Noticias

Tips para el viajero

Se acerca el día.  LLeva meses planificando el viaje de sus sueños, y se acumulan los pendientes.  Es el momento de guardar la calma, hacer un alto y pensar en todo lo que debe llevar para que su viaje sea tal y como lo soñó. Una vez elegido el destino, fecha de viaje y comprado su pasaje, hay que organizarse. Aquí le ayudaremos listando algunos datitos que le pueden ser útil.  1. Unas dos semanas antes de su viaje reúna los documentos que le permitirán salir del pais. Vuelva a verificar la fecha de vencimiento de su pasaporte, imprima sus pasajes de avión, tren o del transporte que vaya a abordar.  Guárdelos todos juntos.  Verifique si requiere vacunas para viajar. 2. Si viaja con sus hijos, deberá tener sus documentos en reglas.  Cada país tiene una legislación diferente para sacar a los menores del país.   En el caso de Panamá, aunque usted sea su padre o madre, deberá llevar su acta de nacimiento; y si viaja con solo uno de los padres, deberá llevar además una carta notariada del padre que se queda, autorizando la salida del menor. Esto es importante, sin esos documentos no lo dejarán salir. 3. Según el lugar que va a visitar, separe la ropa que    va a llevar.  Trate de llevar la menor cantidad de ropa posible, use piezas que se puedan combinar fácilmente.  Es mejor llevar la maleta medio vacía, quizás quiera comprar algunas cosas y el sobrepeso podría ser bastante costoso. 4. Llegue a tiempo al aeropuerto, con suficiente antelación para que no tenga ningún contratiempo, eso le evitará estrés innecesario.   Usualmente, las aerolíneas piden que se llegue unas 2 horas antes, y si tiene laposibilidad de hacer el chequeo vía web la noche anterior, es mejor. 5. Una vez pase su chequeo en el mostrador de la aerolínea, y pase migración; ubique su puerta de salida.  Una vez visualizada usted podrá relajarse, sentarse a esperar la salida de su vuelo.  Si viaja solo, lleve un libro; le ayudará a que la espera sea más llevadera.  En caso que viaje con su familia aproveche para conversar y planificar con ellos. 6.Si su viaje tiene escalas, al llegar al punto de cambio de avión, verifique cuánto tiempo tienen entre los vuelos, no querrá perder su avión por estar visitando tiendas. 7. Es preferible llevar ropa que no requiera plancharse, pero si lleva alguna pieza que necesite estirar, cuélguela en gancho de ropa y métala al baño.  Abra la llave del agua caliente y cierre la puerta.  Esto no es lo ideal porque desperdiciamos agua, solo hágalo en caso de emergencia. 8. Lleve su propio shampoo, no hay nada peor que probar si el que nos ofrece el hotel es el adecuado. 9. Lleve zapatos bajos y cómodos, de seguro caminará mucho.  Los zapatos altos no tienen cabida en los viajes de placer.  Si tiene planeada una salida nocturna, unos zapatos tipo bailarina serán ideales y prácticos. 10. Lleve escritos en su grupo de documentos de viaje, la dirección, teléfonos y detalles del lugar donde se alojará.  Planifique cómo llegará a ese lugar, esté seguro si cuando llegue podrá conseguir transporte, esto si llega muy tarde durante la noche. 11. Siempre lleve un bolígrafo a mano. 12. Lleve poco efectivo, lo suficiente por si tiene algún inconveniente durante el viaje.  Es mejor llevar tarjetas prepagadas, de crédito o cheques viajeros. 13. No está demás llevar escritos los datos de la embajada de su país, dirección, teléfonos y nombre del embajador.  Esperemos que no los necesite para nada. 14. Deje información en casa de como ubicarlo en caso de emergencia. 15. Y por último no deje su cámara fotográfica… los recuerdos deben quedar guardados. Ahora si!! A disfrutar….

Tips para el viajero Leer más »

Los Cangilones: balneario natural

Panamá es un paraíso tropical, y como tal encontraremos a lo largo de su geografía una cantidad innumerable de ríos.   En la Provincia de Chiriquí, hay un balneario espectacular: Los Cangilones de Gualaca.  Es un lugar único, de los mejores que podremos encontrar en el país. Es un lugar muy visitado, durante todo el año, gracias a la facilidad para llegar hasta allí, lo grandioso de su paisaje, y lo refrescante de su entorno.   El mayor atractivo es la formación rocosa que se abre paso a una corriente de agua muy clara, a través de este estrecho canal pasa el Río Estí que al final forma una gran piscina natural. Llegar aquí, tirarse al sol, y luego abandonarse a la corriente de agua fría es una delicia.  El lugar puede ser tan silencioso como bullicioso, dependerá de la cantidad de visitantes del día.  Ahh y debe ir preparado, no hay ninguna facilidad para el visitante.  Es completamente natural, sin edificaciones para resguardarse del sol, salvo los árboles que con su sombra permiten que el lugar se mantenga muy fresco siempre. También hay espacio suficiente para que haga una barbacoa sin molestar a nadie. Para llegar a Gualaca desde Ciudad de Panamá tome Carretera Interamericana hasta llegar a Chiriquí (426 km), donde hay que desviarse a la derecha para continuar por la carratera en dirección a Bocas. Una vez en la carretera Transístmica Chiriquí-Bocas sigues siempre derechito hasta llegar a Gualaca (446 km), se gira a la izquierda, justo después de pasar el estadio Bracy Randolph. Sigues un kilómetro más por la carretera asfaltada y aquí se encuentra pequeño estacionamiento donde puedes dejar el carro. Falta bajar unas escaleras de concreto cual permiten descender al gran manto rocoso que contiene las aguas cristalinas del río Estí. Si quieres ir en bus es mejor ir hasta David. Desde David salen varios autobuses hacia Gualaca. Pregunte al conductor del autobús sobre el Cangilones y el te deja bajar en la intersección correcta. Desde ahí debes caminar aproximadamente un kilómetro. No hay perdedero, usted solo siga a los que parecen bañistas, le aseguro que sentirá que llegó al paraíso.

Los Cangilones: balneario natural Leer más »

App promete optimizar su visita al Volcán Barú

Dos herramientas, que permitirán brindar al visitante una experiencia ordenada, segura e inolvidable, el Plan de Uso Público del Parque Nacional Volcán Barú y el  App Live Walk PTY “Parque Nacional Volcán Barú: la búsqueda de los tesoros vivientes del Barú” para dispositivos móviles, el cual contiene datos completos sobre los Parques Nacionales Volcán Barú, fueron dados a conocer por la Ministra de Ambiente Mirei Endara y el Administrador General de la Autoridad de Turismo, Gustavo Him. El plan de uso público presentado muestra el enorme potencial que tiene el parque. El sendero Los Quetzales ha sido mejorado y pronto se estarán terminando las infraestructuras básicas en la cima del volcán.  Igual, se estarán haciendo algunas adecuaciones en Los Fogones y en la entrada al sendero en Los Llanos de Volcán. ““De igual forma, para el centro interpretativo y logístico aquí en Camiseta, hemos contado con la guía de Hitesh Mehta, arquitecto reconocido a nivel mundial por el diseño y construcción de infraestructura sostenible en los 5 continentes” Mirei Endara, Ministra de Ambiente La Ministra Endara, explicó que la aplicación se creó pensando en los jóvenes visitantes y en los jóvenes guías que nunca están lejos de sus dispositivos móviles. Con el apoyo de jóvenes emprendedores que crearon LiveWalk PTY, se han desarrollado esta aplicación que lleva a la cima del volcán de manera divertida y segura. Live Walk PTY brinda docencia a los turistas sobre la historia del Volcán y  podrá tener acceso a los principales sitios ecológicos. Además tendrá un GPS que servirá para guiar a los turistas en caso de perder la ubicación. El App Live Walk PTY  se descarga directamente desde el Apple App Store o Google Play, funciona mediante sistema de GPS, que reproduce automáticamente la grabación y mapa  geo-referenciado cuando se encuentra en el punto histórico seleccionado,  permitiendo a los visitantes conocer y escuchar información precolombina, histórica, cultural y natural en el camino vía Camiseta  hacia la cima del Volcán Barú en la provincia de Chiriquí. Esta aplicación será gratuita y forma parte de las propuestas planteadas en el Plan de Turismo Verde 2016-2026 en el cual se estableció “Uso de las tecnologías de información para promocionar la visitación en las áreas protegidas”.  MiAMBIENTE ha desarrollado a través de App Live Walk PTY actualmente dos productos, uno para el Parque Nacional Volcán Barú,  y  próximamente, se lanzará el producto en el Parque Nacional Coiba.

App promete optimizar su visita al Volcán Barú Leer más »

Policía de Turismo…

Uno de los aspectos más importantes para un turista, es contar con toda la información necesaria en caso de necesitar ayuda.  Aquí le ofrecemos esa información. Y si necesita llamar a la Policía de Turismo?… Llame al 211-3365  Un equipo especializado en turismo le ayudará en lo que necesite, su sede está ubicada en el Casco Antiguo, y permanecen de turno las 24 horas del día, 7 días a la semana.

Policía de Turismo… Leer más »