructura hotelera y un indiscutible atractivo turístico. Es importante destacar que los cruceros pagan por el fondeo y utilizan los servicios que ofrece nuestra industria marítima auxiliar, entre ellos, el de avituallamiento, que consiste en proveer a la nave de suministros, tales como víveres, agua potable, medicinas, entre otros insumos necesarios para la operatividad de la nave, su tripulación y los pasajeros”, agregó Florez. La experiencia de los visitantes en ambos casos es completamente diferente. En el port of call el turista pasa algunas horas en la ciudad de escala. Mientras que en el home port la visita puede prolongarse por algunos días, lo que representa mayor interacción entre el turista y la economía local. La ciudad de Panamá, con su moderna metrópolis, combina imponentes rascacielos con una insuperable oferta en centros comerciales. Los visitantes pueden transitar por el Canal de Panamá, visitar el Casco Viejo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y disfrutar de las playas cercanas. Colón, por su parte, ofrece playas paradisíacas, fuertes históricos como el de San Lorenzo, y la Zona Libre de Colón. Ambas ciudades brindan una mezcla única de cultura, historia, naturaleza, oferta comercial y aventura, haciendo de Panamá un destino turístico de clase mundial.

Norwegian Cruise Line elige Panamá como home port Leer más »

El Panama Geisha arrasó con altísimos precios en subasta electrónica del BOP

Con $10,013.00 dólares por kilogramo (4,541.83 por libra), el lote Elida Geisha Natural Torre de Lamastus Family Estate de 20 kilogramos (44.09 libras), impone un nuevo récord mundial, tras alcanzar el precio más alto en la subasta electrónica anual del Best of Panama (BOP) 2024, adquirido por la empresa japonesa Saza Coffee. Este café de la variedad Geisha en proceso natural cultivado sobre los 1950 metros sobre el nivel del mar y fermentado en una bolsa especial sellada durante dos días, con un proceso único, secado en un cuarto oscuro con la temperatura y la humedad controlada, proporcionó una extraordinaria calidad en proceso natural, obtuvo 3,411 ofertas y fue comprado a un costo total de $200,260.00 dólares. De manera impresionante, nunca antes registrada en una subasta electrónica de café de especialidad, el segundo mejor precio fue $10,002.00 dólares por kilogramo ($4,536.84 por libra) para el lote Kaizen de la Finca Lorayne en Boquete y presentado por Marcus Durán Rosas, este joven ganador del primer lugar del Geisha Lavado, caracterizado por una taza limpia, dulce, floral y muy consistente en todo su proceso, con impresionantes notas de naranja, mucha hierba de limón, cítrico y fue comprado a un costo total de $200,040.00 dólares, por la empresa japonesa Saza Coffee. Otro récord mundial lo impone el lote varietal Black Moon Constellation – Black Moon Farm, de la variedad Chiroso, con $1,630.00 dólares por kilogramo ($739.36 por libra), primer café de una variedad no Geisha que logra el histórico precio la sorpresa del BOP 2024, el cual alcanzó el histórico puntaje de 94.13 puntos en la reciente Cata Internacional de junio pasado, caracterizado por su intensidad frutal pero con notas florales distintas a las de los geishas, muy delicadas y únicas que junto a un nuevo proceso, le acentuó su dulzura en la taza. Los 1,000 kilogramos (2,204.62 libras) de café en 50 exclusivos lotes que la SCAP ofertó en esta subasta electrónica en el cumplimiento de los 20 años desde que el café Geisha llegó por primera vez a una mesa de cata en Panamá, fueron vendidos en $1,383,719.00 dólares. Hunter Tedman, presidente de la SCAP, explicó que esta subasta electrónica que demoró 11 horas y 10 minutos y registró 18,878 ofertas, también dejó nuevos récords, tras alcanzar el precio promedio por kilogramo más alto en la historia de las subasta realizadas por la SCAP que corresponde a $1,383.72 dólares por kilogramo. Panamá supera su propio récord impuesto en el 2023, con 10,005 dólares el kilogramo de café de la variedad Geisha, todo esto a pesar de las grandes dificultades cambiarias de las monedas internacionales en los mercados de Asia. Muy contento y feliz, Wilford Lamastus, propietario del lote Elida Geisha Natural Torre de Lamastus Family Estate, al cerrar la subasta electrónica comentó que está muy complacido, al igual que los miembros de la SCAP con los resultados de esta subasta donde se rompen varios récords. “La gente aprecia la calidad. La calidad es lo que busca el mundo y con el nivel en que estamos con los Geishas de Panamá indican que aprecian la calidad año tras año”, dijo Wilford Lamastus. Se lograron grandes resultados en esta subasta señaló Hunter Tedman, presidente de la SCAP, como el superar el altísimo precio por kilogramo, se superó el precio promedio, el valor total de la subasta, dos cafés logran superar los 10 mil dólares el kilo y un precio histórico para un café no Geisha. De igual manera, otros lotes obtuvieron muy buenos precios. Dos lotes superaron los tres mil dólares, 4 lotes se vendieron por encima de los dos mil dólares, 12 lotes por encima de los mil dólares y el lote menos pagado fue de 144 dólares el kilogramo y corresponde a un varietal.

El Panama Geisha arrasó con altísimos precios en subasta electrónica del BOP Leer más »

Panamá retoma su papel como «Home port»

El establecimiento de Panamá como Home Port (Puerto Base) es una realidad. “Promover el arribo de cruceros a nuestras aguas jurisdiccionales bajo la modalidad de Home Port y Puerto de Escala, será una de nuestras prioridades. Para ello estamos gestionando conversaciones con reconocidas empresas navieras internacionales”, explicó Max Florez, director general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares (DGPIMA). La DGPIMA está enfocada en la búsqueda de estrategias que incentiven e impulsen la imagen del país y refuercen la posición de Panamá en el sector marítimo, portuario y logístico a nivel mundial, agregó Florez. Al respecto, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) celebra la decisión de la naviera Royal Caribbean International (RCI) de escoger nuevamente a Panamá como puerto base (Home Port) para sus operaciones en el Caribe para la temporada de cruceros 2025-2026. RCI anunció a través de su vicepresidente asociado para Latinoamérica y el Caribe, Alberto Muñoz que el crucero “Serenade of The Seas”, que saldrá desde Colón hacia Cartagena, Colombia, marcará el inició de la temporada de crucero 2025-2026. Según cifras del Departamento de Estadística de la AMP, en la temporada de cruceros 2023-2024, se atendieron 189 cruceros a nivel nacional: 128 en el litoral Atlántico y 61 en el Pacífico. Este es el resultado de una estrecha coordinación entre el sector público y privado. Gracias a este trabajo en equipo se recibieron más de 571, 342 turistas, entre ellos, pasajeros de comercio exterior, en tránsito y miembros de la tripulación. Estos visitantes disfrutaron de múltiples actividades y destinos. La temporada de cruceros en Panamá ha demostrado ser un motor clave para la economía, al generar ingresos frescos en el turismo, gastronomía y comercio. Además, propicia nuevas oportunidades de empleos en las regiones visitadas. Cada pasajero en tránsito invierte en giras, alimentación, compras, hospedaje, etc. La Terminal de Cruceros de Panamá, en Amador, un proyecto de gran relevancia nacional y regional, iniciará su cuarta temporada el próximo 1 de octubre de 2025.La meta estratégica es que esta terminal se convierta en el epicentro del turismo de cruceros en el Pacífico Centroamericano, al ofrecer una infraestructura de primer nivel y una amplia gama de servicios. “Buscamos atraer a un mayor número de cruceristas nacionales y extranjeros, lo cual afianzará la relación puerto-ciudad y dinamizará las capitales turísticas de la región», concluyó el director Florez.

Panamá retoma su papel como «Home port» Leer más »

Panamá ofertará su café de lujo en la subasta electrónica del BOP

Para los más exigentes mercados internacionales de café de especialidad, el próximo 7 de agosto, será la subasta electrónica anual “The Best of Panama” (BOP), donde la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por su siglas en inglés) ofertará 1000 kilogramos (2,204.62 libras) en 50 lotes de 20 kilogramos (44.09 libras) cada uno, del café especial que se produce en Panamá. Las muestras de estas apetecidas joyas del café de especialidad de Panamá fueron empacados en una lujosa caja que lleva el nombre del Panama Geisha, este año en su edición 28, dedicada a los cuentos de montaña. Las 50 muestras de 100 gramos cada una ya fueron enviadas en su mayoría a los mercados internacionales. Los lotes Elida Geisha Natural Torre, Kaizen Finca Larayne Geisha Lavado y Black Moon Constellation Chiroso Varietal, los primeros lugares en cada una de las categorías del Best of Panama 2024, encabezan la lista de los 50 lotes que serán subastados a partir de las 6:00pm del próximo 7 de agosto (hora de Panamá) y 7:00am del 8 de agosto hora de China. Wilford Lamastus ganador del primer lugar de Geisha Natural, afirma que el lote Elida Geisha Natural Torre, se cultivó a 1950 metros sobre el nivel del mar y fue fermentado en una bolsa especial bien sellada durante dos días. “Se le dio un proceso único a este lote. Ese café logró notas muy buenas que lo puso en el primer lugar de los Geishas Naturales. Fue secado en un cuarto oscuro con la temperatura y la humedad controlada con abanicos industriales y deshumidificadores” Wilford confiesa que el éxito de este lote fue la dedicación de un equipo que labora en esta finca, los granos se cuidaron desde la cosecha hasta llevarlo a la competencia del BOP. Se logró un perfil de taza único que conquistó el paladar de los más exigentes jueces internacionales. Mientras que el lote Kaizen de la Finca Lorayne de Marcus Durán, ganador del primer lugar del Geisha Lavado, explica que este café estaba limpio, dulce, floral, se mantenía bien consistente. “En el enfriado resaltaba unas notas de naranja, mucha hierba de limón, cítrico pero dulce e intenso en el enfriado y yo creo que eso fue lo que diferenció”, dijo Durán al considerar que este triunfo es una responsabilidad y a su vez un privilegio, ofrecer el mejor café del mundo a los más exigentes mercados internacionales del café de especialidad. Pero la sorpresa del año fue para el lote Black Moon Constellation Chiroso de Black Moon Farm, un café que rompe récord histórico en la XXVIII versión del BOP, con un puntaje de 94.13 puntos en Varietal. Esta es la segunda vez que llevan esta variedad al BOP, confirma Hunter Tedman. La primera vez fue en el 2023 donde logró quedar en el segundo lugar de los varietales y con algunos ajustes en el proceso, sorprendieron este año a los jueces nacionales e internacionales que probaron este lote. El chiroso es una variedad que tiene un perfil más frutal pero con notas florales distintas a las de los geishas, muy delicadas y únicas que junto a un nuevo proceso le acentuó su dulzura en la taza. Es un café procedente de Etiopía y es más silvestre, no pertenece a las familias de los café que fueron domesticadas, pero fue descubierto en Antioquia dentro de Colombia y en Panamá se ha logrado posesionar con estas espectaculares fragancias y sabores. Estos son los tres lotes ganadores del primer lugar en cada categoría del BOP, aunque los segundos, terceros y cuartos lugares quedaron a milésimas de puntos del primer lugar, por lo tanto, este año Panamá ofertará extraordinarios lotes de café de altísima calidad. Un total de 180 lotes entraron a competir en el BOP y fueron seleccionados al final los mejores 18 lotes de Geisha Natural, 18 lotes de Geishas Lavados, 14 lotes de Varietales con los mayores puntajes dentro competencia para la subasta electrónica.

Panamá ofertará su café de lujo en la subasta electrónica del BOP Leer más »