aeropuerto

COPTUR brilla en Expo Horeca 2025 como líder en turismo

La Asociación de Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR) participó en Expo Horeca 2025, consolidando su posición como el principal gremio de medios de comunicación especializados en la promoción del turismo en Panamá. Durante el evento, los miembros de COPTUR resaltaron la importancia de la comunicación estratégica para fortalecer el sector turístico, generando alianzas con actores clave de la industria hotelera, gastronómica y de servicios.

COPTUR brilla en Expo Horeca 2025 como líder en turismo Leer más »

Copa Airlines, la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, recibió el reconocimiento de CIRIUM como la “Aerolínea más puntual de Latinoamérica”, durante una ceremonia especial celebrada en su Centro de Mantenimiento, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Este logro, alcanzado por la aerolínea por 10 años, destaca su liderazgo operativo con un índice de puntualidad en 2024 del 88.22%, el más alto de América y tercero a nivel mundial.

Copa Airlines, la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez Leer más »

¡Noviembre histórico en el Aeropuerto Internacional de Tocumen!

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal terminal aérea de Panamá y reconocido como el «Hub de las Américas», ha registrado entre enero y noviembre de 2024, el tránsito de 17,573,435 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 1,354,528 viajeros adicionales. Este es el mejor registro interanual en la historia del aeropuerto, consolidando su posición estratégica como uno de los principales puntos de conexión en Latinoamérica. En el mes de noviembre de 2024, 1,612,725 pasajeros transitaron por las terminales 1 y 2 de Tocumen. Cabe destacar que el 71% de los viajeros utilizaron el aeropuerto como punto de conexión hacia 86 destinos internacionales, entre los que se incluyen importantes ciudades de El Caribe, Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica y Europa. El impacto económico y turístico de este flujo de pasajeros también es significativo: 2,444,772 personas desembarcaron en el aeropuerto hasta noviembre, representando un incremento del 9% (210,428 pasajeros más) con respecto al mismo periodo de 2023. En el mismo lapso, 2,291,869 viajeros embarcaron en Tocumen, reflejando un crecimiento del 12% en comparación con el año pasado. A diario, 54,000 personas se movilizan entre las terminales 1 y 2 del aeropuerto, reafirmando su papel como un motor clave en la conectividad regional y global. Hasta noviembre de este año, Tocumen ha gestionado 139,340 operaciones de despegue y aterrizaje, lo que representa un aumento del 7% (9,308 operaciones adicionales) respecto al mismo periodo del año anterior. Estas maniobras son realizadas por 12 aerolíneas comerciales y 17 de carga, con un promedio diario de 430 vuelos. El transporte de mercancías también ha mostrado un crecimiento significativo, con 196,712 toneladas métricas movilizadas, un incremento del 5% (8,533 toneladas métricas más) en comparación con 2023, destacando la importancia de Tocumen en la logística regional. El Top 5 de destinos en lo que va del año es liderado por Bogotá, Colombia, con 946,944 pasajeros. Le siguen Miami, Estados Unidos, con 821,832; Medellín, Colombia 657,996; San José, Costa Rica 622,807 y Punta Cana, República Dominicana con 617,993 viajeros. La expansión constante del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que incluye su conexión a la Línea 2 del Metro de Panamá y su amplia oferta de tiendas duty-free y restaurantes, ha consolidado su rol como un punto neurálgico para el turismo y los negocios. Estos resultados refuerzan la posición de Panamá como un destino atractivo y una plataforma de conexión esencial para América y Europa. El gerente general de Tocumen, José Ruiz, destacó: “Estos indicadores no solo reflejan la confianza de los viajeros y aerolíneas en nuestra infraestructura, sino también el compromiso de Panamá de seguir liderando la conectividad aérea en la región. Este crecimiento impulsa directamente nuestra economía y fortalece la industria turística del país”.

¡Noviembre histórico en el Aeropuerto Internacional de Tocumen! Leer más »

Copa Airliness celebra 30 años del «viaje inolvidable» ofreciendo a miles de niños una experiencia única

Copa Airlines, miembro de Star Alliance y subsidiaria de Copa Holdings, conmemora con orgullo tres décadas del “Viaje Inolvidable”. Esta actividad ha brindado a más de 3,700 niños y niñas panameños en situación de vulnerabilidad social y económica una experiencia transformadora que resalta la importancia de la educación como vehículo para la superación personal y el progreso social. «A lo largo de estos 30 años el ‘Viaje Inolvidable’ ha sido para miles de niños(as) panameños(as) mucho más que una primera experiencia de volar; se ha convertido en una experiencia educativa e inspiradora, además de ser una motivación para cumplir los sueños y una muestra del impacto que se puede lograr cuando se apuesta por la niñez y su desarrollo integral. Este aniversario no solo celebra décadas de historias transformadoras, sino que también reafirma nuestro compromiso de seguir creando oportunidades que inspiren a los niños de Panamá a creer que con esfuerzo y dedicación todo es posible», expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. En esta edición especial, 129 niños y niñas de entre 9 y 12 años, provenientes de escuelas oficiales de Panamá Norte, San Miguelito, Panamá Oeste y Panamá Centro, fueron seleccionados para vivir esta experiencia única en reconocimiento a su destacado desempeño académico. Los participantes presentaron escritos e ilustraciones que expresaron su interés y entusiasmo por la aviación, en una iniciativa organizada en alianza con United Way. A bordo de un Boeing 737-800 NG, los niños vivieron la emoción de un vuelo que simbolizó la realización de sueños. Sobrevolaron los paisajes emblemáticos de Panamá, observando desde los cielos su tierra natal, mientras despertaban su curiosidad y reforzaban la confianza en que con el esfuerzo se puede llegar muy alto. La jornada inició con un desayuno en las oficinas centrales de Copa Airlines, donde los niños compartieron momentos especiales junto a sus maestros. Posteriormente, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde recibieron su pase de abordaje y una mochila con útiles escolares. Al finalizar el vuelo, una fiesta navideña los esperaba, llena de sorpresas, regalos y actividades diseñadas para cerrar un día inolvidable.

Copa Airliness celebra 30 años del «viaje inolvidable» ofreciendo a miles de niños una experiencia única Leer más »

Cierre de la décima edición de la convención más importante de turismo de la región

Durante cuatro jornadas, Fam Fest Latam logró reunir y capacitar a representantes de la mayoría de los países de Latinoamérica, entregando nuevas herramientas para potenciar las ventas de hospedajes, bodas y grupos en propiedades hoteleras de México, Estados Unidos y República Dominicana. Conmemorando su décima edición, la convención más importante del mundo de agentes de viajes, turoperadores, expertos en bodas y MICE latinos cerró su última jornada con broche de oro. Durante cuatro días, el equipo regional para América Latina de RCD Hotels, recibió a representantes de turismo de Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, El Salvador, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Costa Rica, otorgándoles una serie de actividades y capacitaciones, enfocadas en potenciar sus ventas en las propiedades que forman parte de la cadena, generar sinergias entre los países y desarrollar nuevas competencias para la promoción de los destinos turísticos latinos.Una instancia en la que, además, participaron cerca de dos decenas de medios de comunicación y algunas celebridades latinas, en el marco de la pre-apertura del impresionante AVA Resort Cancun, que fue sede de esta edición.Entre otras actividades, Fam Fest Latam, que se realizó del 20 al 23 de septiembre, incluyó un cóctel de relacionamiento entre los invitados -donde dieron las palabras de bienvenida al evento el Director Regional para América Latina de RCD Hotels, Leonel Reyes, y el Director de Ventas de AVA Resort Cancun, Manuel Rubio-; una serie de exposiciones de los directores y gerentes de ventas de las propiedades hoteleras de la cadena en México, Estados Unidos y República Dominicana; una entretenida y conmovedora actividad de la Fundación RCD, que iba en beneficio de una escuela local; charlas expertas sobre liderazgo y ventas, realizadas por Mara Pérez y Enrique Mondragón, respectivamente; y una espectacular cena de gala con entrega de premios, que contó con la participación de la humorista chilena, Pamela Leiva, y que cerró con un show musical de artistas locales. “En esta oportunidad, además, recordamos todas las historias que nos han dejado las ediciones anteriores, donde hemos tenido a expositores internacionales del más alto nivel, para ayudar a potenciar los conocimientos de venta de los agentes de viajes, turoperadores, expertos en boda y MICE latinos, y donde hemos realizado actividades de entretención que han sorprendido a los invitados, logrando generar una gran comunidad de turismo en la Región”, agregó el ejecutivo.Fam Fest Latam es una convención anual, organizada por el equipo regional para América Latina de RCD Hotels, que ya cumple más de 10 años de historia. Se ha celebrado en distintas localidades, como Punta Cana, Cancún, Riviera Maya, Vallarta y Los Cabos, recibiendo entre 100 y 500 invitados de turismo por edición, lo que le ha permitido posicionarse como el evento más importante de agentes de viajes latinos del mundo, recibiendo año a año a expositores internacionales y a reconocidas celebridades para sus actividades de entretenimiento, como Enrique Iglesias, Carlos Vives y Alejandra Guzmán, que han compartido con los principales actores del turismo de la Región, como una forma de generar comunidad y potenciar el crecimiento de esta industria en Latinoamérica.

Cierre de la décima edición de la convención más importante de turismo de la región Leer más »

Tocumen, el hub aéreo de Panamá, se ubica en el Top 5 de conectividad Internacional en América Latina y el Caribe

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha sido reconocido por la Official Aviation Guide (OAG) como uno de los aeropuertos más conectados de América Latina y el Caribe, ocupando el cuarto lugar en su ranking de conectividad internacional. Este logro reafirma la posición estratégica de Tocumen como un hub esencial para la aviación mundial, ofreciendo conexiones eficientes entre más de 90 destinos en América y Europa. La clasificación OAG Megahubs 2024, publicada esta semana, evalúa la conectividad tanto doméstica como internacional de los 100 aeropuertos más grandes del mundo. El análisis se basa en el número total de conexiones posibles entre vuelos que llegan y parten dentro de una ventana de seis horas, considerando la oferta de asientos programados entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. En este contexto, Tocumen ha superado a importantes terminales de la región como Lima, San Juan, Santiago de Chile, Cancún, Guadalajara y Buenos Aires (Ezeiza). El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el «Hub de las Américas», sigue expandiendo su relevancia en el panorama internacional. Con dos pistas de aterrizaje, 54 puertas de embarque y 12 estaciones remotas, es capaz de gestionar más de 500 operaciones diarias de aterrizaje y despegue. Entre enero y agosto de 2024, Tocumen registró un tráfico de 12,7 millones de pasajeros, impulsado en gran medida por su rol como punto de transferencia de vuelos internacionales. “El hecho de estar en el Top 5 de conectividad internacional en América Latina y el Caribe refuerza nuestra visión de ser un aeropuerto referente en la región, tanto por la cantidad de destinos que ofrecemos como por la calidad del servicio que brindamos a millones de pasajeros”, afirmó José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Los datos presentados por OAG fueron extraídos del día más activo de la aviación en los últimos 12 meses, el 2 de agosto de 2024, reflejando la capacidad de los aeropuertos para conectar vuelos en el contexto de la alta demanda global. En este marco, En la cima del ranking global se encuentra el Aeropuerto de Heathrow en Londres, seguido por el de Kuala Lumpur, el de Tokio (Haneda), el de Ámsterdam y el de Seúl. Bogotá logró ubicarse en el puesto número 20, el AICM en el 32, Guarulhos en el 42 y Tocumen en el 48. En América Latina, el Aeropuerto El Dorado de Bogotá ocupó la primera posición, seguido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto de Sao Paulo/Guarulhos. El modelo de hub aéreo de Tocumen permite a los pasajeros realizar escalas rápidas y eficientes, conectando destinos en todo el continente americano y facilitando la expansión de rutas indirectas. Esta infraestructura optimizada convierte a Tocumen en un eje estratégico para el flujo de viajeros entre el norte y el sur del continente, donde la panameña Copa Airlines lidera la mayor red de rutas con más de 80 destinos. OAG, con sede en el Reino Unido, es la plataforma líder de datos en la industria de la aviación. Desde su fundación en 1929, ha sido una fuente confiable de información para aeropuertos, aerolíneas y empresas tecnológicas, proporcionando datos sobre la planificación y operación de vuelos, así como la experiencia del cliente a nivel global.

Tocumen, el hub aéreo de Panamá, se ubica en el Top 5 de conectividad Internacional en América Latina y el Caribe Leer más »

Eco Hotel Castillo de Cali: un refugio sostenible que palpita en el Valle del Cauca

¿Aire puro? ¿Naturaleza? ¿Silencio y desconexión?En el kilómetro 12 vía Cali-La Vorágine, en el Valle del Cauca, el Eco Hotel Castillo se erige como un refugio sostenible para los que buscan eso. Allí despiertas con el tronar de toda clase de pajaritos.Este hotel, inspirado en la arquitectura colonial, fusiona comodidad y responsabilidad ambiental en un entorno rodeado de paisajes naturales. Ofrece actividades de ecoturismo, una cocina orgánica y espacios ideales para eventos o retiros. El compromiso con la sostenibilidad y la tranquilidad hacen del Eco Hotel Castillo un destino ideal para los viajeros responsables. compromiso con la sostenibilidadEl Eco Hotel Castillo de Cali se destaca por su enfoque ecológico, utilizando energías renovables y tecnologías verdes para minimizar su impacto ambiental.Desde la gestión eficiente de los recursos hídricos hasta el uso de paneles solares, este hotel ha tomado medidas significativas para contribuir al bienestar del entorno local.Un paraíso de paz y naturaleza rodeado de exuberantes jardines tropicales, el hotel proporciona un espacio tranquilo donde los huéspedes pueden relajarse y reconectar con la naturaleza. Ofrece cómodas habitaciones diseñadas con materiales naturales y reciclables, asegurando que el lujo no esté reñido con la sostenibilidad. Además, su restaurante sirve platos locales preparados con ingredientes orgánicos cultivados en su propio huerto. Experiencias únicas para los VisitantesEl Eco Hotel Castillo de Cali invita a los viajeros a participar en diversas actividades enfocadas en el ecoturismo y la cultura local. Los huéspedes pueden disfrutar de caminatas ecológicas, talleres de reciclaje, y actividades de avistamiento de aves, todo mientras descubren las maravillas del Valle del Cauca. Destino Ideal para Eventos y RetiroEl hotel no solo es un destino perfecto para vacaciones, sino también para eventos y retiros que buscan una atmósfera natural y renovadora. Con espacios dedicados a conferencias y encuentros, el Eco Hotel Castillo ha albergado eventos corporativos y retiros de bienestar, con un énfasis en la paz y la conciencia ambiental. Una Opción Responsable para los Viajeros ModernosEl Eco Hotel Castillo de Cali refleja el creciente deseo de los turistas por viajar de manera más responsable y consciente. Este refugio ecológico combina el confort con la responsabilidad ambiental, ofreciendo a sus huéspedes una estancia que no solo es placentera, sino también respetuosa con el planeta.

Eco Hotel Castillo de Cali: un refugio sostenible que palpita en el Valle del Cauca Leer más »

Copa Airliness inagura sus nuevas rutas desde y hacia Tulum, México, florianópolis, Brasil

Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, inauguró nuevas rutas desde y hacia dos nuevos destinos en América: Tulum, México y Florianópolis, Brasil. Con la incorporación de estos destinos, la Aerolínea amplía su red a 85 destinos en 32 países de Centro, Sur, Norte América y el Caribe. “En Copa Airlines, mantenemos nuestro compromiso de conectar toda América. La inauguración de nuestras nuevas rutas hacia Tulum, México y Florianópolis, Brasil, no solo promueve el intercambio cultural y económico entre estos países y el resto del continente, sino que también impulsa el turismo y los negocios en estas importantes ciudades en las que operamos, además de que visitantes de estas regiones pueden venir más fácilmente a conocer todo lo que Panamá tiene para ofrecer” Expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Desde hoy, Copa Airlines conecta la mágica ciudad de Tulum, situada en el estado mexicano de Quintana Roo, con el Hub de las Américas® en Panamá. Este destino turístico ubicado rumbo al sur de Quintana Roo en la Riviera Maya, a orillas del Mar Caribe, es famoso por su amplia variedad de experiencias. Los visitantes podrán disfrutar de su rica oferta arqueológica, cultural y espiritual, así como parques ecoturísticos, cenotes, arte, gastronomía y reservas naturales. «Esta nueva ruta de Copa Airlines consolida gran conexión de Quintana Roo con América Latina a través del Hub de las Américas en Panamá. Ahora, con vuelos directos a Tulum, abrimos la puerta a visitantes de más de 60 ciudades, promoviendo las maravillas y la riqueza natural de nuestro estado. Esta nueva ruta a Tulum, además de acercar a nuestros hermanos latinoamericanos, también es una oportunidad para atraer un flujo constante de turismo y que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado.» Gobernadora Mara Lezama. Esta nueva conexión se convierte en el quinto destino de la Aerolínea en México sumándose a Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey. El vuelo de Copa Airlines CM488 con destino a Tulum operará con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos, saliendo de Panamá a las 07:45 a.m. (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, a las 10:19 a.m. (hora local). El vuelo de regreso CM499 saldrá los mismos días desde Tulum a las 11:57 a.m., llegando a Panamá a las 02:23 p.m. (hora local). “Nos congratulamos por el inicio de las rutas de vuelo de Copa Airlines desde el Aeropuerto Internacional de Tulum a Panamá. Esta nueva ruta destaca la creciente importancia de Tulum como un punto clave para conexiones internacionales. La presencia de aerolíneas como Copa refuerza nuestro papel como destino turístico y preferido. Esta conectividad no solo facilitará el acceso global desde nuestra región, sino que también impulsará el desarrollo local” mencionó el Gral. Javier Diego Campillo, Administrador de Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto. Para continuar fortaleciendo su conectividad en el mercado brasileño, Copa Airlines inaugura una nueva ruta en Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina. Esta ciudad, llamada cariñosamente Floripa y conocida como la “Isla de la Magia”, ofrece más de 100 playas de aguas cristalinas y arenas blancas, además de una rica cultura e impresionantes paisajes naturales. Florianópolis se convierte en el séptimo destino de la Aerolínea en Brasil. Esta nueva ruta opera inicialmente con tres frecuencias semanales: los martes, jueves y domingos. El vuelo CM423 parte de Panamá a las 03:23 p.m. (hora local) y llega al Aeropuerto Internacional Hercílio Luz a las 12:22 a.m. (hora local). El vuelo de regreso, CM424, sale de Florianópolis a las 01:25 a.m., arribando a Panamá a las 06:30 a.m. (hora local) los miércoles, viernes y lunes. Copa Airlines opera actualmente un promedio de 360 vuelos diarios a través del Hub de las Américas, el centro de conexiones con más vuelos internacionales en la región, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, y desde donde conecta a 85 ciudades de 32 países de Norte, Centro y Sudamérica y el Caribe. Manteniendo su liderazgo en la región, Copa Airlines fue reconocida por Cirium como la “Aerolínea Más Puntual de América Latina en 2023”, con una tasa de puntualidad del 89.46%, posicionándose entre las tres aerolíneas más puntuales a nivel mundial. Además, la aerolínea fue nombrada una de las Top 15 Aerolíneas Internacionales en los Readers’ Choice Awards 2023 de Conde Nast Traveler, siendo la única de la región de las Américas en la lista. También ha sido reconocida, una vez más, por noveno año consecutivo, con el premio SKYTRAX como la mejor aerolínea en Centroamérica y el Caribe en 2024.

Copa Airliness inagura sus nuevas rutas desde y hacia Tulum, México, florianópolis, Brasil Leer más »