aerolínea

Copa Airliness celebra 30 años del «viaje inolvidable» ofreciendo a miles de niños una experiencia única

Copa Airlines, miembro de Star Alliance y subsidiaria de Copa Holdings, conmemora con orgullo tres décadas del “Viaje Inolvidable”. Esta actividad ha brindado a más de 3,700 niños y niñas panameños en situación de vulnerabilidad social y económica una experiencia transformadora que resalta la importancia de la educación como vehículo para la superación personal y el progreso social. «A lo largo de estos 30 años el ‘Viaje Inolvidable’ ha sido para miles de niños(as) panameños(as) mucho más que una primera experiencia de volar; se ha convertido en una experiencia educativa e inspiradora, además de ser una motivación para cumplir los sueños y una muestra del impacto que se puede lograr cuando se apuesta por la niñez y su desarrollo integral. Este aniversario no solo celebra décadas de historias transformadoras, sino que también reafirma nuestro compromiso de seguir creando oportunidades que inspiren a los niños de Panamá a creer que con esfuerzo y dedicación todo es posible», expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. En esta edición especial, 129 niños y niñas de entre 9 y 12 años, provenientes de escuelas oficiales de Panamá Norte, San Miguelito, Panamá Oeste y Panamá Centro, fueron seleccionados para vivir esta experiencia única en reconocimiento a su destacado desempeño académico. Los participantes presentaron escritos e ilustraciones que expresaron su interés y entusiasmo por la aviación, en una iniciativa organizada en alianza con United Way. A bordo de un Boeing 737-800 NG, los niños vivieron la emoción de un vuelo que simbolizó la realización de sueños. Sobrevolaron los paisajes emblemáticos de Panamá, observando desde los cielos su tierra natal, mientras despertaban su curiosidad y reforzaban la confianza en que con el esfuerzo se puede llegar muy alto. La jornada inició con un desayuno en las oficinas centrales de Copa Airlines, donde los niños compartieron momentos especiales junto a sus maestros. Posteriormente, fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde recibieron su pase de abordaje y una mochila con útiles escolares. Al finalizar el vuelo, una fiesta navideña los esperaba, llena de sorpresas, regalos y actividades diseñadas para cerrar un día inolvidable.

Copa Airliness celebra 30 años del «viaje inolvidable» ofreciendo a miles de niños una experiencia única Leer más »

Tocumen, el hub aéreo de Panamá, se ubica en el Top 5 de conectividad Internacional en América Latina y el Caribe

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha sido reconocido por la Official Aviation Guide (OAG) como uno de los aeropuertos más conectados de América Latina y el Caribe, ocupando el cuarto lugar en su ranking de conectividad internacional. Este logro reafirma la posición estratégica de Tocumen como un hub esencial para la aviación mundial, ofreciendo conexiones eficientes entre más de 90 destinos en América y Europa. La clasificación OAG Megahubs 2024, publicada esta semana, evalúa la conectividad tanto doméstica como internacional de los 100 aeropuertos más grandes del mundo. El análisis se basa en el número total de conexiones posibles entre vuelos que llegan y parten dentro de una ventana de seis horas, considerando la oferta de asientos programados entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. En este contexto, Tocumen ha superado a importantes terminales de la región como Lima, San Juan, Santiago de Chile, Cancún, Guadalajara y Buenos Aires (Ezeiza). El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el «Hub de las Américas», sigue expandiendo su relevancia en el panorama internacional. Con dos pistas de aterrizaje, 54 puertas de embarque y 12 estaciones remotas, es capaz de gestionar más de 500 operaciones diarias de aterrizaje y despegue. Entre enero y agosto de 2024, Tocumen registró un tráfico de 12,7 millones de pasajeros, impulsado en gran medida por su rol como punto de transferencia de vuelos internacionales. “El hecho de estar en el Top 5 de conectividad internacional en América Latina y el Caribe refuerza nuestra visión de ser un aeropuerto referente en la región, tanto por la cantidad de destinos que ofrecemos como por la calidad del servicio que brindamos a millones de pasajeros”, afirmó José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Los datos presentados por OAG fueron extraídos del día más activo de la aviación en los últimos 12 meses, el 2 de agosto de 2024, reflejando la capacidad de los aeropuertos para conectar vuelos en el contexto de la alta demanda global. En este marco, En la cima del ranking global se encuentra el Aeropuerto de Heathrow en Londres, seguido por el de Kuala Lumpur, el de Tokio (Haneda), el de Ámsterdam y el de Seúl. Bogotá logró ubicarse en el puesto número 20, el AICM en el 32, Guarulhos en el 42 y Tocumen en el 48. En América Latina, el Aeropuerto El Dorado de Bogotá ocupó la primera posición, seguido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto de Sao Paulo/Guarulhos. El modelo de hub aéreo de Tocumen permite a los pasajeros realizar escalas rápidas y eficientes, conectando destinos en todo el continente americano y facilitando la expansión de rutas indirectas. Esta infraestructura optimizada convierte a Tocumen en un eje estratégico para el flujo de viajeros entre el norte y el sur del continente, donde la panameña Copa Airlines lidera la mayor red de rutas con más de 80 destinos. OAG, con sede en el Reino Unido, es la plataforma líder de datos en la industria de la aviación. Desde su fundación en 1929, ha sido una fuente confiable de información para aeropuertos, aerolíneas y empresas tecnológicas, proporcionando datos sobre la planificación y operación de vuelos, así como la experiencia del cliente a nivel global.

Tocumen, el hub aéreo de Panamá, se ubica en el Top 5 de conectividad Internacional en América Latina y el Caribe Leer más »

Copa Airliness inagura sus nuevas rutas desde y hacia Tulum, México, florianópolis, Brasil

Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, inauguró nuevas rutas desde y hacia dos nuevos destinos en América: Tulum, México y Florianópolis, Brasil. Con la incorporación de estos destinos, la Aerolínea amplía su red a 85 destinos en 32 países de Centro, Sur, Norte América y el Caribe. “En Copa Airlines, mantenemos nuestro compromiso de conectar toda América. La inauguración de nuestras nuevas rutas hacia Tulum, México y Florianópolis, Brasil, no solo promueve el intercambio cultural y económico entre estos países y el resto del continente, sino que también impulsa el turismo y los negocios en estas importantes ciudades en las que operamos, además de que visitantes de estas regiones pueden venir más fácilmente a conocer todo lo que Panamá tiene para ofrecer” Expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Desde hoy, Copa Airlines conecta la mágica ciudad de Tulum, situada en el estado mexicano de Quintana Roo, con el Hub de las Américas® en Panamá. Este destino turístico ubicado rumbo al sur de Quintana Roo en la Riviera Maya, a orillas del Mar Caribe, es famoso por su amplia variedad de experiencias. Los visitantes podrán disfrutar de su rica oferta arqueológica, cultural y espiritual, así como parques ecoturísticos, cenotes, arte, gastronomía y reservas naturales. «Esta nueva ruta de Copa Airlines consolida gran conexión de Quintana Roo con América Latina a través del Hub de las Américas en Panamá. Ahora, con vuelos directos a Tulum, abrimos la puerta a visitantes de más de 60 ciudades, promoviendo las maravillas y la riqueza natural de nuestro estado. Esta nueva ruta a Tulum, además de acercar a nuestros hermanos latinoamericanos, también es una oportunidad para atraer un flujo constante de turismo y que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado.» Gobernadora Mara Lezama. Esta nueva conexión se convierte en el quinto destino de la Aerolínea en México sumándose a Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey. El vuelo de Copa Airlines CM488 con destino a Tulum operará con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos, saliendo de Panamá a las 07:45 a.m. (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, a las 10:19 a.m. (hora local). El vuelo de regreso CM499 saldrá los mismos días desde Tulum a las 11:57 a.m., llegando a Panamá a las 02:23 p.m. (hora local). “Nos congratulamos por el inicio de las rutas de vuelo de Copa Airlines desde el Aeropuerto Internacional de Tulum a Panamá. Esta nueva ruta destaca la creciente importancia de Tulum como un punto clave para conexiones internacionales. La presencia de aerolíneas como Copa refuerza nuestro papel como destino turístico y preferido. Esta conectividad no solo facilitará el acceso global desde nuestra región, sino que también impulsará el desarrollo local” mencionó el Gral. Javier Diego Campillo, Administrador de Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto. Para continuar fortaleciendo su conectividad en el mercado brasileño, Copa Airlines inaugura una nueva ruta en Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina. Esta ciudad, llamada cariñosamente Floripa y conocida como la “Isla de la Magia”, ofrece más de 100 playas de aguas cristalinas y arenas blancas, además de una rica cultura e impresionantes paisajes naturales. Florianópolis se convierte en el séptimo destino de la Aerolínea en Brasil. Esta nueva ruta opera inicialmente con tres frecuencias semanales: los martes, jueves y domingos. El vuelo CM423 parte de Panamá a las 03:23 p.m. (hora local) y llega al Aeropuerto Internacional Hercílio Luz a las 12:22 a.m. (hora local). El vuelo de regreso, CM424, sale de Florianópolis a las 01:25 a.m., arribando a Panamá a las 06:30 a.m. (hora local) los miércoles, viernes y lunes. Copa Airlines opera actualmente un promedio de 360 vuelos diarios a través del Hub de las Américas, el centro de conexiones con más vuelos internacionales en la región, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, y desde donde conecta a 85 ciudades de 32 países de Norte, Centro y Sudamérica y el Caribe. Manteniendo su liderazgo en la región, Copa Airlines fue reconocida por Cirium como la “Aerolínea Más Puntual de América Latina en 2023”, con una tasa de puntualidad del 89.46%, posicionándose entre las tres aerolíneas más puntuales a nivel mundial. Además, la aerolínea fue nombrada una de las Top 15 Aerolíneas Internacionales en los Readers’ Choice Awards 2023 de Conde Nast Traveler, siendo la única de la región de las Américas en la lista. También ha sido reconocida, una vez más, por noveno año consecutivo, con el premio SKYTRAX como la mejor aerolínea en Centroamérica y el Caribe en 2024.

Copa Airliness inagura sus nuevas rutas desde y hacia Tulum, México, florianópolis, Brasil Leer más »

Copa Airliness inagura nueva ruta hacia y desde Raleigh-Durham, EE. UU.

Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, inauguró su nueva ruta hacia y desde Raleigh-Durman, ciudad capital del estado de Carolina del Norte, Estados Unidos. Con este nuevo destino, Copa Airlines expande su red a dieciséis ciudades en el país norteamericano, consolidando su presencia en este mercado y conectando por primera vez a Carolina del Norte con su extensa red de destinos en 31 países del continente americano. ​“La inauguración de la nueva ruta a Raleigh-Durham fortalece nuestra red de destinos en Estados Unidos permitiendo a nuestros pasajeros mayor conectividad y acceso a la región conocida como el Triángulo de Investigación de Carolina del Norte, el Hub de innovación y tecnológico del Estado. Servir este destino nos permite ofrecerles a nuestros pasajeros conexiones rápidas y convenientes a una amplia gama de destinos en el continente, abriendo nuevas oportunidades de negocio y desarrollo turístico en la región”, Expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Raleigh-Durham se une a los otros 15 destinos que sirve la Aerolínea en Estados Unidos: Tampa, Miami, Orlando, Atlanta, Boston, Chicago, Nueva York, Denver, Washington, Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, Fort Lauderdale, Baltimore y Austin. Esta incorporación refuerza el compromiso de la Aerolínea para mejorar la conectividad y ofrecer un servicio de alta calidad a sus pasajeros, proporcionando acceso a importantes centros económicos y culturales del territorio estadounidense. El vuelo CM466con destino a Raleigh-Durham opera con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos, saliendo a las 08:56 a.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham (RDU) a las 02:28 p.m. (hora local). El vuelo de regreso CM467 partirá los mismos días desde Raleigh-Durham a las 04:20 p.m., llegando a Ciudad de Panamá a las 07:46 p.m. (hora local). Copa Airlines opera un promedio de 360 vuelos diarios a través del Hub de las Américas®, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, conectando a 85 ciudades de 32 países en Norte, Centro y Sudamérica, así como el Caribe. Manteniendo su liderazgo en la región, Copa Airlines fue reconocida por Cirium como la “Aerolínea Más Puntual de América Latina en 2023”, con una tasa de puntualidad del 89.46%, posicionándose entre las tres aerolíneas más puntuales a nivel mundial. Además, la aerolínea fue nombrada una de las Top 15 Aerolíneas Internacionales en los Readers’ Choice Awards 2023 de Conde Nast Traveler, siendo la única de la región de las Américas en la lista.

Copa Airliness inagura nueva ruta hacia y desde Raleigh-Durham, EE. UU. Leer más »

VerdeAzul Hotels, ahora GVA Hospitality, anuncia con entusiasmo su nueva imagen corporativa

VerdeAzul Hotels, ahora conocido como GVA Hospitality, anuncia con entusiasmo su nueva imagen corporativa, reflejando su evolución y dinamismo en el sector hotelero de lujo en Panamá. Este cambio de marca refuerza su compromiso con la excelencia e innovación, adaptándose a un mercado en constante cambio mientras mantiene sus raíces y valores fundamentales. Con esta imagen renovada, GVA Hospitality busca fortalecer su liderazgo en la gestión de hoteles de lujo en Panamá, atraer a una audiencia más amplia y consolidarse como la empresa de turismo más importante del país. La nueva identidad visual, caracterizada por la interconexión de las siglas V y A en un patrón circular, simboliza la armonía entre arquitectura y naturaleza, un concepto reflejado en todas las propiedades que administra el grupo. Los tonos frescos de azul y verde aportan modernidad y reflejan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Esta actualización está diseñada para mejorar la experiencia del cliente, transmitiendo modernidad e innovación, así como un renovado compromiso con la calidad y el servicio personalizado, pilares esenciales en todas las propiedades gestionadas por GVA Hospitality. «Este cambio de imagen no solo representa nuestra evolución como empresa, sino también nuestro compromiso constante con la excelencia y la innovación en nuestro grupo. Estamos emocionados de compartir esta nueva etapa con nuestros clientes y socios, con la visión de ser la empresa de turismo más importante de Panamá.» Comentó Diego Vallarino Lewis, presidente de GVA Hospitality. El cambio visual se implementará en todas las comunicaciones con los clientes, redes sociales y la imagen corporativa dirigida a socios y la industria hotelera en general. Se desarrollará una campaña de marketing multifacética que incluirá publicidad digital, relaciones públicas y eventos especiales. GVA Hospitality continúa redefiniendo el arte de la hospitalidad en Panamá, combinando tradición y modernidad para crear experiencias únicas y memorables para sus huéspedes. Para más información, contactarse con:Idis Luque | Directora de Mercadeo | Cel. 64988413. Se adjunta logo e imagenes para acompañar la nota.

VerdeAzul Hotels, ahora GVA Hospitality, anuncia con entusiasmo su nueva imagen corporativa Leer más »

Aeropuerto de Tocumen procesó más de 7 millones de pasajeros durante los primeros 5 meses del año 2024

El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante los 5 primeros meses de este año 7,7 millones de pasajeros, superando en 610 mil los pasajeros procesados en el mismo periodo del año pasado. Durante el mes de mayo Tocumen procesó 1,603,447 pasajeros. Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, expresó su satisfacción por las mejoras operativas y físicas que han aumentado la capacidad de procesamiento, la competitividad regional y la calidad de servicios aeroportuarios de la Puerta de las Américas. «En 2024 Tocumen superará sus récords históricos, posiblemente por encima de los 19 millones de pasajeros. Esto supone grandes desafíos, no solo desde el punto de vista operativo y de la inversión en infraestructura, sino en una base institucional moderna y flexible, que le permita a la empresa mantenerse al día y responder con agilidad a las necesidades de los pasajeros, aerolíneas y usuarios en general.» Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mayor movimiento regional en mayo fueron, Suramérica con el 45%, seguido de Norteamérica con el 28%, del Caribe 13%, mientras que Centroamérica aportó el 10%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 4%. En el aeropuerto Internacional de Tocumen operan 30 líneas aéreas, 15 aerolíneas de carga y 15 de pasajeros. Destinos y mercados: En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de mayo Tocumen mantiene las rutas directas a 88 destinos, a través de 15 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa. Los resultados de mayo indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 77% fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 12,754 movimientos de aeronaves. Terminales regionales y carga: En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 17,941 toneladas métricas de mercancía durante el quinto mes del año 2024. Por su parte las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registró en mayo un tráfico de 48,517 pasajeros y 2,378 operaciones de aeronaves. Entre las terminales regionales Panamá Pacífico registró el mayor movimiento con 25,278 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 15,936 pasajeros.

Aeropuerto de Tocumen procesó más de 7 millones de pasajeros durante los primeros 5 meses del año 2024 Leer más »

Copa Airliness anuncia tres nuevos destinos

Copa Airlines anuncia el inicio de sus operaciones, en junio de este año, hacia tres nuevos destinos: Tulum, en México, Florianópolis en Brasil y Raleigh-Durham en Carolina del Norte, Estados Unidos. Con la incorporación de estas rutas, Copa Airlines amplía su red a 85 destinos en 32 países de Centro, Sur, Norte América y el Caribe. “Seguimos firmes nuestro propósito de acortar distancias y facilitar conexiones, permitiendo que Panamá siga siendo el puente que une a miles de personas en todo el continente, al tiempo que contribuimos con el desarrollo económico de las comunidades en donde operamos. Esta expansión estratégica no solo promueve el intercambio cultural de la región, sino también promueve y profundiza el turismo y los negocios en Estados Unidos, México y Brasil, así como abre la oportunidad a que más turistas disfruten de las maravillas de Panamá gracias al programa Panamá Stopover» Expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Copa fortalece su oferta en los Estados Unidos de Norte América con la adición de Raleigh-Durham, puerta de entrada al “Triángulo de Investigación” de Carolina del Norte, una región reconocida por su proximidad a prestigiosos centros de estudio superior y su posición como Hub de innovación y tecnológico. Además, cuenta con una rica oferta gastronómica, acceso a la costa y a espacios culturales y jardines botánicos. Esta nueva ruta se une a los 15 destinos a los que sirve la Aerolínea en Estados Unidos e iniciará operaciones a partir del 21 de junio de 2024 con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos, saliendo a las 08:56 a.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham (RDU) a las 02:28 p.m. (hora local). El vuelo de regreso partirá los mismos días desde Raleigh-Durham a las 04:20 p.m., llegando a Ciudad de Panamá a las 07:46 p.m. (hora local). A partir del 26 de junio, Copa Airlines conectará la mágica ciudad de Tulum, ubicada en el estado mexicano de Quintana Roo, con el Hub de las Américas® en Panamá. Este destino turístico ubicado rumbo al sur de Quintana Roo entre la Riviera Maya y Bacalar, a orillas del Mar Caribe, es conocido por su diversidad de experiencias a disfrutar como de la vibrante oferta arqueológica, cultural y espiritual que este enigmático destino ofrece, parques ecoturísticos, cenotes, arte, gastronomía, reservas naturales y como valor agregado, los destinos de Mahaual, Bacalar y Chetumal llenos de atractivos y experiencias. Esta nueva conexión se convierte en el quinto destino de la Aerolínea en México sumándose a: Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey. El vuelo de Copa Airlines con destino a Tulum operará con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos, saliendo a las 07:45 a.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, a las 10:34 a.m. (hora local). El vuelo de regreso partirá los mismos días desde Tulum a las 11:44 a.m., llegando a Panamá a las 02:23 p.m. (hora local). Con el objetivo de ampliar su conectividad en el importante mercado de Brasil, a partir del 25 de junio, Copa Airlines volará a la ciudad de Florianópolis, la capital del estado de Santa Catarina en el sur de Brasil. Conocida como la “Isla de la Magia” por sus más de 100 playas deslumbrantes de aguas cristalinas y arenas blancas. Esta ciudad ofrece una rica cultura y arquitectura azoriana, junto con una diversidad natural que abarca el ecoturismo, senderos y parques naturales. Se considera una de las capitales más amigables del país y un verdadero paraíso para los entusiastas del surf. La ciudad de Florianópolis se convierte en el séptimo destino de la Aerolínea en Brasil, el vuelo de Copa Airlines con destino al Florianópolis operará inicialmente con tres frecuencias semanales los martes, jueves y domingos, saliendo a las 03:23 p.m. de Panamá (hora local) y llegando al Aeropuerto Internacional Hercílio Luz, a las 12:22 a.m. (hora local). El vuelo de regreso partirá desde Florianópolis a las 01:25 a.m., llegando a Panamá a las 06:30 a.m. (hora local) los miércoles, viernes y lunes. Los pasajeros interesados en viajar desde o hacia las ciudades de Tulum. Florianópolis y Raleigh-Durham, pueden hacer sus reservaciones en www.copa.com, oficinas de venta y centro de atención de llamadas. Conservando su liderazgo en la región, Copa Airlines fue reconocida por la renombrada empresa Cirium como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica en 2023”, al registrar un índice de puntualidad de 89.46% en llegadas a tiempo y de 91.71% en salidas a tiempo en el año. Este reconocimiento, que nos coloca como una de las 3 aerolíneas más puntuales en el mundo, ha sido otorgado por esta empresa en nueve ocasiones.

Copa Airliness anuncia tres nuevos destinos Leer más »

Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre los más puntuales del mundo según estudio de Cirium

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha sido destacado por su puntualidad a nivel mundial durante el año 2023. El índice de puntualidad que realiza la consultora Cirium, ubicó al Hub de las Américas en la segunda posición como el más puntual en la categoría de aeropuertos medianos. De acuerdo con los indicadores de Cirium, el Aeropuerto Internacional de Tocumen alcanzó una tasa de salida a tiempo del 90.51 siendo superado únicamente por el Aeropuerto Internacional de Osaka en Japón, que obtuvo un 90.71%. En tercer lugar, se ubicó el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Perú, con un 89.10%. Para un aeropuerto, se considera que el vuelo sale a tiempo dentro de los 15 minutos siguientes a la hora programada. El gerente general de Tocumen, S.A. Raffoul Arab, dijo que el atributo de puntualidad de la terminal aérea se logra gracias al liderazgo operativo del aeropuerto, en colaboración con aerolíneas, autoridades reguladoras y todos los actores de la cadena operativa que sustenta al aeropuerto. “Estamos comprometidos con la mejora continua de los indicadores de puntualidad, los altos estándares de eficiencia en nuestras más de 400 operaciones aeroportuarias diarias en beneficio de nuestros pasajeros” Afirmó Arab. Cirium, es una empresa consultora independiente, dedicada al análisis de datos de vuelos en tiempo real, que recopila información de más de 600 fuentes de vuelos en tiempo real para sus evaluaciones con información proviene de diversas fuentes, incluyendo aerolíneas, aeropuertos, sistemas de distribución global, datos posicionales, autoridades de aviación civil y proveedores de servicios de navegación aérea, entre otros. Para garantizar la precisión y la adecuada representación de los datos, Cirium cuenta con una junta de asesores independientes compuesta por expertos de la industria de la aviación. Esta junta supervisa rigurosamente la exactitud de la información presentada por la empresa, asegurando una visión imparcial del sector.

Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre los más puntuales del mundo según estudio de Cirium Leer más »

Copa Airliness y PROMTUR presentan nueva aeronave

Copa Airlines, de la mano del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y su campaña “Panamá Vive por Más”, presentó la nueva aeronave Boeing 737- MAX9 con un diseño especial de su pintura, inspirada en las maravillas de Panamá, su biodiversidad, raíces culturales, fascinante historia y vibrante ciudad. Esta aeronave será un instrumento de promoción turística del país en cada una de las ciudades del continente americano operados por la Aerolínea, como una invitación abierta a que lo visiten y disfruten de la experiencia única que les puede ofrecer. “La presentación de esta nueva aeronave marca un hito significativo para Copa Airlines en nuestros esfuerzos conjuntos con PROMTUR durante los últimos años, para el impulso del desarrollo turístico de Panamá. El diseño de su pintura no solo simboliza los aspectos más emblemáticos de nuestro país, sino que también representa nuestra cultura, belleza y singularidad que nos distinguen. Para nosotros, es un testimonio visual de las maravillas que orgullosamente compartimos con el mundo” Comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. “La alianza estratégica de Panamá con Copa Airlines es una de nuestras más importantes, dadas nuestras metas compartidas de conectar a las personas con el inspirador poder de viajar a Panamá», dijo el CEO de PROMTUR, Fernando Fondevila. «El nuevo diseño de la pintura de la aeronave de Panamá Vive por Más presenta un mural que representa perfectamente el mundo de posibilidades que espera a los viajeros en nuestro destino, destacando nuestros impresionantes recursos naturales junto con nuestras ricas y auténticas experiencias culturales» afirmó. «Panamá se está volviendo más visible cada día gracias a alianzas como esta, que nos permiten conectar con los viajeros de formas nuevas y emocionantes para presentarles a Panamá como un destino estimulante y auténtico».El diseño de la nueva aeronave plasma una expresión artística de colores y figuras cuidadosamente seleccionadas para contar una historia única del país. Esta está basada en cuatro pilares: cultura, tierra, mares y ciudad. En su lado izquierdo, el diseño muestra elementos emblemáticos del folclore panameño como: Además de la presentación de la nueva aeronave, Copa Airlines compartió los resultados de algunas de sus iniciativas de promoción turística del país. Estos logros subrayan aún más su compromiso continuo de contribuir al desarrollo de Panamá. Enfocados principalmente en fortalecer la competitividad del país mediante la expansión de la conectividad aérea, colaboración estrecha con los gremios y autoridades turísticas, y en potenciar el uso de todos sus canales de comercialización para posicionar a Panamá como un destino turístico y de negocios altamente atractivo. La Aerolínea destacó especialmente los logros de los últimos dos años del programa «Panamá Stopover» y de su campaña de ofertas de viaje «Panamá Irresistible». Estas iniciativas han atraído a más de 260,000 visitantes al país durante ese período. Además, resaltaron el hito alcanzado con la creación del Video de Seguridad a bordo de sus aeronaves, el cual no solo ha sido galardonado internacionalmente por su creatividad en la producción, sino que también es visualizado por la mayoría de sus pasajeros en cada despegue. Además, ha acumulado más de 15 millones de reproducciones en redes sociales, convirtiéndose en la pieza de promoción del turismo panameño más vista en el mundo.

Copa Airliness y PROMTUR presentan nueva aeronave Leer más »