gastronomia

La Autoridad de Turismo de Panamá rinde homenaje al talento culinario panameño reconocido en el ranking de World’s 50 Best Restaurants.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), bajo la dirección de su administradora Gloria De León, realizó con orgullo un evento de reconocimiento a cinco destacados chefs panameños cuyos restaurantes han sido incluidos en el Top-100 del prestigioso ranking de World’s 50 Best Restaurants: Latin America’s 50 Best Restaurants. Este logro resalta a Panamá como un destino culinario en ascenso en la región. El ranking de World’s 50 Best Restaurants, considerado uno de los máximos referentes en el mundo gastronómico, evalúa cada año a los mejores restaurantes y chefs, destacando su creatividad, técnica e impacto cultural. En esta edición, los cinco representantes panameños que fueron homenajeados son: Gloria De León, administradora de la ATP, destacó: “Este reconocimiento por parte de World’s 50 Best Restaurants coloca a Panamá en el mapa global de la alta cocina. Cada uno de estos chefs, con su creatividad y pasión, está promoviendo nuestra identidad cultural y abriendo nuevas oportunidades para el turismo gastronómico en el país. Celebrarlos hoy es también celebrar a Panamá como destino diverso y vibrante”. Durante la ceremonia, se destacó el impacto de la gastronomía panameña en el contexto regional y su potencial para atraer turistas interesados en experiencias culinarias únicas. La integración de la gastronomía como eje central de su oferta turística refuerza el compromiso del país con un turismo sostenible y auténtico.El listado de World’s 50 Best Restaurants no solo reconoce la excelencia culinaria, sino también el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el uso de ingredientes locales. Este logro es un testimonio del arduo trabajo y la visión de los chefs panameños que, con su arte, han logrado que el mundo aprecie los sabores auténticos de nuestro país. Su edición latinoamericana, lanzada en 2013, se ha convertido en un referente para identificar las propuestas más destacadas de la región, poniendo en valor la riqueza y diversidad de sus cocinas.

La Autoridad de Turismo de Panamá rinde homenaje al talento culinario panameño reconocido en el ranking de World’s 50 Best Restaurants. Leer más »

Congreso Gastronómico de Popayán 2024.

la ciudad de Popayán, reconocida como Ciudad Unesco de la Gastronomía, integrante de la Red Mundial de Destinos Emergentes, fue el escenario de uno de los eventos culinarios más importantes de Colombia: el Congreso Gastronómico de Popayán. Este congreso, que año tras año reúne a chefs, investigadores, productores, periodistas y amantes de la gastronomía, es un espacio que celebra las tradiciones, los ingredientes locales y las innovaciones culinarias que caracterizan la cocina colombiana. En esta edición, el evento ofreció una serie de charlas magistrales, talleres prácticos, muestras gastronómicas y recorridos por los mercados locales, brindando una experiencia integral para sus asistentes. Destacaron temas como la preservación de los saberes ancestrales, la sostenibilidad en la cocina y la revalorización de ingredientes autóctonos como el achiote, la quinua y el cacao. El congreso también tuvo un enfoque especial en la gastronomía de la región caucana, mostrando la riqueza culinaria de Popayán y su importancia para la identidad cultural del país. El encuentro contó con la presencia de chefs de renombre nacional e internacional, quienes compartieron su visión sobre el papel de la cocina en la construcción de puentes entre culturas. La Organización Mundial de Periodismo Turístico estuvo presente en el Congreso Gastronómico de Popayán, con la intención de promover y dar visibilidad a los destinos turísticos a través de sus sabores. Como parte de su labor de fomentar el periodismo turístico, la organización exploró no solo las maravillas culinarias del congreso, sino también los aspectos culturales y patrimoniales de Popayán, destacando su potencial como destino turístico que integra historia, cultura y gastronomía. Este tipo de eventos no solo posicionan a Colombia en el mapa mundial de la gastronomía, sino que también fomentan el turismo sostenible, fortaleciendo el desarrollo local y brindando oportunidades para que el mundo conozca la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Congreso Gastronómico de Popayán 2024. Leer más »

Los 9 mejores restaurantes de Punta Cana: Todos dentro del mismo resort

Los hoteles “todo incluido” de República Dominicana concentran la mayor parte de la variedad gastronómica de la isla, ofreciendo una experiencia culinaria de lujo a los turistas internacionales. Uno de ellos, en particular, cuenta con los más cotizados. La gastronomía dominicana sorprende a millones de turistas año a año, ofreciendo una mezcla perfecta de los sabores de la historia, cultura, tradiciones e identidad de este país caribeño. Asimismo, ofrece una amplia variedad de restaurantes internacionales y de especialidad, que complementan la experiencia culinaria de los viajeros que lo visitan.Una escena gastronómica diversa, que florece principalmente dentro de los reconocidos resorts de Punta Cana, donde conviven algunos de los mejores chefs de la Región.Uno de los más conocidos en este aspecto y que alberga a los 9 mejores restaurantes de este paradisiaco destino es el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, donde los turistas pueden disfrutar de una amplia variedad de sabores y experiencias culinarias como parte de su ‘todo incluido’. Los 9 mejores restaurantes de Punta Cana quedan dentro de este resort y son: THE MARKETThe Market Food Hall ofrece un viaje culinario a través de las cocinas de comida callejera más atractivas del mundo, elaboradas con ingredientes locales de temporada y una selección de cócteles artesanales, en medio de un escenario inspirado en la exuberante vegetación de Punta Cana, con un jardín tropical colgante y detalles elaborados por artistas dominicanos. Lo mejor de este lugar es que los comensales no deben seleccionar un solo estilo, sino que pueden mezclar todos los platillos que quieran. CIAOCiao es un restaurante italiano contemporáneo, que ofrece antipasti, pastas frescas hechas a pedido o bocadillos «dolces». En este lugar se puede vivir una verdadera experiencia gastronómica italiana, en medio del Caribe. Y, por supuesto, todas las preparaciones de su carta forman parte del ‘todo incluido’ de este resort. IPANEMAIpanema Brazilian House es un hermoso y enorme restaurante, rodeado de una piscina, que ofrece una amplia selección de carnes y aves asadas al estilo brasilero, complementado con un variado buffet internacional de acompañamientos, ensaladas y postres. ISLAIsla Gastro Market es un restaurante que ofrece una amplia variedad de deliciosos platos de todo el mundo. En este lugar los viajeros pueden experimentar sabores exóticos y deleitarse con una variedad de platillos, divididos en ocho diferentes estaciones de comida, en un ambiente amplio y bien decorado. LOS GALLOSSe trata de un ícono de la cocina latinoamericana, que ofrece innumerables sabores y tradiciones, a través de cada uno de sus platos. En este restaurante los viajeros podrán probar recetas tradicionales mexicanas, combinadas con una selección de cocteles a base de tequila, en un ambiente tradicional de arte y música mexicana. TOROSe trata de un espectacular y atractivo restaurante Steakhouse, que ofrece una amplia variedad de cortes Premium, asados a la perfección, junto a una extensa carta de vinos y otros acompañantes. SI bien tiene algunos platillos de costo adicional, ya gran mayoría de su carta está sujeta el ‘todo incluido’ de este resort. THE SPLITInspirado en los clásicos restaurantes ítalo-estadounidenses de sándwiches submarinos, The Split ofrece una variedad de opciones elaboradas con ingredientes frescos en panes artesanales, que pueden ser servidos fríos o calientes, y personalizarse como se prefieran. ZENSe trata de un restaurante de comida asiática, con especialidad de sushi, pero que después del atardecer, ofrece la atracción principal de teppanyaki. Este espectáculo de uno de sus chefs, consiste en la elaboración de comidas memorables ante los ojos de los comensales, en medio de un show de acrobacias con las herramientas de la cocina. BISTRO MEDSe trata de un oasis de sabor del medio oriente en pleno mar caribe. Bistro Med ofrece comida fresca, mediterránea y libanesa, ya sea en tradicionales platos o en comida rápida.

Los 9 mejores restaurantes de Punta Cana: Todos dentro del mismo resort Leer más »

Últimos días del Summer Superbia: El evento más prestigioso de gastronomía de la Región

Se espera una gran convocatoria de viajeros latinos, quienes poco a poco han hecho suyo este festival multisensorial, aumentando su presencia edición tras edición, incluyendo celebridades de distintos países. Este domingo 25 de agosto, es el último día del reconocido evento de gastronomía, mixología y arte de UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, que en los últimos años se ha posicionado como uno de los más importantes del mundo y ha logrado reunir a decenas de chefs internacionales de los restaurantes más prestigiosos del globo, junto a innovadores mixólogos y afamados artesanos.En su edición verano 2024, este evento se extendió por seis semanas y contó con la participación de cinco reconocidos chefs, que se tomaron las cocinas de la propiedad del caribe para conmemorar las tradiciones gastronómicas del Pacífico Mexicano.Los chefs encargados de hacer vibrar la escena gastronómica para esta edición fueron Thierry Blouet, co-propietario del Café des Artistes de Puerto Vallarta; Paco Ruano y Joel Ornelas, ambos reconocidos por elevar la cocina tradicional mexicana en distintos restaurantes del mundo; Bernhard Guth, dueño de Trio, en Puerto Vallarta, y co-propietario del aclamado bistró Vitea, quien es reconocido por fusionar las cocinas mexicana y mediterránea; y Mauricio Leal, duelo de ICU, conocido por su innovadora cocina mexicana. Summer Superbia es un festival que ha demostrado ofrecer un nuevo nivel de gastronomía y una experiencia multisensorial de categoría mundial a quienes han participado en sus cinco ediciones, incluyendo a celebridades de todo el mundo. De hecho, en su última semana, recibió a la conocida influencer chilena, Kel Calderón; y a la actriz y cantante peruana, Raysa Ortiz, quien también fue acompañada por su hermana, Sirena Ortiz. Mientras que en ediciones pasadas también ha recibido artistas, influencers o viajeros de Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, Honduras y Costa Rica.En estos últimos días del evento, se espera una gran convocatoria de viajeros latinos, quienes poco a poco han hecho suya esta celebración gastronómica, aumentando su presencia edición tras edición.“El público latino ha ido conociendo UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, no sólo por Summer Superbia, sino también por su evento AURA Wellness y por la excelente calidad de servicios que ofrece. Esta propiedad es un ‘todo incluido’ del más alto nivel, que cada vez cautiva más a los turistas de la Región”, señaló Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels, cadena propietaria de este exclusivo resort.Estos últimos días de festival estarán a cargo del aclamado chef Bernhard Guth, el reconocido mixólogo Jesús Gómez, y el artista Jhonatan Medina, sumando seis actividades diarias, que serán complementadas a la perfección con los servicios del exclusivo resort.

Últimos días del Summer Superbia: El evento más prestigioso de gastronomía de la Región Leer más »